La incertidumbre se apodera de Venezuela ante marcha convocada por la oposición

¿Qué pasará mañana en Venezuela?, es la pregunta que nadie sabe responder de cara a la movilización nacional convocada por Juan Guaidó, presidente encargado de la República, vía Asamblea Nacional. Y no es precisamente porque se debe tener condición de pitoniso o dotes sobrenaturales de adivino para poder dar con la respuesta.


Las razones son varias en un país cuyos ciudadanos han sido sometidos a una realidad kafkiana o inverosímil que requiere ser precisada. En primer término, los venezolanos vilmente empobrecidos y esclavizados por una casta neorevolucionaria, están abocados por lo mismo a resolver su primera necesidad de sobrevivencia, la cual es qué van a comer hoy. En segundo lugar y por efecto de la primera, cómo se puede ir a marchar “con el estómago pegado al espinazo”, como se dice popularmente. En tercer término, han visto que pese a los sacrificios de muchos: ajusticiados por las fuerzas de seguridad, encarcelados, perseguidos, exiliados y emigrados, no se ha conducido a nada, fuera del dolor producido por la represión del régimen.

La demolición de Venezuela ha producido el efecto sádicamente calculado y aplicado por Maduro y sus secuaces, que no es otro que el desgaste y el desánimo de la mayoría del pueblo. La euforia por la irrupción de una esperanza encarnada en Guaidó los primeros meses del año, ha dado paso a la desilusión en la misma medida que hasta la fecha no se ha logrado el principal objetivo de execrar a los responsables del inclemente socialismo castro-chavista-madurista. La esperanza de cambio se trocó en un nomeimportismo colectivo. Cada familia, individualmente, busca día a día, hora tras hora, casi agónicamente, la forma de sacudirse el peso de su inmisericorde realidad.

Es tanto el decaimiento nacional que por ahí se dejan escuchar voces con afirmaciones de este tenor: “Lo que ha pasado en Bolivia no va ocurrir en Venezuela”; “Maduro nunca renunciará”; “Estamos jodidos, los militares venezolanas no son independientes como los de Bolivia, están sujetas al gobierno"; “¿Marchar para qué?, ¿para que pongamos los muertos?”.

No se trata de insuflar desaliento a la convocatoria por demás legítima y necesaria, y tal vez la única vía cívica, sabiendo que electoralmente no hay la más mínima posibilidad de salir de esta pesadilla roja, y no por falta de votos, sino por el embauque representado por el CNE, sometido a los dictámenes de la dictadura de nuevo cuño.

Cómo se quisiera que este sábado 16 de noviembre contra el pesimismo, las penurias y la amenaza armada del chavismo-madurismo, una legión multitudinaria de venezolanos, venidos de sus respectivos rincones, se concentren en las cuatro puntos donde partirán las caminatas que desembocaran en Chacaíto, del municipio Libertador caraqueño. Dichos espacios son la avenida principal de Bello Monte, el Unicentro El Marqués, el distribuidor Santa Fe y la plaza Altamira.

Sería, posiblemente, el comienzo del fin de este régimen que la inmensa mayoría de la población anhela desde hace largos años. Sería caminar hacia esa lucecita al final del túnel; y finalmente sería otra vez Caracas quien diera el ejemplo.





  ¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
  Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
  Facebook.com/Circozuela
  Twitter.com/Circozuela
  Instagram.com/Circozuela
La incertidumbre se apodera de Venezuela ante marcha convocada por la oposición La incertidumbre se apodera de Venezuela ante marcha convocada por la oposición Reviewed by Alejandro Domecq on 13:26:00 Rating: 5

No hay comentarios.

¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...

Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!