Mircia Larreal: “Quiero morir bailando”
“Esté despierta o dormida me la paso bailando desde que era una niña, y es así como quiero terminar mi vida. En un escenario, danzando y enseñando todo lo que aprendí con pasión a lo largo de mi existencia”. Es así como comienza a narrar su vida Mircia Larreal Parra, quien nació en pleno corazón de Maracaibo, en el barrio El Saladillo de la capital zuliana.
Comienza cada mañana metiendo las zapatillas de ballet en su bolso. “Desde que me levanto me preparo para salir al encuentro con lo mío, a preparar nuevas generaciones y a decirle al mundo que las edades no son límites para dejar a un lado la vida y nuestras pasiones”, refiere la inquieta bailarina.
Cuenta que desde chiquitica se la pasaba contoneándose, pero es a los 10 años cuando incursiona en ballet, pese al deseo de sus conservadores padres, quienes no veían muy bien esa disciplina y querían para ella otra profesión. Aunque sea a medias les dio el gusto al cursar estudios de Secretariado Comercial, pero - qué va, eso no era lo suyo - y nunca ejerció dicha profesión. “Es que lo mío siempre fue el baile, y hasta hoy sigue siendo el centro de mi vida”, expresa con manos cruzadas y ya marcadas por los años.
Inició su carrera en el Ballet Municipal de Maracaibo de la mano de profesores inmigrantes, como los inolvidables Ana Blum y Alfonso Muñoz, de quienes aprendió técnica y disciplina. Poco después fue seleccionada entre un grupo de niñas del Colegio Libertador, ubicado en la calle Venezuela (de la capital zuliana) para formar parte de la agrupación municipal de Maracaibo.
“Todas éramos de pocos recursos pero eso no nos impedía nada. Con mucha dedicación, cada día bailábamos mejor y no había transcurrido mucho tiempo cuando formé parte del cuerpo de ballet de La Universidad del Zulia, (Danzas LUZ), donde cumplí 22 años de trabajo ininterrumpido”.
Luego regresó a su mi primera casa de baile con el Ballet de Maracaibo, dirigido entonces por el maestro Nedo Vojkic, pero esta vez como profesora de baile. “Es que lo mío siempre fue el baile y hasta hoy sigue siendo el centro de mi vida”.
Sueños realizados
De los 45 años que cumple de fundada Danzas Típicas Maracaibo “La Compañía”, Mircia le ha prodigado 28. Confiesa que nunca le importó sí le pagaban o no, porque las horas que pasaba en el ballet le retribuían todo lo que deseaba. “Entre el bailar ha transcurrido mi vida. La danza habita mi cuerpo y las zapatillas son las dueñas de mis pies. Por el ballet dejé todo, hasta la familia, que a la final terminó comprendiendo que esta disciplina había nacido conmigo”, continúa ya casi llorosa Larreal.
Mircia dice que con mucho ahínco cumplió sus sueños que era bailar en las grandes salas; como el Teatro Baralt, el Centro de Bellas Artes, el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, entre otros. “A nivel nacional, levanté mis pies en el teatro Teresa Carreño y en el Teatro Nacional de Caracas, junto a la compañía del Ballet de Maracaibo. Realizamos giras por Colombia, Santo Domingo, Puerto Rico y Jamaica. ¡Qué grande me sentía!”.
Y pese a su edad, no está contemplado su retiro; desea ser ejemplo para muchas mujeres que lamentablemente echan a un lado sus sueños. Mircia no conoce del cansancio, eso dice, ni la fatiga por su trabajo. Imparte clases privadas y también cumple extras en las salas de la Secretaría de Cultura de la Gobernación del Zulia y en los espacios del Lía Bermúdez, colaborando en tiempos de pandemia del Covid-19 por falta de profesores.
“A mis 67 años me siento muy feliz, porque a pesar de que la vida de un bailarín clásico es muy corta, aún me encuentro activa impartiendo mis conocimientos como docente, y aspiro seguir formando nuevos talentos durante muchísimo tiempo”, confiesa esta mujer, que cree profundamente en el talento regional y quien se enorgullece de que el 90% de los bailarines de la compañía del ‘Teresa Carreño’ sean sus exalumnos.
Ella sostiene de que aún no ha llegado el tiempo de colgar las zapatillas. “Sólo Dios sabe cuándo sucederá eso, pero de lo que sí estoy convencida es que hasta mi último día de vida quiero dar clases de ballet con un palito en la mano, pero no para caminar, sino para corregir a los alumnos, porque quiero morir bailando”.
Silvia Barboza
Periodista
Michael Pedraja
Fotógrafo
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
Facebook.com/Circozuela
Twitter.com/Circozuela
Instagram.com/Circozuela
Mircia Larreal: “Quiero morir bailando”
Reviewed by Alejandro Domecq
on
20:58:00
Rating:

No hay comentarios.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...
Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!