La pelea que no vimos cumple 40 años: Leonard-Durán
Daban
las 10 de la noche, y en vez de estar en torno al televisor estábamos alrededor
de un féretro. Nuestra madre yacía ahí mientras Leonard y Durán se preparaban
para la gran pelea del 20 de junio de 1980. Era la primera vez que mi padre, mis
hermanos y yo nos perderíamos de un
espectáculo boxístico de tal envergadura.
“Ganó Mano é Piedra”, me dijo con voz
pesarosa un amigo mientras ponía su brazo en mi hombro como si al mismo tiempo
me estuviera dando un doble pésame. Y en verdad que lo era. Yo había quedado
prendado del maravilloso boxeo del estadounidense, y Durán no me caía bien pese
a que me había demostrado que era un superdotado. Pero en realidad, en el ring
sucede igual que otras disciplinas deportivas, o en política, o en la vida
común: uno no sabe a ciencia cierta por qué una persona nos simpatiza y otra
no.
Yo no podía dejar de pensar en ese combate
en medio de la pérdida de mamá, e intuía que papá y mis hermanos estaban
ensimismados por la pesadumbre y se habían olvidado del Leonard-Durán. Eso me
causaba vergüenza y por muchos años me recriminé por qué pensaba tanto en mamá
como en la celebérrima contienda.
Meses después pude ver por mí mismo,
todavía incrédulo por la partida de mamá y por la derrota de Leonard, que en
efecto el ídolo panameño había ganado con todas las de la ley. Impuso su ímpetu
y coraje sobre un Sugar que equivocó
su estrategia y cayó en lo que mejor sabía hacer Durán: acorralar y no dejar
pensar. Ahí estuvo la clave. Leonard creía que podía someter a “Mano é Piedra”
en el tú a tú y pudo creerse que
hasta lo podía noquear. Nada más equivocado. “El Cholo” fue un toro indomable. Así
que en la revancha de noviembre de ese 1980, Leonard corrigió su error táctico
y con su prodigioso estilo de ‘pegar y salir’ llevó al desespero a Durán, al
punto de que la impotencia de este de no poderle alcanzar le hizo abandonar la
refriega con aquél “No más”.
La afición boxística de Panamá y de toda
Latinoamérica deben recordar este 20 de junio como una de las más sonadas y
gloriosas actuaciones del gran “Mano e´ Piedra”, quien no
solo conquistó su segundo título (el welter) sino que además le infringió el
primer revés a Leonard. En tanto yo, nunca podré disociar ese combate con la
defunción prematura de nuestra madre, invicta en abnegación y decoro.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
Facebook.com/Circozuela
Twitter.com/Circozuela
Instagram.com/Circozuela
La pelea que no vimos cumple 40 años: Leonard-Durán
Reviewed by Alejandro Domecq
on
5:04:00 p.m.
Rating:

No hay comentarios.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...
Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!