Tu palabra vaya adelante: los pueblos tienen derecho a protestar

El aprendiz de dictador pasó los exámenes de totalitarismo con 20 puntos. Su mentor lo preparó para perpetuarse en el poder porque ya le quedaba poco tiempo. Le salieron mal los cálculos y frente al destino o la providencia no hay intención que valga. Se fue con unos 12 años en el poder, pesándole no llegar bien anciano en el trono como su guía antillano. Por eso, sabedor de su futuro fuera de este mundo, echó mano a su canciller y lo preparó para continuar su obra por secula seculorum.

Y frente a los desatinos de la oposición y la zorrería venida de la cúpula cubana está cumpliendo al pie de la letra con el mandato expreso de aguantar, perseverar y preservar la revolución a costa de lo que sea. Principalmente a costa del sufrimiento de un pueblo devastado, molido hasta sus cimientos.

Para el ya graduado de tirano, panzudo y relajado como sus acólitos, las tormentas han pasado, y las protestas en países suramericanos son muy legítimas; “el pueblo rechazó las recetas inhumanas del Fondo Monetario Internacional” y las medidas injustas de otro tipo para poner de rodillas a Lenín Moreno en Ecuador y Sebastián Piñera en Chile. “No, yo no tengo las manos metidas en esos países”, ha dicho así más o menos ante acusaciones en su contra. Lo que pasa es que la gente se cansa de los ignominiosos gobiernos capitalistas de derecha y sale a las calles a defender sus derechos, se interpreta de sus alocuciones.

Pero resulta que el fuego del descontento también ha llegado a Bolivia, y su presidente Evo Morales, idénticamente a lo expresado por los presidentes antes nombrados, ha dicho: hay un golpe de estado en ejecución. Y Si bien allá en Ecuador y en Chile el malestar es por la situación económica, el repudio al acto electoral en suelo boliviano, calificado de fraude por un gran número de votantes, y que le darían la victoria a Morales en la primera vuelta, es un claro síntoma de que los habitantes del altiplano quieren volver a la alternabilidad en el poder.

Por eso, le tomamos la palabra al mandamás venezolano: el pueblo tiene derecho a la protesta, a manifestar su descontento por cuestiones económicas o por situaciones de fraude, sea en Ecuador, Chile o Bolivia. ¿No es así ‘grandulón’? Solo que ambas cuestiones te explotan en el rostro. Matas a tu pueblo de hambre y cometes fechorías electorales.


En resumen, le tiraste piedras a tu vecino aunque tu techo es de vidrio, y teniendo rabo de paja te acercaste a la candela; ahora parece tarde para que pongas tus bigotes en remojo.





  ¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
  Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
  Facebook.com/Circozuela
  Twitter.com/Circozuela
  Instagram.com/Circozuela
Tu palabra vaya adelante: los pueblos tienen derecho a protestar Tu palabra vaya adelante: los pueblos tienen derecho a protestar Reviewed by Alejandro Domecq on 11:46:00 Rating: 5

No hay comentarios.

¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...

Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!