Crónica urbana: Brígida no le echó la culpa a los demás por su falla eléctrica

En tiempo de nuestra infancia había una vieja casa con piso de madera. Rechinaba mucho al pasar por ella y la dueña nos decía que no pisáramos duro porque se apagaban los bombillos y la nevera, así de flojo estaba el cableado, como aparentemente está hoy por hoy el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) según se desprende de la nota de prensa de Corpoelec del viernes 20 de septiembre: “Situación atmosférica” causó apagón en Caracas y nueve estados de Venezuela. O sea, tan delicadita está la cosa eléctrica. Lo cierto es que al régimen se le acabaron las excusas de saboteo eléctrico a distancia causado por Estados Unidos, así como por volantines o iguanas.


Los bajones o fluctuaciones eléctricas son una pesada cruz en Venezuela, pero estos y el racionamiento eléctrico (12X12: 12 horas con luz y 12 sin ella) es el azote de los zulianos desde hace seis meses. Precisamente una de las regiones más calurosas del país. Por ello, no causó sorpresa como al resto de las entidades que la tarde del viernes se fuera la luz en horas en que debía haberla. Así de acostumbrado están al martirio.

Eran como las 3 de la tarde cuando se registró un apagón en la mayoría de las partes de Caracas y sucesivamente la desconexión se propagó por otros once estados: Carabobo, Lara, Falcón, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Yaracuy, Trujillo, Mérida, Táchira y, por supuesto, no podía faltar el Zulia.

Tras correr la noticia de otro gran apagón, Corpoelec sin más argumento a que echarle garra, encontró la respuesta en la "situación atmosférica"..."El evento ocurrió aproximadamente a las 3:30 de la tarde de hoy viernes 20 de septiembre, el personal de Corpoelec se abocó a seguir los protocolos para la recuperación de las subestaciones afectadas y sincronizar con despacho de carga", indicó la matriz eléctrica a través de Twitter.

La energía volvió gradualmente como se había ido, es decir se restableció en la capital venezolana y luego estados por estados. Ya para las 6 de la tarde todo estaba restablecido, o mejor ‘normalizado en la anormalidad’ de vivir con un pésimo servicio eléctrico. Sí, el gobierno tiene razón, tenemos un estropeado sistema de electricidad porque este es el único país del mundo donde nadie paga por su consumo, y porque nadie paga por el consumo tenemos un mal servicio; todo un círculo vicioso, pero que tiene un solo culpable: el propio régimen que por su mala administración, incluyendo corrupción, imprevisión e improvisación se dio a la tarea de construir urbanismos, casas y casas, sin tomar en cuenta que esas construcciones masivas requerían en paralelo de sistemas de energía alterno a la represa del Guri porque si no iba a implosionar todo el sistema, como se lo habían predicho.

Y sí, el gobierno socialista procedió a edificar alternativas de energía, como termoeléctricas y eólicas en buena parte del país, pero la rampante corrupción (licitaciones a empresas de maletín, compra de material usado e inservible y robo de material estratégico) y la posterior baja petrolera convirtió en herrumbre, en amasijo de desechos, construcciones eléctricas que nunca se terminaron. Hasta que el pobre Guri no aguantó más y todo el sistema eléctrico “voló en pedazos”  metafóricamente y colapsó literalmente. ¿Cómo entonces puedes cobrar por un servicio que no sirve?.

Brígida, que así se llamaba la dueña de la vieja casa, halló la solución al problema de los bombillos y la nevera... mandó a quitar el piso de madera, lo suplantó por uno de cemento y ordenó los cables. Los niños que fuimos en ese entonces, pudimos pisar fuerte y llevarnos a los hogares la botella bien fría de refresco que ella vendía.

Brígida hizo todo lo contrario al régimen, encontró el remedio al mal sin echarle la culpa a los demás.












  ¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
  Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
  Facebook.com/Circozuela
  Twitter.com/Circozuela
  Instagram.com/Circozuela
Crónica urbana: Brígida no le echó la culpa a los demás por su falla eléctrica Crónica urbana: Brígida no le echó la culpa a los demás por su falla eléctrica Reviewed by Alejandro Domecq on 09:51:00 Rating: 5

No hay comentarios.

¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...

Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!