Seguid el ejemplo que Barinas dio…


Los chavistas-maduristas tan dados a los símbolos, recibieron una dolorosa y emblemática derrota este domingo 9 de enero. Hicieron todo cuanto pudieron para preservar una parcela política que le era más cara incluso que la Alcaldía Mayor o cualquier otra entidad federal. Perdieron a Barinas, la cuna de los Chávez.

¿¡¡Cómo!!? Dirían algunos asombrados. Sí, lo que sucedió en el estado llanero fue un sacudón contra los sátrapas rojos; allí donde nació y creció Hugo Chávez, el revolucionario, el arquitecto de la V República, que tuvo tanto poder como un rey y se prodigó del más rancio nepotismo, al punto de hacer de su clan familiar una especie de monarquía seudo comunista, quizá más autoritaria que la de los españoles en la época independentista.

El régimen, conducido por el ungido de Chávez (Maduro) y secundado por Diosdado (un Robespierre tropical) más la cúpula burocrática y militar, puso toda la carne en el asador para ganar la gobernación de Barinas. Primero escamoteando la voluntad popular de los barineses cuando el 21 de noviembre del año pasado asaltaron con sus huestes uniformadas las urnas electorales, tras darse cuenta que Argenis Chávez, el hermano menor de Hugo, había perdido ante el opositor Freddy Superlano, al que luego inhabilitó el TSJ y privó del legítimo triunfo. Mientras que al sumiso CNE (supuesto Poder Electoral independiente) el citado tribunal de Maduro le impuso que fijara los nuevos comicios, el cual se pautó para dicho domingo 9 de enero de 2022.

Decidieron entonces poner de candidato a un paracaidista, a quien fue vicepresidente de la República, canciller y ministro Jorge Arreaza (estuvo casado con una hija de Chávez) violando el reglamento del CNE al inscribirlo vía exprés en el registro electoral, al igual que el saltimbanqui Claudio Fermín, a quien disfrazaron de opositor para restarle votos al postulado por la auténtica oposición, un líder de cepa barinesa, Sergio Garrido. Luego con el dinero de la nación, sin contraloría y de manera impune, activaron la más descarada, ventajista e insolente maquinaria propagandística, al tiempo que limitaron con censura e intimidaciones la cobertura mediática a los opositores. Dieron a más no poder artefactos electrodomésticos, apareció por arte de magia la gasolina, y prometieron que ahora sí iban a atender las urgentes precariedades de los barineses, azotados por la falta de agua, gas, aseo y otros servicios. Querían en fin comprar conciencias y hacerse del voto barinés.

No es aventurado decir que Barinas se ha sentido como el más miserable, abandonado y humillado de los estados venezolanos, gobernado por los poderosos Chávez, los hacedores de la revolución, quienes de modesta familia ahora nadan en la opulencia junto a sus acólitos y dejaron  a la buena de Dios a la mayoría de la gente. Por eso no les valió tampoco esconder al ex gobernador Argenis Chávez que representaba un fardo muy pesado para las aspiraciones de Arreaza y el PSUV.

No era fácil para los barineses tomar la decisión de votar en contra del régimen. Estaba la oferta (aunque contradictoria) de solucionar el desastre de la entidad causada por ellos mismos, pero aun así podrían haberse inclinado a mantener el continuismo de izquierda y aliviar tantas necesidades. Pero se impuso la dignidad, la gesta gallarda de ser ejemplo para el resto del país de que se puede vencer al tiránico y gigantesco Goliat y sus triquiñuelas con un David hecho miles y miles de electores, al que es imposible volverle a arrebatar la voluntad de cambio luego de una abrumadora mayoría (Garrido 55,36%, Arreaza 41,27%).

No será nada fácil gobernar Barinas siendo opositor del régimen. Este despóticamente está acostumbrado a quitarle competencias a los gobernadores y alcaldes que lo adversan, a negarles presupuestos e imponer la inconstitucional figura del “protector”, especie de gobernador paralelo al que sí le bajan los recursos. ¿Pero que más pueden sufrir los barineses como el resto de los venezolanos

Fue un triunfo de pueblo y partidos organizados, sin duda. De que juntos se puede salir de esta tragedia revolucionaria. Y no se venga a desmeritar la trascendental victoria con versiones como a Maduro le convenía la derrota para legitimarse y decir que el CNE es trasparente y no ha cometido trampas a favor del régimen, que la voluntad de la gente no vale nada cuando se trata de revocar al madurismo o en las elecciones presidenciales, y otros etcéteras. O sea que Maduro y compañía bailan tras la derrota con caras que dicen lo contrario.

Aquello que comentan, quizás sin mala intención, que ahora los que apostaron a votar contra la dictadura dirán ufano “lo dijimos que sí se puede ganar”, pero le anteponen que es solo un triunfo menor. Pero si el oficialismo hubiera ganado, como muchos predecían, saldrían igualmente con “lo dijimos que con ese ventajismo era imposible ganar. ¿Y entonces?

Nadie que le conviene perder va a jugársela de tal manera a precio tan alto. ¿Qué sentido tiene? El pueblo de Barinas está contento, siente que ha sacudido un lastre venga lo que venga después. La unidad del pueblo con sus líderes logró esa gran victoria bregada y sudada.

“Seguid el ejemplo que Barinas dio …”, dirían hoy los venezolanos.

 

 





  ¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
  Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
  Facebook.com/Circozuela
  Twitter.com/Circozuela
  Instagram.com/Circozuela
Seguid el ejemplo que Barinas dio… Seguid el ejemplo que Barinas dio… Reviewed by Alejandro Domecq on 13:47:00 Rating: 5

No hay comentarios.

¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...

Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!