Lo último en mentiras maquilladas de Maduro


El mitómano por conveniencia, Nicolás Maduro, ha soltado recientemente algunas perlas que tienen un velo encubridor de la verdadera raíz de la desgracia venezolana, y al mismo tiempo confirman el talante del gobierno totalitario de no resolver nada sino de correr la arruga que ya no aguanta más planchadas.


1: “Tener una empresa parada es un crimen porque Venezuela lo tiene todo para garantizar la sostenibilidad alimentaria (...) Debemos avanzar hacia una nueva economía post petrolera. Obtener riquezas en bolívares y en divisas necesarias para sostener al país.” 

Sí, es un crimen contra los venezolanos que una empresa esté sin producir, pero ¿por qué no está activada? No puede olvidarse tan pronto la ‘cacería de brujas’ que Chávez emprendió a principios de este siglo y continuó hasta su muerte en el 2013 contra los inversionistas privados, imponiéndoles condiciones insostenibles hasta robarles las empresas, pues las expropió y no les canceló sus bienes, y, para colmo, se las cedió a sus seguidores que las quebraron en un santiamén. Según los industriales más del 80% de las empresas en Venezuela dejaron de funcionar. Y en cuanto a eso de que este país “lo tiene todo” es muy cierto, pero es llover sobre mojado; no hay en esas palabras allí nada de original; lo han dicho los presidentes que le antecedieron, incluido su extinto mentor, quien hizo de ese todo su propio feudo al estilo del que fuera también dictador, Juan Vicente Gómez, solo que este no acabó con la producción nacional. En fin, Maduro no dijo que el crimen contra los venezolanos lo cometieron Chávez y él con sus políticas depredadoras. 

2: “Queremos generar riquezas tangibles, recuperar la producción petrolera, elevar la capacidad de minerales, de oro, acero, aluminio, para luego mejorar sustantivamente los ingresos de todos los trabajadores. Para poder vencer y contener el dólar, la inflación inducida, no solamente contenerla, sino vencerla, y para eso esta Ley Antibloqueo”. 

¿Y por qué hay bajísima producción petrolera? Después de una producción promedio de tres millones de barriles diarios en la estigmatizada ‘Cuarta República’, a duras penas hoy se eleva a poco más de 400 mil barriles. La brutal despedida de más de 20 mil trabajadores que realizara Chávez públicamente como castigo por el paro petrolero del 2002, que incluyó mano de obra calificada y eficaces gerentes, dio paso a nuevos empleados ideologizados y sin preparación (la mayoría carentes de experiencia y ética), a la rapiña contra la ‘gallina de los huevos de oro’ (Pdvsa), lo que la llevó inexorablemente a la debacle y ruina casi total. Ahora, mientras obligada y contradictoriamente los dictadorzuelos estatistas tienen que desnacionalizar la industria petrolera (se la entregarán a chinos, rusos, iraníes sin licitación de por medio) le echan garra a los otros minerales, con el oro en plan estelar, sin reparar la infausta devastación y contaminación de las zonas verdes que bordean el Orinoco, y en la explotación de los hambrientos mineros. Todo para mantenerse eternamente en el poder, en tanto sostienen con migajas al resto mayoritario de la población nacional dentro de una economía toda dolarizada, menos el salario. Y qué decir de la Ley Antibloqueo... 

3: “Venezuela ha sufrido por quienes han pedido estas sanciones, que han hecho sufrir de manera cruel a nuestro pueblo, pero vamos a salir de esto con producción y audacia. Entre pandemia y producción no hay contradicción, y estamos listos para todas las formas de alianza con el capital venezolano y los capitales que vengan, están llegando bastantes capitales de muchos lugares del mundo, porque saben que es una tierra de oportunidades a futuro”. 

Vaya, vaya, el sátrapa ha ‘tirado la toalla’ en materia económica y aunque no lo admite se sobreentiende que el socialismo del siglo XXI erró gravemente con las persecuciones y medidas confiscatorias anti empresariado, que solo trajeron miseria a la población, y ahora acude en auxilio de este sector privado al que tanto azotó. Así también lo ve la profesora universitaria Sary Levy, vicepresidenta de la Academia de Ciencias Económicas de Venezuela, consultada por la agencia de noticias EFE: “Esta ley es un reconocimiento al fracaso del modelo (económico), reconoce que el Estado está quebrado, que los activos que tiene son todos improductivos, que no tiene cómo financiarse”. Levy agrega que no cree que inversionistas extranjeros vengan a arriesgar su dinero aquí, sabiendo que no existe libertad económica ni condiciones para que una empresa prospere, como lo ha denunciado Fedeagro al responder al gobierno que no hay suficiente producción por la falta de insumos, electricidad y gasolina. Solo tienen la vista puesta en Venezuela personajillos que seguramente se ampararán con la discrecional ‘ley antibloqueo’ de Maduro para blanquear sus oscuros capitales, según sospechan algunos. Lo otro, todo el mundo sabe; el bloqueo estadounidense no es el culpable de la destrucción del país ni del sufrimiento de millones de sus habitantes. Este, ciertamente, ha venido presionando más la agonía de una nación, pero que ha sido generada por los manejos corruptos, ineptitud y criminalidad de los pseudorevolucionarios. 

4: (...) “A los connacionales les digo que se regresen a Venezuela a trabajar, aquí nadie los va a explotar, vénganse los que quedan por fuera que les aseguro vamos a recuperar a nuestra patria”. 

Pero quién va a explotar a los venezolanos que retornan a su país, si en primer lugar no hay fuentes de empleo, y segundo, quienes salvajemente están exprimiendo a los trabajadores son los mismos jerarcas del régimen, bañados en fortuna con sus corruptelas en contraste con los sueldos de mendigos de las empresas públicas, y negados, como ya se dijo, a dolarizar el salario cuando toda la economía está a merced de los billetes verdes. Así, cómo se puede recuperar una patria. ¡Ah!, entre el párrafo de esta última aseveración de Maduro, se lee “vénganse los que quedan por fuera”, como si solo fueran unos cientos de venezolanos en el exterior. Él sabe más que nadie que tras la pandemia no llegan a 20 mil los repatriados, y que allá en suelos extranjeros permanecen más de 4 millones de connacionales. Que no son pocos. 

Caricatura: @FMPinilla



  ¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
  Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
  Facebook.com/Circozuela
  Twitter.com/Circozuela
  Instagram.com/Circozuela
Lo último en mentiras maquilladas de Maduro Lo último en mentiras maquilladas de Maduro Reviewed by Alejandro Domecq on 17:51:00 Rating: 5

No hay comentarios.

¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...

Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!