EE.UU. sanciona a empresas navieras por llevar petróleo de Venezuela a Cuba
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este
martes nuevas sanciones contra una
empresa de Chipre y tres de Panamá por participar en el transporte de petróleo
desde Venezuela a Cuba con varios buques.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
Facebook.com/Circozuela
Twitter.com/Circozuela
Instagram.com/Circozuela
"Estados Unidos continúa tomando una acción contundente
contra el antiguo e ilegítimo régimen (del presidente venezolano Nicolás)
Maduro y los malignos actores extranjeros que lo apoyan. Los benefactores
cubanos de Maduro ofrecen un salvavidas al régimen y facilitan su aparato de represión,
de seguridad e inteligencia", indicó el secretario del Tesoro, Steve
Mnuchin, en un comunicado.
“Como resultado de la acción, todos los bienes e intereses
en la propiedad de estas entidades, y de cualquier entidad que sea propiedad,
directa o indirectamente, del 50 por ciento o más de las entidades designadas,
que se encuentran en los EEUU o en posesión o control de los estadounidenses
están bloqueados y deben ser reportados a la OFAC”, explicó el Departamento del
Tesoro.
Las compañías sancionadas son Caroil Transport Marine Ltd.,
con sede en Chipre, a la que
responsabiliza de operar tres envíos de crudo y productos petroquímicos desde
Venezuela a Cuba; y Trocana World Inc., Tovase Development Corp y Bluelane
Overseas, empresas de transporte marítimo con sede en Panamá.
Desde las primeras sanciones aplicadas por Estados Unidos a
la petrolera estatal venezolana PDVSA en enero de este año, y a Cubametales, la
compañía estatal dedicada a la importación y exportación de crudo a la isla, el
Departamento del Tesoro ha señalado a varias empresas dedicadas a esquivar esta
medida.
Desde su llegada a la Casa Blanca, en enero de 2017, el
presidente estadounidense Donald Trump ha elevado la presión sobre Caracas y
aplicado sanciones económicas a más de un centenar de funcionarios chavistas y
altos cargos cercanos a Maduro, entre ellos su esposa, la primera dama Cilia
Flores.
Cuba y Venezuela son estrechos aliados políticos y
económicos desde que en el año 2000 el país suramericano se convirtiera en el
principal proveedor de crudo de la isla a través de un convenio que le otorga
precios preferenciales a cambio de servicios médicos y educativos.
Sin embargo, la intensa crisis que vive Venezuela ha
provocado un descenso en los envíos de petróleo subsidiado que suministra a
Cuba, que ha tenido que buscar proveedores alternativos como Rusia y Argelia.
Fuentes: EFE, AFP
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
Facebook.com/Circozuela
Twitter.com/Circozuela
Instagram.com/Circozuela
EE.UU. sanciona a empresas navieras por llevar petróleo de Venezuela a Cuba
Reviewed by Alejandro Domecq
on
21:55:00
Rating:

No hay comentarios.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...
Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!