Crisis y aislamiento de Venezuela la han protegido del coronavirus
El mundo está turbado y atribulado por el coronavirus. Los países de Asia, Europa, América del Norte, recientemente África y Suramérica con cientos de casos lidian con él, menos Venezuela. ¿Cómo puede explicarse que el expansivo microbio, que ha matado a miles y tiene en cuarentena a millones de personas, aún no ha llegado a Venezuela? ¿Una bendición divina? ¿Una de esas suertes que solo suceden una vez? O como diría algunos, al menos una tenían que ganar los venezolanos, aunque sea por ahora.
En el periódico ABC de España (versión web) que difunde el mapa interactivo del COVID-19 realizado por el Centro Johns Hopkins de Ciencia e Ingeniería, puede echársele un ojo a los “países más afectados en función del número de contagios, recuperaciones y defunciones”, cifra que va cambiando y se va actualizando en tiempo real.
Puede leerse que aunque China tiene el mayor número de contagios, no es el país donde el virus es más letal si se compara con otras naciones que tienen menos contaminados pero porcentualmente más muertos y menos recuperados.
54 muertos,183 recuperados.
De un total de 125.862 China presentaba hasta las 7 de la noche de este miércoles 80.921 personas contagiadas, 3.161 fallecidos y 66.993 recuperadas.
Italia 12.462 contagiados, 827 decesos y 1.045 recuperados.
Irán con 9.000 contagiados, 354 muertos y 2.959 recuperados, ocupa el tercer lugar.
Corea del Sur figura en el cuarto con 7.735 confirmados, 60 muertos, 288 restablecidos.
Francia está de quinto, 2.234 enfermos, 48 defunciones, 12 recuperados.
España en el sexto con 2.277 contagiados.
Alemania con 1.908 casos, 3 muertos, 25 restablecidos está de séptimo.
EE.UU de octavo, 1.135 contagiados, 37 muertos, 8 recuperados.
Suiza le sigue de noveno con 652 enfermos, 4 decesos, 4 restablecidos.
Japón 639 casos, 15 muertos, 118 recuperados cierra la lista de los 10 primeros.
Puede leerse que aunque China tiene el mayor número de contagios, no es el país donde el virus es más letal si se compara con otras naciones que tienen menos contaminados pero porcentualmente más muertos y menos recuperados.
54 muertos,183 recuperados.
De un total de 125.862 China presentaba hasta las 7 de la noche de este miércoles 80.921 personas contagiadas, 3.161 fallecidos y 66.993 recuperadas.
Italia 12.462 contagiados, 827 decesos y 1.045 recuperados.
Irán con 9.000 contagiados, 354 muertos y 2.959 recuperados, ocupa el tercer lugar.
Corea del Sur figura en el cuarto con 7.735 confirmados, 60 muertos, 288 restablecidos.
Francia está de quinto, 2.234 enfermos, 48 defunciones, 12 recuperados.
España en el sexto con 2.277 contagiados.
Alemania con 1.908 casos, 3 muertos, 25 restablecidos está de séptimo.
EE.UU de octavo, 1.135 contagiados, 37 muertos, 8 recuperados.
Suiza le sigue de noveno con 652 enfermos, 4 decesos, 4 restablecidos.
Japón 639 casos, 15 muertos, 118 recuperados cierra la lista de los 10 primeros.
Desde México hasta Brasil, pasando por Argentina, Uruguay, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá y el resto de países caribeños, todos presentan casos del peligroso agente viral; todos rodean a Venezuela en la cual, según Maduro, se han descartado unos 20 casos sospechosos.
“Algún día va a llegar y debemos estar preparados y robustos. Que no se expanda y le haga daño a la vida del pueblo de Venezuela (... ) nosotros hemos iniciado una jornada intensa de prevención y preparación para enfrentar esa enfermedad”, afirmó.
No es fácil creerle a un régimen que padece de mitomanía, pero resulta imposible ocultar cifras sabiendo que es con la información verídica cómo se puede aplicar los cordones sanitarios, precisamente el Talón de Aquiles de un gobierno que tiene el sistema de salud por el piso. La suerte se acabaría y Venezuela sumaría por desventura más desgracias.
"Algún día va a llegar y debemos estar preparados y robustos. Que no se expanda y le haga daño a la vida del pueblo de Venezuela...”, dijo en cadena nacional.
Pero volvamos al principio, ¿por qué Venezuela ha salido indemne del coronavirus?. He aquí una aproximación. La crisis múltiple de esta nación provocada por un virus más letal, el chavismo-madurismo, que ha matado de inanición y por escasez de medicamentos a miles de venezolanos, empujando a 5 millones de ellos a irse del país, hicieron de este uno de los peores lugares para vivir. Lo que espantó cualquier intento de los extranjeros de pasarse unas vacaciones o migrar hacia el otrora paraíso venezolano.
Además, la clase media venezolana, que representaba el mayor segmento de la población, ahora casi extinguida, dejó para el recuerdo sus periódicos viajes al exterior. De allí que ‘la puerta batiente’ de salidas y llegadas tanto de nativos como foráneos quedó trabada, y por lo tanto disminuye considerablemente la posibilidad de contagio.
Además, la clase media venezolana, que representaba el mayor segmento de la población, ahora casi extinguida, dejó para el recuerdo sus periódicos viajes al exterior. De allí que ‘la puerta batiente’ de salidas y llegadas tanto de nativos como foráneos quedó trabada, y por lo tanto disminuye considerablemente la posibilidad de contagio.
Si a esto le sumamos el embargo y bloqueo que EE.UU y Europa hicieron a los ingentes flujos de dinero y bienes controlados y manejados a su antojo por los déspotas del régimen, inmovilizándolos a ellos y a sus acólicos en sus viajes y estadías faraónicas, aparte de impedirles sufragar cuantiosos gastos a comitivas de cuanto país afín a sus intereses se les ocurría invitar, tendría entonces que concluirse que esta serie de factores ha operado a favor de que en Venezuela aún no se haya presentado el primer caso de coronavirus. Es algo de veras digno de estudio. Una sociedad zaherida y aislada por una enorme crisis, salvándose de una epidemia mundial; así sea por estos momentos.
En estas consideraciones, nada puede ser descartado y todo puede caber. Por ello, no sería descabellado pensar que Venezuela se convierta en destino de miles y miles de personas huyéndole al coronavirus, incluido el retorno de compatriotas, en caso de que se mantenga libre de la invasiva bacteria o sus contagios, muertes y recuperaciones sean bajas en comparación al resto de la población mundial.
Algo insólito, digno de Aunque usted no lo crea, valga la socorrida frase.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
Facebook.com/Circozuela
Twitter.com/Circozuela
Instagram.com/Circozuela
Crisis y aislamiento de Venezuela la han protegido del coronavirus
Reviewed by Alejandro Domecq
on
19:48:00
Rating:

No hay comentarios.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...
Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!