Atacados por el ‘virus alarmista’ del COVID-19

“Damas y caballeros, tengo que anunciarles una grave noticia. Por increíble que parezca, tanto las observaciones científicas como la más palpable realidad nos obligan a creer que los extraños seres que han aterrizado esta noche en una zona rural de Jersey son la vanguardia de un ejército invasor procedente del planeta Marte...”




Esta es parte de la dramatización radial que hizo Orson Wells un 30 de octubre de 1938 de la  “Guerra de los mundos”, donde supuestamente los marcianos invaden la tierra, produciendo una histeria colectiva en Estados Unidos; lo que evidenció el enorme poder de la entonces novel radiodifusión para sugestionar a los oyentes.

“Los datos de audiencia estiman –observa el diario ABC de España- que cerca de 12 millones de personas escucharon la transmisión y otras tantas cayeron presa del pánico abandonando sus casas y colapsando carreteras, estaciones o comisarías de policía. Los teléfonos de emergencia echaron humo durante varias horas recibiendo multitud de mensajes que decían haber visto a los extraterrestres. El polémico acontecimiento, que terminaba con la ‘muerte’ del propio Orson Wells a causa de los gases que emanaban los invasores, pudo ser el fin de su fulgurante carrera, pero visto en perspectiva, aquello, en realidad, no fue más que el inicio de su leyenda”.


Casi 82 años después, de alguna forma, el relato de Wells gravita por el mundo, amplificado millones de veces por los medios de comunicación en su versión transfigurada llamada coronavirus. Una pandemia más terrorífica y ruidosa que la invasión de los marcianos, si nos atenemos a las incesantes informaciones que tienen aterrados y a medio dormir a tantos ojos humanos.

No hay nadie en el planeta Tierra que no hable de esta peste, y quien no lo haga es un ser extraterrestre. Los días se oscurecieron, la gente se metió en sus casas y le pasó cerrojo a las puertas; puede correrse desnudo por Nueva York que nadie se dará cuenta; se aplazaron los proyectos, se dejó de hablar mal del prójimo y los políticos cancelaron sus funciones... “Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros los pecadores...”. Todo está invadido por la sensación de coronavirus más que de la propia plaga. Los medios de comunicación, una vez más, exacerban la alarma y son los propagandistas del COVID-19 más que parte de la solución.

“Las interrupciones eran cada vez más frecuentes -comenta el diario ABC- y con un mayor tono de alarmismo, como prueba la secuencia del personaje Carl Philips desde Grovers Mill, en el Estado de Nueva Jersey, donde supuestamente se estaba sucediendo el aterrizaje: «Señoras y señores, esto es lo más terrorífico que nunca he presenciado... ¡Espera un minuto! Alguien está avanzando desde el fondo del hoyo. Alguien... o algo. Puedo ver escudriñando desde ese hoyo negro dos discos luminosos... ¿Son ojos? Puede que sean una cara. Puede que sea...»”

Once años después, el 12 de febrero de 1949, le tocó a la ciudad de Quito, Ecuador, experimentar el pánico con una adaptación similar a la de Wells. El Comercio, diario impreso, había calentado el ambiente con algunas noticias sobre naves voladoras no identificadas surcando el cielo de ese país suramericano. Luego Radio Quito, aliada de dicho periódico, montó el drama de la invasión marciana pero con resultados aún más devastadores que los de Nueva Jersey, pues entre las miles de personas presas del terror, algunas se suicidaron, otras se encerraron, en tanto que un número indefinido corrió despavorido por las calles. En ese trance, se enteraron de que se trataba de una broma, y entonces el miedo se transformó en indignación y rabia... Fueron hasta la sede del edificio donde funcionaba la radio y el diario, para luego lanzarles piedras y palos que causaron destrozos y provocaron un incendio, con saldo trágico de cinco personas incineradas, algunas heridas y casi tres millones de dólares en pérdidas materiales.

Solo hay una cosa de qué hablar. Estamos más invadidos de informaciones alarmistas sobre el coronavirus que de la misma pandemia. Y lo peor, sin podernos desahogar, pues los medios en estos días no son solo omnipresentes sino también unitemáticos, que es como intentar pagarle a un fantasma que te repite y repite lo mismo en tu conciencia.



  ¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
  Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
  Facebook.com/Circozuela
  Twitter.com/Circozuela
  Instagram.com/Circozuela
Atacados por el ‘virus alarmista’ del COVID-19 Atacados por el ‘virus alarmista’ del COVID-19 Reviewed by Alejandro Domecq on 19:54:00 Rating: 5

No hay comentarios.

¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...

Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!