Miles de venezolanos volverán a pasar la Navidad en colas
Como ya se va haciendo costumbre, las ciudades venezolanas exhiben en los últimos días de diciembre centenares de vehículos a lo largo de las carreteras a la espera de ser abastecidos de combustible, contrastando con aquellos años en los que los motivos navideños llenaban sus calles y avenidas.
Los venezolanos son los únicos ciudadanos del mundo que apostan sus carros en las vías no para entrar en un parque de diversión sino para surtirlos de gasolina. No vale que sean tiempos de pascuas o de aproximación del nuevo año. A miles de conductores no les queda de otra que sacrificar el encuentro familiar o el disfrute navideño entre largas colas.
Esta realidad sobrepasa a muchos hechos insólitos. ¿Cómo se puede digerir que uno de los países con más petróleo y con las mayores reservas probadas del planeta, haya llegado a tal estado de postración energética? Todos se saben el cuento que echa sin pudor el régimen: es debido al bloqueo económico, pero la mayoría cree que la razón va mucho más allá de impedir la entrada de carburantes u otros productos para refinar el petróleo. Obedece al desmantelamiento de la industria matriz venezolana (PDVSA) a fuerza de impericia, dejadez, corrupción y falta de mantenimiento. La debacle del oro negro venezolano (lo saben toditicos los ciudadanos, incluyendo a los mitómanos rojos) comenzó mucho antes… Desde el paro petrolero del 2002 y las sucesivas consecuencias: sustitución de mano de obra calificada por otra clientelar e improvisada; pérdida de la meritocracia y conquistas reivindicativas (aniquilación del Contrato Colectivo Petrolero, CCP) y sobre todo al saqueo voraz y continuado.
Lo patético es que la Navidad, por antonomasia época de unión familiar, de preparación para el nuevo año y de esperanza por una vida próspera en salud y calidad de vida, es desde los últimos años un auténtico martirio para los venezolanos, especialmente para quienes tienen la imperiosa necesidad de abastecerse de combustible.
“¿Qué puedo hacer…? No tengo para comprar gasolina dolarizada, y estoy obligado a permanecer dos y hasta tres días en cola, pues soy taxista y no puedo darme el lujo de quedarme en la casa para la cena familiar”, dijo resignadamente José Luis Godoy, quien reside en Bailadores, estado Mérida.
“Yo creo que debiéramos hacer un encuentro entre los conductores para Navidad y Año Nuevo. Hacemos un grupo de cinco o más personas y cada quien traiga lo que tenga en su hogar: hallacas, ensaladas, pan, no importa que no sea de jamón, y así podamos pasar el 24 y 25 mientras nos llegue la hora de echarle gasolina a los vehículos”, propuso en serio y en broma Alfredo Bustamante, residente de Bobures, un poblado del Zulia.
No puede entonces llamarse navidades felices para los miles de venezolanos que volverán a escuchar y ver las detonaciones y las luces incandescentes en el cielo formando con sus automotores una fatigosa e insólita hilera en las carreteras del país.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
Facebook.com/Circozuela
Twitter.com/Circozuela
Instagram.com/Circozuela
Miles de venezolanos volverán a pasar la Navidad en colas
Reviewed by Alejandro Domecq
on
13:01:00
Rating:

No hay comentarios.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...
Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!