El ‘dúo radial’ que no perdonó el coronavirus
Que el coronavirus ataque y mate casi a la vez a los conductores de un programa radial en Venezuela, ha sido un suceso inusual, que conmociona a un pueblo, y a no pocos a pensar sobre la fragilidad de la vida frente a la emboscada de la muerte.
Argel Fernández y
Orlando Simancas eran realmente exitosos como locutores y hermanaron su talento para producir y conducir el espacio noticioso del mediodía, El Rapidito, en la emisora Favoritas 97.7, con el que la población
de Cabimas y de toda la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, en el estado Zulia,
se enteraba de lo que acontecía aquí o allá, dentro o fuera del país. En breve
tiempo acapararon la sintonía.
Ya Argel, radiodifusor consumado, desde muy
de mañanita tenía los oídos de la gente pegados a sus receptores, y todos
sabían que con El Mañanero las
quejas, reclamos y recomendaciones resonarían en las dependencias del gobierno
local o regional. Orlando, en tanto, bien temprano, dirigía su negocio
ferretero como incansable trabajador y atinado empresario. Ambos se
reencontraban de lunes a viernes para hacer juntos la buena radio.
Soñadores, inagotables,
ofrendaron a Cabimas, uno como hijo adoptivo (Argel) y otro de sus entrañas
(Orlando), toda su experiencia, carisma y visión radial al servicio de la
comunidad sin discriminación ideológica o política.
Así, sanos,
plenos de éxitos, y con anhelos por cumplir, se mostraban apenas unas semanas
atrás. Pero, como un repentino mazazo en la cabeza, uno primero (Argel) y el
otro después (Orlando) se resquebrajaron y fueron a hacerse compañía, sin
verse, separados por paredes, en una clínica de la localidad.
El coronavirus siguió
apretando con sus invisibles, monstruosas e implacables manos, hasta que se
retiró satisfecho de su macabra e impía obra. Tan solo mediaron menos de 24 horas entre la partida de Orlando y Argel.
Un súbito dolor y temor atenaza a los cabimenses. Mueven compungidos sus cabezas hacia los lados, y sus oídos se quedan sin las voces de Argel y Orlando. Sin dos de sus defensores. “Si les pasó a ellos, ¿qué quedará para nosotros?”, parecen decir en lo recóndito de su silencio.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
Facebook.com/Circozuela
Twitter.com/Circozuela
Instagram.com/Circozuela

Excelente trabajo y emotivas palabras para decir a adiós a dos grandes de la radio
ResponderBorrarNo se salbaron los qué hablaban qué sera de nosotros los callaitos
ResponderBorrar