Devotos de la Chinita agradecieron milagros y le rogaron por una nueva Venezuela

Como todos los años, desde hace más de tres siglos, el 18 de noviembre es día de júbilo de los católicos cristianos del Zulia, quienes henchidos de fe se funden en advocación mariana a través de la  Virgen de Chiquinquirá, la Chinita, como lo dicen cariñosamente sus devotos parroquianos en un lenguaje tan familiar y cercano como una forma de tenerla muy dentro de sus corazones.

Revela la historia que mientras una viejecita -cuyo nombre se desconoce- lavaba ropa a orillas del Lago marabino, recogió una tablita que presentaba rasgos desdibujados y más tarde le sirvió para tapar una tinaja. Cuán grande fue su impresión al momento de observar que dicha maderita empezó a destellar y de ella emergió nítida y radiante la imagen restaurada de la Virgen de Chiquinquira con su Niño Jesús en brazos, acompañada de San Antonio y San Andrés. El grito de ¡Milagro! llenó todos los alrededores, y desde ese lejano 18 de noviembre de 1709 (exactamente 310 años) se le reza, venera e implora, específicamente en la que fue la ermita de San Juan de Dios, la que después se le llamó Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, situada en pleno centro de Maracaibo, la capital del Zulia.

Es tanta la devoción que se le prodiga a la Chinita, sustentada en sus copiosos milagros, que se le han dedicado un sinnúmero de poemas, prosas y canciones, especialmente del género gaitero, ritmo autóctono de la región Zuliana. Es pues la Virgen de Chiquinquirá junto al Lago, el Puente, el Relámpago del Catatumbo, palafitos, petróleo, voceo (“primo vos como estáis”) y la gaita, los símbolos más resaltantes de la Zulianidad. De allí que miles de personas, de esta zona occidental y de otras partes de Venezuela, se dirigen hacia la Basílica para agradecerle los favores recibidos con oraciones y cánticos.

Pero no solo van a pedirle milagros particulares, le ruegan además por el cese del terrible drama que viven los venezolanos, sumidos como están por la situación de crisis económica y de otros tópicos que lindan con lo insoportable. En la Basílica, frente a su santa patrona, no pocos rogaron para que en Venezuela se produzca un cambio político, en el entendido de que los actuales gobernantes son culpables del derrumbe del país. También los hubo elevando plegarias por el Zulia, uno de los estados más zaheridos por la debacle nacional, con profundo deterioro de los servicios públicos, siendo las prolongadas interrupciones eléctricas y las largas colas para proveerse de gasolina sus más acuciantes problemas.

La familia Mendoza es parte de ese rosario de peregrinos que desde  Cabimas, en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, visitaron el sagrado templo marabino en gratitud a la Chinita por haberle concedido el milagro de curar a su pequeño hijo Matías, tras sufrir al nacer de complicaciones pulmonares.



“Estamos aquí, en la Basílica, para cumplir la promesa que le hicimos a nuestra virgen Chinita de traer a Matías de Jesús sano y vigoroso por la gracia y bendición de sus manos sagradas que sostienen a su niño, Jesús, el Hijo de Dios”, dijeron sus regocijados padres Joan Mendoza y su esposa Karelis González acompañados por su suegro Ángel González, su hermano Gabriel y la hija de este, Gabriela Mendoza Pachano. Sin dejar de mencionar que también pidieron a la Virgen que los bendiga con una mejor situación económica y la de todos los venezolanos.

Ellos, como tantos otros, no pudieron describir la emoción que sintieron al contemplar el retablo  de la venerada Virgen. Es, según sus devotos, el otro milagro que se experimenta en el espíritu.




  ¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
  Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
  Facebook.com/Circozuela
  Twitter.com/Circozuela
  Instagram.com/Circozuela
Devotos de la Chinita agradecieron milagros y le rogaron por una nueva Venezuela Devotos de la Chinita agradecieron milagros y le rogaron por una nueva Venezuela Reviewed by Alejandro Domecq on 14:05:00 Rating: 5

No hay comentarios.

¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...

Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!