El tiro por la culata: el ‘huracán Bolivia’ atemoriza a la brisa bolivariana
Estaban alborozados,
se desternillaban de risa, pregonaban a los cuatro vientos que lo que pasaba en
Ecuador y Chile eran ‘brisas bolivarianas’ en los pueblos latinoamericanos, hastiados
del FMI y de los gobiernos derechistas, y pronto esos levantamientos llegarían
a tierras europeas; pero de ese sueño feliz más temprano de lo que canta un
gallo se despabilaron, y atemorizados ven cómo el ciclón de Bolivia, que se
empeñaron en silenciar, se les volvió un huracán que ahora parece apuntar y
enfilarse a costas venezolanas. Así, la sonrisa
de oreja a oreja se le trocó en mueca a los jerarcas del chavismo-madurismo. ¿Verdad
Maduro?, ¿verdad Diosdado?
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
Facebook.com/Circozuela
Twitter.com/Circozuela
Instagram.com/Circozuela
Hacerse el ciego es
una mala postura que se repite de generación en generación, de políticos tras
políticos, como una piedra con la que se tropieza eternamente. Es el caso de los
mandones del gobierno socialista de Venezuela; se empeñaron en alabar las
protestas en los países donde gobierna la derecha; tuvieron el descaro de
decir que los pueblos tienen derecho a las concentraciones, teniendo el suyo cruelmente
sometido; y hasta se creyeron que el grave malestar solo se manifestaba en un
costado –el derecho- y que esa pequeña incomodidad del lado izquierdo se quitaba
con un analgésico.
Así se entiende por qué
los medios difusores del régimen venezolano solo divulgaban las protestas en
Ecuador y en Chile en tanto que en Bolivia no pasaba nada. En pocas palabras,
según los voceros del Socialismo del Siglo XXI, los pueblos estaban arrechos (bravos)
y hastiados del presidente ecuatoriano Lenín Moreno y del chileno Sebastián
Piñera, pero no del mandatario boliviano Evo Morales. Escuchaban los clamores de
un lado, solo tenían ojos para las manifestaciones que les convenían. Por eso,
hicieron como los gatos, taparon superficialmente la inmundicia creyendo que lo
que no se ve, no hiede. Craso error.
Al grito colectivo en
Ecuador y Chile de mejoras económicas y sociales, había otro grito unánime en
Bolivia de transparencia electoral y de alternabilidad del poder. Moreno y
Piñera se dieron cuenta de que la mayoría de los reclamos eran justos y han
procedido a corregir; Morales hizo lo propio, aunque se le hizo tarde y tuvo que
abandonar la presidencia. A todas estas, los fraudulentos gobernantes
venezolanos quedaron en una sola pieza. Apostaban que los pueblos aplastarían a
los conductores demócratas, pero el tiro les salió por la culata: echaron a un
hombre que, pese a una getión más o menos positiva, pretendía fosilizarse en el
poder.
La mayoría, y se les
vuelve a repetir a los testarudos socialistas venezolanos, no está cuadrada con
izquierdistas y derechistas; estos pueblos no creen en ismos; le exigen sus derechos, sean económicos, sociales o
políticos a cualquier tipo de gobierno o sistema ideológico. Le reclaman
democratización en todos los niveles.
Sin embargo, pese al ‘huracán
boliviano’, no terminan de aprender. Maduro, Diosdado y comunicadores del
régimen, con Mario Silva a la cabeza, sostienen tajantemente que lo de Bolivia fue
un golpe de Estado orquestado por Trump y aseguran que lo ocurrido en ese país
no va a suceder en Venezuela. Ciegos de perinola, sin remedio, no ven la
realidad. Esa que sí están viendo otros ojos.
"Renuncia de Morales envía ‘una
fuerte señal a regímenes en Venezuela y Nicaragua" (Donald Trump); “Tras el sacrificio de todos
estos años y los obstáculos que hemos superado, tenemos la obligación de seguir
hasta lograrlo. Tenemos la fuerza y la valentía para lograr nuestra meta: la
Libertad y Elecciones Libres. Claro que podemos, ¡Venezuela Despierta! #16NdependeDeTodos”
(Juan Guaidó); “El poder no es para quedarse en él eternamente” (periodista
Vladimir Villegas); “Por donde se le vea, incluyendo matices y diferencias, sin
duda lo de Bolivia es un fogonazo de inspiración para los venezolanos”
(escritor Leonardo Padrón); “En Bolivia la oposición se mantuvo firme frente a
los falsos diálogos” (María Corina Machado).
Dicen los conocedores
de boxeo –y valga el ejemplo- que cuando un peleador le señala al otro que el
golpe no le dolió es porque quiere decir lo contrario, le dolió y mucho. Análogamente,
será por eso que a los comunistoides se les ha desdibujado la sonrisa.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
Facebook.com/Circozuela
Twitter.com/Circozuela
Instagram.com/Circozuela
El tiro por la culata: el ‘huracán Bolivia’ atemoriza a la brisa bolivariana
Reviewed by Alejandro Domecq
on
5:16:00 p.m.
Rating:

No hay comentarios.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...
Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!