Ni fue la ‘Pelea del Año’ ni agradó a nadie


En el ring cualquier cosa puede pasar y el hecho de que dos buenos boxeadores se midan no garantiza una gran pelea, tal como sucedió la noche del sábado en Las Vegas, donde Lomachenko y Teófimo protagonizaron un combate deslucido, que los jueces vieron ganar al segundo y de paso hicieron trizas la aureola del mejor boxeador ‘kilo por kilo’ de la actualidad.

Todo lo que se vio de la contienda unificatoria de los títulos ligeros no lo esperaba nadie. Teófimo López no salió como un torbellino a liquidar a Vasily Lomachenko pero sí a poner presión, y el gran campeón, del que se esperaba una lección de boxeo y abrumadora ráfaga de golpes, fue demasiado cauteloso, limitándose en los cuatro primeros asaltos a solo defenderse, a convertirlos, literalmente, en rounds de estudio. Y eso es contrario a toda lógica, es cederle mucha ventaja al rival. Su tardía reacción, aunque para muchos fue suficiente para al menos un empate, no convenció a los jueces, a los que sí hay que reprocharles la enorme ventaja con que vieron ganar a Teófimo. 

Miren estos números: 119-109, 118-110 y 116-112, todos a favor del muchacho de Brooklyn, que no obstante no coinciden con lo visto por la mayoría de los espectadores, incluyendo a los seguidores de ‘Teo’. Unas tablas hubieran rendido justicia a lo expuesto por los dos gladiadores, y aun si le alzaban la mano al hasta entonces sólido campeón quizá más gente estuviera conforme. 

A descargo de la decisión, hay algo que no puede pasarse por alto, y es que aparte de lo irresoluto en muchos pasajes, Lomachenko parecía muy incómodo, atado a la propuesta de amague, de entrada y freno de su oponente latino, como si él no fuera el zurdo sino el propio Teófimo; toda una estrategia de la esquina de este, con la que neutralizó las esporádicas incursiones del flamante adversario. 

“Estoy agradecido por este momento. Y todos y cada uno de los días lo agradezco. Primero le agradezco a Dios porque no podría hacerlo sin él. Yo soy un peleador (...) Yo estaba preparado y sabía que él vendría en los asaltos finales. A mí me encanta pelear. Yo sé como boxear y también puedo pegar duro. Tomaré un golpe para dar un golpe. Eso es lo que hace un verdadero campeón. Encuentro la manera de ganar”, expresó el ahora campeón absoluto del peso ligero, quien también señaló que iría en lo sucesivo a buscar la faja inmediata superior (superligero o welter Jr.), con lo que de una vez descartó la revancha con Lomachenko, la que solo le interesaría a este y a nadie más, luego de esta grisácea reyerta. 

Lomachenko queda con registro de 14 triunfos con dos derrotas y 10 nocauts; Teófimo conserva sus invicto en 16 pleitos con 12 rivales ‘fuera de combate’. El veterano ucraniano tendrá que volver a empezar después de tenerlo todo, mientras que el hondureño-estadounidense, pese a la opaca demostración, se encamina hacia grandes batallas, amparado en su juventud, coraje, pegada e inteligencia. ¡El rey ha muerto! ¡Viva el rey! 




  ¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
  Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
  Facebook.com/Circozuela
  Twitter.com/Circozuela
  Instagram.com/Circozuela
Ni fue la ‘Pelea del Año’ ni agradó a nadie Ni fue la ‘Pelea del Año’ ni agradó a nadie Reviewed by Alejandro Domecq on 15:45:00 Rating: 5

No hay comentarios.

¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...

Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!