Con el tesoro entre las manos y el velo en los ojos


Alex Yesid Álvarez Pérez, se vistió, tomó el arma, se la acomodó dentro del lado izquierdo del pantalón y se adentró en la noche en busca de una nueva víctima. Esa sería su última incursión con la flamante arma de fuego -de la que ignoraba su pasado histórico y con ello su enorme valor monetario-, porque horas después la policía de Cartagena lo apresó por intento de hurto.

La pistola que esgrimía era idéntica a la que portaban los oficiales nazis en la primera y segunda guerra mundial, según reportaron los medios colombianos. Toda una reliquia codiciada por los coleccionistas de armas, estimada en 100 millones de pesos (unos 27 mil dólares estadounidenses), aunque para el delincuente solo significaba el arma cotidiana para cometer sus fechorías. Tenía el “oro” en sus propias manos e irónicamente salía a buscarlo en otra parte.

La Policía informó que el arma de fuego incautada es una pistola marca Luger P08, calibre 22, con número de serie 100564, usada por el ejército alemán, cuya data es de 1898, y sus primeros modelos fueron fabricados en calibre 7,65mm, pero en el año 1908 ganó fama con el modelo P08, por ser la pistola para la cual se desarrolló el cartucho 9 x 19 Parabellum. Trascendió además que el detenido no había revelado cómo obtuvo el arma, aunque se tiene la sospecha de que pudo haber sido obtenida en sus andanzas delictivas.

Wikipedia anota que “La Parabellum o «Parabellum-Pistole», popularmente conocida como «Luger»,​ es una pistola semiautomática accionada por retroceso. El diseño fue patentado por Georg Luger en 1898 y fue producido por la fábrica alemana de armas Deutsche Waffen und Munitionsfabriken (DWM) a partir del año 1900”, y estuvo en servicio hasta 1945, justamente cuando finalizó la segunda guerra mundial.

Sin embargo, el vándalo Alex Álvarez no ha estado solo en su ignorancia; en el 2018, también en Cartagena, fueron arrestados con una pistola similar dos colegas suyos que pretendían asaltar un local, según puede verificarse en portales de la web.

Y aquí viene la intriga, si en una misma ciudad se incautan dos armas del mismo corte, procedencia y antigüedad, por lógica hay que presumir que debe haber otras tantas. Y además, ¿Cómo llegaron a Colombia? Se puede deducir inmediatamente que ingresaron por vía de los coleccionistas… Pero no puede descartarse otras vías.

La indagación de Circozuela.com dio con un dato histórico: la inmigración alemana en tierras colombianas y posterior creación de partidos y círculos sociales del nazismo en Barranquilla, Cartagena, Medellín, Sincelejo y Bogotá.

En efecto, inmigrantes alemanes arribaron a Colombia en las postrimerías del siglo XIX y ya para las primeras décadas del XX contribuían con el desarrollo de su nueva patria en el sector comercial e industrial, y fueron a través de la empresa de aviación colombo alemana (La Scadta) factor decisivo para ganarle la guerra al Perú en los años 30’ por una zona de 100.000 km2, ubicada en los ríos Caquetá y Putumayo.

“El desempeño de sus pilotos no fue el único renglón de éxito que los alemanes obtuvieron con esta guerra, la mayor incidencia que la colectividad tuvo fue la de reorganizar la aviación colombiana y direccionarla militarmente, incluso, nombrando a uno de los ingenieros de la compañía, Hans Kuehl, como Asesor Técnico del consejo Superior de Aviación Militar”, se lee en ‘Una colectividad honorablemente sospechosa: Los alemanes, Colombia y la Segunda Guerra Mundial’, tesis presentada por Lorena Cardona González para optar al grado de Doctora en Historia, en la Universidad de La Plata, Argentina.

Puede entonces asegurarse, con un alto porcentaje de dar en el blanco, que esas armas que detentaban los antisociales devienen de la alianza bélica entre Colombia y Alemania, y que es muy probable que fueron extraídas de los hogares de descendientes alemanes.

Cabe a la vez hacerse un ejercicio imaginativo, aunque no menos trágico y abominable: ¿pudo la pistola Luger P08 blandida por Alex Álvarez, o la de los otros forajidos, disparar contra una indefensa persona, tal como solía hacer cualquier oficial alemán, inclemente, ante un inocente judío…?

Cosa curiosa esta de la antigüedad, puede anidar una cuantiosa suma en un arma letal, solo que a veces está en manos de la ignorancia. Como el dicho: “Arrojar perlas a los cerdos”.


  ¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
  Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
  Facebook.com/Circozuela
  Twitter.com/Circozuela
  Instagram.com/Circozuela
Con el tesoro entre las manos y el velo en los ojos Con el tesoro entre las manos y el velo en los ojos Reviewed by Alejandro Domecq on 16:50:00 Rating: 5

No hay comentarios.

¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...

Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!