Miles de venezolanos se quedarán para siempre en el extranjero


María Luisa Lameda y su esposo Julio González están muy claros de que sus vidas en Venezuela es cuestión del pasado. Ellos, siendo novios, llegaron a Chile hace cinco años prácticamente sin nada, consiguieron un buen empleo y ya tienen una criatura de apenas dos años. “Es chilena de nacimiento”, dicen sin dejar de mostrar sus sonrisas de satisfacción de padres primerizos. 

“No queremos que la beba pase por las penurias que nosotros vivimos y por la que atraviesan millones de familias en Venezuela, sin alimentos, ni medicinas y con precarios servicios públicos. Allá, tristemente, las cosas no parecen que van a mejorar, y ya hicimos una familia, y de seguro tendremos al menos otro hijo… Volveríamos a nuestro país solo para visitar a nuestros padres, hermanos y amigos”, apunta María Luisa con la venia de Julio. 


Como esta pareja, de los más de cinco millones de venezolanos que partieron por una vida digna, miles de ellos se quedarán en el extranjero, no porque dejaron de amar a su amada patria (por la que no dejan de suspirar), sino porque encontraron llenar sus necesidades básicas en otro suelo, y aún más, tranquilidad económica, conquistas de variado tipo, y la posibilidad de ayudar con las remesas a sus atormentados consanguíneos, que resisten en una nación secuestrada por una ideología retrógrada y por una corruptela generalizada de políticos, militares y gente común, de acuerdo a lo vivido día a día por la mayoría de sus habitantes en el otrora sólido país. 

Además de María Luisa y Julio, Circozuela pulsó la opinión de otros compatriotas, dentro de un gran número de ciudadanos que no volverán a la Venezuela que los vio nacer: 


Raúl Espinoza, 38 años, cuatro en Colombia: Luego de ser buhonero, monté un puesto de comida rápida en Bogotá y me ha ido bastante bien, al punto de que ya cuento con otros dos en diferentes puntos de esa gran ciudad, a pesar de la pandemia; le doy empleo a mis hermanos de sangre, a mis hermanos venezolanos y colombianos. Vivo con una barranquillera que me ayuda mucho y planeamos tener un bebé. A Venezuela pienso ir este año a ver mis otros familiares, porque en verdad hasta me traje a mi madre. Ahora que me he levantado, sería una locura volver a mi país para quedarme. 


Ana Gutiérrez, 25 años, seis en Perú: Pese a la tirantez y resabios de los peruanos contra nosotros por la delincuencia que ha crecido en los últimos años en Lima, y que involucra en crímenes a venezolanos, de aquí no me voy todavía. El solo pensar todas las privaciones que padecí en Venezuela son suficientes motivos para quedarme. Si decido irme de aquí, emigraría a Chile, Uruguay o a cualquier otro país; soy muy joven todavía y puedo experimentar con mi oficio de peluquera en otra parte, segura de que no me va a ir mal. 


Antonio Ramírez, 60 años, tres en Ecuador: Cuando partí de Venezuela, atravesando los páramos andinos, casi que me desmayaba, no tanto por el ajetreo y el frío, ni por falta de comida, pues me la daban campesinos humildes; lo que pasaba era que estaba muy débil por las ‘viandas atrasadas’ que pasé en el Zulia. Finalmente me instalé en una vieja casa en las afueras de Quito, y al día de hoy, con la venta de todo tipo de chucherías, puedo hacer los tres platos y pagar el alquiler. A mi edad no se puede estar inventando, viviré de los recuerdos, y aquí me enterrarán. 


Ingente cantidad de venezolanos difícilmente regresarán a su país; unos, en todo caso, lo harán ‘de pasadita’, aunque termine la férrea dictadura roja. Y es que ya tienen afuera sus negocios, bienes, empleos, familias; algunos triunfan como artistas, docentes, médicos, investigadores en diversas áreas, entre tantos oficios y profesiones. Y los hay, como bien se dijo, que no retornarán por una sencilla y vital razón: no quieren volver a pasar hambre. 

Venezuela, duele decirlo, ha perdido (y perderá para siempre) a muchos de sus hijos que hoy contribuyen a la economía y engrandecimiento de otras latitudes. 





  ¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
  Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
  Facebook.com/Circozuela
  Twitter.com/Circozuela
  Instagram.com/Circozuela
Miles de venezolanos se quedarán para siempre en el extranjero Miles de venezolanos se quedarán para siempre en el extranjero Reviewed by Alejandro Domecq on 17:05:00 Rating: 5

No hay comentarios.

¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...

Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!