No es un país para viejos
Esta nota es digna de un libertino del París pre y post revolucionario por su alto contenido sadista, pues dudo mucho que exista un país como Venezuela donde se maltrate más al anciano.
Aunque se le garantiza a quien la tenga una pensión de 400 bolívares mensuales, con la que puede comprar medio cartón de huevos, no podrá bañarse, comprar agua potable, ni adquirir medicinas, ni tampoco hacerse los exámenes, etc, etc.
Para muestra un botón: mi padre, aunque fue reconocido como patrimonio del municipio Cabimas, por dedicar toda una vida a salvar vidas en una nación donde escaseaban los médicos, hoy con sus noventa y cinco años sufre el suplicio a que le somete el Estado; tan solo porque su único pecado fue llegar a viejo.
![]() |
Salvador González, patrimonio del municipio Cabimas. |
Quien niegue mis palabras no ha visto cómo se amontonan en el Banco Bicentenario tres días antes del pago de la pensión en un intento por cobrar. Parece un lugar de viejos desechos humanos.
Miren, si no les gusta, pueden elevar sus denuncias a donde sea, pues les aseguro que estas no prosperarán.
Según esto, los ancianos son unos revoltosos y hay que meterlos en cinta sin derecho a réplica.
Menos mal que por la pandemia no hay bancos, y no se repetirá "por ahora" tan grotesca y vergonzosa escena. Pero el tormento no termina ahí, entre las interminables e inmisericordes colas...
Mi padre, por ejemplo, al igual que la mayoría de los ancianos, pasó más de 6 meses sin agua por tubería, por lo que para cumplir con sus cuidados le he suplido con dos botellones diarios. Unas atenciones que en su caso son más delicadas... Padece de cáncer en la piel, al que sobrevive gracias a un hijo que tiene en el exterior, dotándole de las medicinas y el tratamiento. Pero ¿Cuántos hay que no tienen una ayuda así? ¿Cuántos mueren después de una agonía por hambre y dolencias sin medicamentos que los alivie?
Sin embargo, la vejez de mi padre y la de muchos venezolanos mayores es paupérrima.
De qué le valió trabajar y luchar toda una vida por una senectud digna, pagando correctamente las cuotas del seguro social obligatorio y completando los años para la jubilación, si aquí no le salvarán de una VEJEZ MISERABLE.
Definitivamente, ¡este no es un país para viejos!
Lucidio González
Pintor y escultor
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
Facebook.com/Circozuela
Twitter.com/Circozuela
Instagram.com/Circozuela
No es un país para viejos
Reviewed by Diego Piñero
on
20:00:00
Rating:

No hay comentarios.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...
Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!