Colombia no puede sola con la migración venezolana que llegará a 4 millones en el 2020

Funcionarios estadounidenses y congresistas en este país coincidieron el miércoles en que Colombia está pagando un costo sin precedentes en la historia del hemisferio al enfrentar una crisis de migrantes venezolanos que ya comienza a desestabilizar al país. De hecho, “el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, pidió este jueves en Madrid más apoyo internacional para atender a los refugiados que huyen de la crisis de Venezuela, y advirtió de que a este ritmo su número alcanzará casi tres millones en su país el año próximo”, según la agencia noticiosa EFE.


“Colombia tiene a un vecino que alberga a narcoterroristas y que quieren derrocar al estado, tiene una crisis de migrantes que es insostenible, tiene que lidiar con los grupos criminales que operan al interior y lo presionamos para que erradique más drogas. Hay que ser justos con Colombia y reconocer que los retos que enfrenta no tienen precedentes y que debemos hacer más por ayudarlos”, dijo Marco Rubio, legislador republicano de la Florida, citado por el diario El Tiempo de Bogotá.

Con Rubio coincidieron los demócratas Bob Menéndez y Ben Cardin. Menéndez en el sentido de que era necesario convocar cuanto antes una conferencia de donantes pues si bien la ayuda que EE. UU. ha dado hasta ahora para ayudar con la crisis migratoria era importante (unos US$ 217 millones desde 2017) era minúscula ante el tamaño del problema.

Cardin, por su parte, subrayó su temor de que la crisis ponga en riesgo la implementación de los acuerdos de paz que también requieren de grandes inversiones de capital.

“Esto que está pasando (con Venezuela) es un peso enorme para cualquier país y más para Colombia que estaba en un período de transición hacia la paz. Colombia no puede solo y necesita nuestro respaldo”, afirmó este senador.

Kevin O'Reilly, subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental y que testificó en la audiencia a nombre de la administración Trump, hizo eco a las preocupaciones al subrayar que la crisis venezolana no solo amenazaba la seguridad de Colombia sino de toda la región.

Por su parte, desde Madrid, el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, solicitó más apoyo internacional para atender a los refugiados que huyen de la crisis de Venezuela y para ello subrayó que “la cifra de venezolanos en Colombia alcanza ya 1,4 millones y según diversos estudios legará a 2,8 millones a finales de 2020, para cuando se calcula que ocho millones de personas habrán huido de la crisis política, social y económica de Venezuela”.

El canciller colombiano, que realiza en España una escala tras un viaje a Irlanda, agradeció la ayuda internacional que ha recibido su país en los últimos años para atender a esta situación, especialmente de España, la Unión Europea y Estados Unidos.

“Pero es de tal magnitud el fenómeno, crece de manera tan acelerada, que tenemos que convocar más cooperación internacional”, subrayó Holmes, quien insistió en que Colombia está ante “una situación que tiene que conmover el alma de la comunidad internacional”.

En este sentido, señaló que por cada refugiado venezolano la comunidad internacional ha invertido 68 dólares, frente a 500 por cada refugiado de la guerra civil siria.

El jefe de la diplomacia colombiana defendió el compromiso de su Gobierno con la salida del poder de Nicolás Maduro, algo que en su opinión ocurrirá como parte de “un proceso” según se van desarrollando ciertas condiciones, ya que “las dictaduras no se caen de un día para otro”.

Con información de El Tiempo de Bogotá y agencia EFE




  ¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
  Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
  Facebook.com/Circozuela
  Twitter.com/Circozuela
  Instagram.com/Circozuela
Colombia no puede sola con la migración venezolana que llegará a 4 millones en el 2020 Colombia no puede sola con la migración venezolana que llegará a 4 millones en el 2020 Reviewed by Alejandro Domecq on 10:45:00 Rating: 5

No hay comentarios.

¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...

Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!