“Yo No Voto” por amor a Venezuela
Escribo estas reflexiones desde el exilio migratorio al que hemos tenido que recurrir millones de venezolanos, como una necesidad perentoria en búsqueda de una mejor calidad de vida para nuestras familias, gracias al manejo irresponsable e indolente de los destinos de la nación por parte de un “Gobierno” ilegítimo que ha llevado a los venezolanos a vivir en medio de un interminable calvario de calamidades.
Aunado a ello, estamos frente a una organización delincuencial de “Gobierno” que ha permeado las principales instituciones públicas del país, socavando su credibilidad, prostituyendo la buena marcha de instituciones que en otrora fueron garantes del derecho de los ciudadanos, símbolo de las democracias modernas en cualquier nación. En este sentido, estamos en presencia de un desgobierno que si pierde arrebata, como ocurrió con los diputados electos por el estado Amazonas, a quienes les fue prohibido su proclamación para evitar la supermayoría de dos tercios en la Asamblea Nacional, obtenidos por la oposición en el 2015. Todavía los diputados esperan sentencia. Por cierto, dicha medida fue impuesta en aquella nefasta ocasión para la democracia por la Presidenta de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y hoy designada como Presidenta del Consejo Nacional Electoral, la ciudadana Indira Alfonso. Así, cómo puede aspirar el pueblo de Venezuela a unas elecciones limpias y transparentes. La consigna es Yo No Voto.
Por otra parte, como una artimaña que pretende lavar la cara al régimen ilegítimo nacional ante la comunidad internacional, se armó una estrategia de desmontaje de la directiva de las principales organizaciones políticas de oposición (casos como AD y Primero Justicia) y se designaron directivas sumisas y complacientes, integradas por los llamados alacranes de la política, que hoy participan y convalidan el proceso fraudulento electoral de este 6 de diciembre, financiados por los sátrapas que martirizan a los venezolanos. Por eso, Yo No Voto.
Visto desde esta perspectiva, no se puede participar de un proceso que pinta como farsante a todas luces; participar sería convalidar la tramoya del Gobierno Hambreador e Ilegítimo que pretende lavarse la cara ante la comunidad internacional. Es vergonzoso ver cómo se ha montado todo un inmenso despliegue del aparato político y financiero del Estado en ocasión del cierre de campaña, dentro de interminables colas para surtir gasolina, continuos cortes en el suministro eléctrico, escasez de gas, de agua, crisis del transporte, falta de efectivo, alto costo de la vida, crisis del sector salud, en medio de una terrible pandemia mundial, que ha obligado a la gente a refugiarse en su hogar, antes que ir a padecer en un hospital que no tiene nada que ofrecer, solo profundizar la agonía y desesperanza del enfermo. De allí, que Yo No Voto.
Por último, considero propicio mencionar ciertos ideales hoy día más vigente que nunca, del Padre de la Democracia, Don Rómulo Betancourt, dirigido a la militancia de AD, a saber: "Esta situación intolerable no es solo para señalarla sino para combatirla, no somos espectadores del proceso político nacional, somos actores en la vida pública del país”. Los cómplices, alacranes de la política, quienes tienen ética dudosa, o francamente en quiebra, acentúan la nota del radicalismo verbal. Enarbolan extremistas banderas para cubrir la averiada mercancía de su nada limpia conducta práctica. Es por ello, que como venezolano en el exilio migrante, reafirmo lo dicho por Rómulo Betancourt... "Haber nacido en Venezuela es un compromiso, desarraigarse de ella es imposible". Es tiempo de solidaridad con los venezolanos que permanecen en la patria, inmersos en la peor catástrofe socioeconómica y política que haya podido vivir nuestra amada tierra. “Venezuela No Se Rinde”, Yo No Voto.
Javier Sayago
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
Facebook.com/Circozuela
Twitter.com/Circozuela
Instagram.com/Circozuela
“Yo No Voto” por amor a Venezuela
Reviewed by Alejandro Domecq
on
13:30:00
Rating:

Aunque mi opinión es diferente con respecto al voto siento que se nos ha robado más que el derecho como Venezolanos, es terriblemente difícil y triste como joven buscar emprender ni futuro a la distancia de mi familia, en tierras desconocidas con gente a afectos muy distintos, solo espero que algún día se nos devuelva la identidad que se nos ha robado, la que merecemos, la de seres humanos, excelente y muy completo artículo. Muchas gracias
ResponderBorrar