Carvajal: el ‘hilo’ que implicaría a Chávez con el narcotráfico y las FARC

El fallecido presidente Hugo Chávez orquestó la incursión de su régimen en el narcotráfico como arma de doble filo que buscaba golpear a Estados Unidos, inundando sus calles con droga, y armar a las FARC para derrocar al gobierno democrático de Colombia, según documentos de la DEA introducidos en la solicitud de extradición del ex jefe de espías chavista Hugo Carvajal, y que dio a conocer el Miami Herald.



La solicitud de 140 páginas muestra una detallada radiografía del denominado Cartel de Los Soles, confirmando que integrantes de la cúpula chavista, como los ex vicepresidentes Diosdado Cabello y Tareck El Aissami, estuvieron en la conformación de la agrupación desde sus inicios. El documento también muestra cómo el régimen coordinó con la guerrilla los envíos regulares de toneladas de cocaína a través de territorio venezolano como arma de guerra no convencional contra Estados Unidos.

Entre una de las acusaciones presentadas por la DEA figura que Carvajal otorgó misiles tierra-aire a las Fuerzas Revolucionarias de Colombia en una posible referencia de los sistemas de defensa aérea portátil (Manpads) de origen ruso bajo posesión del régimen venezolano que por años inquietó a Washington debido a los vínculos del régimen con la guerrilla colombiana.

Carvajal, quien se encuentra detenido en España, enfrenta cargos bajo una singular previsión de la Ley Patriota del 2006, que le asigna la designación de presunto narco-terrorista, siendo esta el principal de los múltiples cargos presentados en su contra.

El ex jefe de espías, un cercano colaborador de Chávez, encabezó por más de una década la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM), y sus conocimientos sobre los pecados y los secretos más oscuros del chavismo ha sido descrita como enciclopédica.

Según los documentos de la DEA obtenido por McClatchy y el Miami Herald, basados en años de evidencias y los testimonios de 10 testigos directos, Carvajal estuvo en los primeros días de la incursión del régimen en el narcotráfico, al igual que Cabello y El Aissami.

“En octubre del 2005, ‘ testigo 1’ asistió a una reunión en la casa del entonces presidente venezolano Hugo chávez. A la reunión asistieron entre otros Carvajal, Chávez, el General Venezolano Henry de Jesús Rangel Silva [...], Cabello en ese momentos gobernador de el estado Miranda y El Aissami”, declara el documento preparado por el agente de la DEA Ravi Baldeo.

El documento también cita al agente Sandalio González, quien ha llevado algunos de los principales casos de narcotráfico involucrando al régimen venezolano.

“Durante la reunión, Chávez insistió al grupo, en sustancia y en parte, a promover sus objetivos políticos, incluido el combatir a Estados Unidos, inundando el país con cocaína. Chávez le ordenó a Carvajal, Cabello, Rangel Silva y a otros coordinarse con las FARC. Y Chávez asignó al Testigo 1, entre otros, a evitar que las autoridades del orden público interfirieran con estas actividades”, agregó el documento.

El Testigo 1, descrito en el documento como un importante juez venezolano, dijo que más tarde se había enterado que el grupo se reunía mensualmente y que él participó en cuatro de esos encuentros.
En uno de esos encuentros, el Testigo 1 dijo haber escuchado a Cabello describir las rutas marítimas por donde sale la droga desde Venezuela y a Carvajal garantizar que la droga sería suministrada por las FARC.

El documento describe a Carvajal como el principal punto de enlace entre los guerrilleros y los militares venezolanos, encargándose de las operaciones de logísticas y de protección y de establecer las rutas de envíos a través de América del Sur.

“Como resultado y con ayuda de Carvajal y otros miembros del Cártel de los Soles, los narcotraficantes pudieron enviar grandes cargamentos de cocaína en aviones que salían de aeropuerto sin pistas de aterrizajes... a un ritmo creciente”, resalta el documento.

Pero Carvajal también participó activamente en los planes de Chávez de armar a las FARC.

Las investigaciones de la agencia antidroga revelan que el régimen de Chávez sostuvo varias reuniones con integrantes de las FARC en las que se comprometía a entregar armamento de guerra y suministros a la organización guerrillera, incluyendo ametralladoras, uniformes y en al menos un testimonio de uno de los testigos citados, misiles tierra y aire.

El enjuiciamiento de Carvajal subraya una complicada intersección entre de la política y la justicia
.
Desde su captura, ha utilizado las redes sociales para criticar al líder venezolano Nicolás Maduro, pero anunció meses atrás que lucharía legalmente contra los cargos para limpiar su nombre.

No obstante, observadores han señalado que declararse culpable de algunos de los cargos presentados en su contra y cooperar con la justicia estadounidense podría ser su mejor opción.

“Él, en este momento tiene dos alternativas, o cooperar o pasar el resto de sus días en la cárcel”, comentó Félix Jiménez, ex Inspector Jefe de la DEA, quien ha estado siguiendo el caso del ex jefe de inteligencia de Chávez.




  ¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
  Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
  Facebook.com/Circozuela
  Twitter.com/Circozuela
  Instagram.com/Circozuela
Carvajal: el ‘hilo’ que implicaría a Chávez con el narcotráfico y las FARC Carvajal: el ‘hilo’ que implicaría a Chávez con el narcotráfico y las FARC   Reviewed by Alejandro Domecq on 09:54:00 Rating: 5

No hay comentarios.

¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...

Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!