Migración venezolana volverá a su apogeo cuando merme la peste

Los chavistas se ufanan del retorno al país de unas 40 mil personas frente a otras 5 millones que permanecen en tierras extranjeras, y sus altos voceros se empeñan en señalar que esa cifra (pálida por cierto) de vuelta a la patria se debe a la xenofobia y a la inhumana salud privada de sus vecinos de Suramérica.

¡Qué va! Se vinieron porque se quedaron sin trabajo a raíz del coronavirus, y en la medida que se vaya restableciendo la nueva normalidad en esos países, la inmigración de venezolanos arreciará, pues en Venezuela no hay cronograma de fases de desescalada aunque es uno de los países en el mundo con menos contagio. Están descubiertos, y los hechos demuestran que lo dicho al principio sobre el confinamiento venezolano no era ninguna mentira: Maduro decretó el estado de alerta sanitaria por falta de gasolina e inoperancia del sistema sanitario.

Por eso los chavistoides no dan fecha de regreso a actividades productivas que requieren motorizarse. Cómo se va a reactivar la economía si la poca gasolina es para sectores priorizados como el de salud y para que se lucren los guardias nacionales. Y por eso mismo no hacen como el resto de las naciones, principalmente europeas, que pese al alto número de muertos, convalecientes e infestados, activaron sus planes en fases asimétricas, que es lo idóneo, y que consiste en normalizar sitios como hoteles, bares, restaurantes, cafés, casas de abastos y mercancía en grandes espacios, piscinas, playas y otras actividades recreativas para aquellas zonas donde no hayan casos de coronavirus o esté retrocediendo el virus, guardando siempre los respectivos protocolos de higiene y distancia de persona a persona.

Pregonan los todopoderosos maduristas que la cuarentena se mantendrá mientras países como Brasil, fronterizo con Venezuela, siga en aumento los afectados por la pandemia y del que se espera que la curva de contagiados crecerá mucho más hacia los primeros lugares, según dijo en fecha reciente la canciller Delcy Rodríguez, quien enfatizó que Estados Unidos tiene el mayor número de decesos pero cuando mencionó a Rusia en el segundo puesto lo hizo a vuelo de pájaro, sin más comentario; claro, se trata de uno de sus aliados. Y soltó, sin pudor alguno, que los venezolanos vuelven al país víctimas de la xenofobia, el mal trato y porque no tienen acceso a una salud gratuita como en Venezuela.

Y es cierto la gratuidad del sistema de salud pública en ese diezmado país, pero de qué vale que a un paciente le diagnostiquen la enfermedad y le extiendan el récipe para la adquisición del medicamento si no lo va a conseguir en las farmacias ,y si lo encuentra su valor es costosísimo, inalcanzable para su precario bolsillo. En esos países criticados por la canciller sí hay el medicamento y la gente puede comprarlo con su sueldo.

Qué es lo que va a pasar entonces con la migración venezolana en la medida que se vaya normalizando todo en el extranjero. Pues sencillamente que no solo los 40 mil compatriotas volverán a Colombia, Ecuador o Perú, sino que la ola masiva de venezolanos proseguirá su curso con mayor fuerza, en razón de que en su país el aparato productivo continuará aún más estancado, confinado a una economía de sobrevivencia, como está el grueso de los ciudadanos. ¿Por qué? Porque al régimen perverso no le conviene la extinción del coronavirus, juega con él al gato y al ratón; es su cortina con la que tapa su desastre administrativo, de forma particular la ruina en la que tienen a la industria petrolera, que ha dejado de producir gasolina. Y sin gasolina Venezuela no puede moverse. Y por eso dicen que la cuarentena continuará mientras los otros países vecinos no logren controlar la enfermedad.

Los personeros del madurismo se jactan del logro con el control del virus, que tiene poco de mérito en un país con muy baja producción y turismo moribundo, al contrario de otras naciones que han vivido del flujo y reflujo de personas que entran y salen de sus fronteras y han tenido un ritmo de productividad ascendente; de allí que recibieran el mayor impacto del terrible microbio. Esos mismos portavoces cacarean de los números bajos del coronavirus en Venezuela, pero no hablan de la otra cifra, cruel e inhumana, y de la que se sospecha que alcanza miles y miles de enfermos y muertos por efecto del hambre, aunque nunca se sabrá la cantidad verdadera.

Mientras los demás países se empeñan en recobrar la normalidad y trazan estrategias y fechas con ese propósito, dispuestos a recuperar el tiempo perdido, tristemente Venezuela carece de objetivos y lapsos para salir del desmedido confinamiento. Y esa es la táctica de los mandones en el poder. 

El tapaboca y el encierro son medidas muy efectivas contra el Covid-19 y también muy eficaces instrumentos del chavismo para que la gente no alce su voz, pero no pueden tapar la miseria de millones de venezolanos ni podrán servir de barrera para la nueva estampida que se aproxima. 







  ¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
  Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
  Facebook.com/Circozuela
  Twitter.com/Circozuela
  Instagram.com/Circozuela
Migración venezolana volverá a su apogeo cuando merme la peste Migración venezolana volverá a su apogeo cuando merme la peste Reviewed by Alejandro Domecq on 4:24:00 p.m. Rating: 5

No hay comentarios.

¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...

Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!