Golpe a la oposición: grupito se congracia con el madurismo y anuncian acuerdos


Un grupito de adversarios del régimen socialista y personeros de este, dejaron a los venezolanos perplejos, sobre todo a la mayoría opositora que encabeza el presidente interino por la AN, Juan Guaidó, al anunciar este lunes una serie de acuerdos durante una sorpresiva mesa de diálogo en la sede de la Cancillería en Caracas. Entre los acuerdos figura la incorporación inmediata de los más de 50 diputados oficialistas a la AN, un nuevo CNE, liberación de presos políticos y canje de petróleo por alimentos y medicinas.

Los llamados dirigentes ‘moderados’ de la oposición Timoteo Zambrano (Cambiemos), Felipe Mujica (MAS), Claudio Fermín (Soluciones) y Luis Augusto Romero (AP) en representación de Henry Falcón se comprometieron con Jorge Arreaza, Ariatóbulo Istúriz, Jorge Rodríguez y Delcy Rodríguez, voceros de  Maduro, en avanzar en el diálogo y de inmediato firmaron una serie de acuerdos para la convivencia pacífica y la búsqueda de salida a la crisis.

El acto con la «oposición moderada» no incluyó ninguno de los partidos mayoritarios de la alternativa democrática que hacen vida en la Asamblea Nacional (AD, PJ, Voluntad Popular y Un Nuevo Tiempo), porque obviamente representan el ala radical adversa al régimen que aspira la salida de Maduro como la mayoría del país.

La información la dio a conocer el vicepresidente sectorial de Comunicación, Turismo y Cultura, Jorge Rodríguez, en declaración a los medios de comunicación.

“Nosotros traemos un mensaje muy concreto de nuestro presidente de la República, Nicolás Maduro, a continuación queremos que sepan todos los factores políticos, sociales, económicos de Venezuela y el mundo nuestra disposición absoluta para mantener abierta toda las puertas para el diálogo, para la negociación, para el acuerdo, para la paz, e insistimos: no hemos cerrado ni cerraremos ninguna puerta, ni ninguna iniciativa para resolver entre venezolanos los asuntos que solo nos concierne a los venezolanos” dijo Rodríguez.

«Hemos decidido dar un paso adelante para recuperar el tiempo que, por los errores de todos, hemos perdido para Venezuela. A los venezolanos solo podemos ofrecerles un presente distinto al odio, a los gobiernos del mundo les pedimos que respalden este camino de acuerdo, de reformas y de voluntad absoluta de democracia», señaló Timoteo Zambrano desde la Casa Amarilla, frente a representantes del Cuerpo Diplomático acreditado en Venezuela, quienes fueron invitados al acto.

Los puntos más relevantes firmados:

-Incorporar a la AN de la fracción parlamentaria del PSUV y las fracciones aliadas del Gobierno Nacional

-Atender con la prontitud y la urgencia del caso, la nueva conformación del CNE y las garantías electorales que deben acompañar los procesos de votación

-Exhortar al Sistema de Justicia, mediante la Comisión de la Verdad, para que acuerde medidas de solución de privación de libertad en aquellos casos en los que el ordenamiento jurídico venezolano así lo permita.

-Reafirmar y defendemos los históricos derechos legítimos de Venezuela sobre la Guyana Esequiba mediante la negociación política tal como lo contempla el Acuerdo de Ginebra de 1966, único instrumento jurídico valido en los Acuerdos de las Naciones Unidas.

-Rechazar la aplicación de sanciones económicas contra el país violatorias del Derecho Internacional y exigir el inmediato levantamiento de las mismas.

-Proponer el programa de intercambio de petróleo por alimentos, medicamentos e insumos para servicios básicos en concordancia con los mecanismos técnicos existentes en el Sistema de Naciones Unidas.

Maduro: es un resultado feliz

El mandatario Nicolás Maduro celebró este lunes 16 de septiembre la firma del primer "acuerdo de paz" al que llegó con los partidos MAS, AP, Soluciones y Cambiemos, catalogados por el líder chavista como "importantes sectores" de la oposición venezolana.
De acuerdo con Maduro, se trata de un acuerdo que "venía trabajándose y gestándose en el transcurso de los últimos dos meses", y que sería el primer paso que conduciría a un presunto proceso de paz.

"Este esfuerzo ha arrojado un resultado feliz. Es un paso acertado, necesario. Abre todas las puertas hacia el diálogo por la paz", resaltó el gobernante antes de agradecer a Noruega por auspiciar el proceso de diálogo que recientemente se llevó a cabo en Barbados.

Maduro aseguró que delegados del gobierno de Noruega visitaron el país y sostuvieron reuniones con el chavismo los últimos tres días, y se mostró abierto a "ser convocado de nuevo" a un proceso de diálogo.

"Le he mandado a decir al Gobierno de Noruega que agradezco su paciencia, dedicación y empeño en el diálogo. Las fuerzas bolivarianas y el gobierno mantenemos todas las puertas abiertas para el día en el que seamos convocados de nuevo".

Guaidó: es un tipo de maniobra

Juan Guaidó, presidente (E) designado por la AN, afirmó que “ya el régimen han intentado antes este tipo de maniobras que son irresponsables”.

“Pasó el 20 de mayo del 2018. Poner hoy pañitos de agua caliente al problema de la emergencia humanitaria compleja sería no solo irresponsable sino sádico y que implica crímenes de lesa humanidad. Que expliquen que esto no es una solución sensata a la crisis de Venezuela en vez de estar buscando alternativas que ya sabemos a donde deriva; a más crisis”, señaló Guaidó.

Aseveró que nunca hubo un diálogo con el oficialismo “sino una propuesta clara a la solución”, la cual dijo provocó que el Gobierno de Nicolás Maduro se levantara de la mesa.

“Esa propuesta era la creación de un consejo de gobierno de transición. Plural, equitativo, con todas las fuerzas políticas del país, entre ellos la FANB. Esto implicaría la salida inmediata de Maduro y mi separación del cargo hasta una elección presidencial real, verificable”, indicó Guaidó en rueda de prensa.

El líder del Parlamento acotó que “mi llamado es a todos los sectores a empujar por una solución, la solución al conflicto”.

A todas estas, una vez más el régimen  apeló a sus artimañas y se salió con las suyas, puesto que es indudable que los acuerdos alcanzados con ese grupúsculo (¿qué recibirá por debajo de mesa?) le acercan el oxígeno y le da aire de ‘legalidad democrática’ que afanosamente buscaban, lo que a fin de cuentas se traduce en un alargue del mandato chavista-madurista.






  ¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
  Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
  Facebook.com/Circozuela
  Twitter.com/Circozuela
  Instagram.com/Circozuela
Golpe a la oposición: grupito se congracia con el madurismo y anuncian acuerdos Golpe a la oposición: grupito se congracia con el madurismo y anuncian acuerdos Reviewed by Alejandro Domecq on 09:19:00 Rating: 5

No hay comentarios.

¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...

Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!