¡Por el amor de Dios déjenos entrar...! Imploran venezolanos a presidente de Ecuador

Están ahí tiritando de frío, agotados, aguijoneados por el hambre, mortificados de gran manera por lo que están padeciendo... Son cientos de venezolanos varados y acurrucados en la entrada del Puente Internacional Rumichaca, principal cruce fronterizo colombo-ecuatoriano.



“No pudimos llegar a tiempo, antes de que entrara en vigencia el lunes el visado obligatorio exigido por las autoridades de Ecuador”, dijo el  plomero venezolano Alfonso José Marquina acompañado de su mujer Roselyn Narváez y su pequeño hijo de tres años Alfonsito. Los tres tienen sus rostros amoratados por un frío inclemente que a veces baja a los tres grados.

Ellos hicieron lo posible por llegar a suelo ecuatoriano el domingo, pero tuvieron que esperar en Venezuela que les cancelaran una platica de una canaimita que vendieron (computadora obsequiada a los escolares por el gobierno bolivariano cuando no había crisis) y eso les trajo el contratiempo que los dejó fuera del Paso de Rumichaca.

Otros, acostumbrados a dejarlo todo para última hora, se les enredó la petaca y ahora están peor que cuando salieron de su pueblo o ciudad natal, como es el caso de Roberto Hernández, enfermero de profesión, venido de Puerto Cabello. “No lo niego, guabinié mucho (desperdició el tiempo) y ahora me las tengo que calar con hambre, frío, cansancio, sin habernos bañado y, lo peor de todo, que aquí en la frontera colombianos y ecuatorianos nos ven con lástima, como si fuéramos unos miserables, aunque en verdad por las condiciones en que estamos somos esos, unos pordioseros”.

Lucinda Ramírez, madres soltera que se vino con sus tres pequeños hijos, estalló en llanto y le envió un ruego al presidente Lenín Moreno: Tenga piedad de nosotros los venezolanos que caímos en desgracia y no nos quedó más remedio que salir del país para no morirnos de hambre; Maduro y su socialismo acabó con todo, allá todo es un peladero de chivo... “¡Por el amor de Dios, Presidente déjenos entrar a Ecuador!”, prorrumpieron a viva voz varia personas que se acercaron a la cámara y al grabador de prensa.

Como siempre el eco de rumores no se dejó esperar, como una esperanza ciega o inútil en las que se envuelve a los necesitados, como bien lo refleja la agencia EFE de noticias una vez expirado a la medianoche dominical el plazo de entrada:

“... una parte de los migrantes fueron trasladados por las autoridades colombianas a albergues en la vecina Ipiales... Otros, prefirieron quedarse por si Ecuador cambiaba de opinión, un rumor propagado por toda la zona que no parece que se vaya a concretar”.

La agencia prosigue con declaraciones de Odalis Mago, acompañada de su marido, dos hijos y varios nietos... “Nos dijeron que habían dado una prórroga de una semana más”, confiesa Mago al amparo de dos grandes carpas blancas de Cruz Roja.

Sus palabras están bien distantes de las declaraciones difundidas por NTN24 del gobernador de la provincia ecuatoriana de Carchi, Cristian Edin Moreno:

“Creo que en esta parte el decreto ejecutivo 826 una vez entrado en vigencia es irreversible, más bien hago la invitación a los ciudadanos venezolanos cumplan estas normas serán bienvenidos a Ecuador, pero cumpliendo las exigencias”. Y agregó que ellos han “brindado las facilidades y serán recibidos con los brazos abiertos, pero en este aspecto creo que no vamos a ceder, no va a haber marcha atrás porque esto es un decreto que está en vigencia”.

Tenidos en Latinoamérica, e incluso más allá, como los ciudadanos mejores vistos, ahora a muchos venezolanos en el exterior se les mira con desdén, como personas segundonas, fracasadas, venidas a menos gracias a una revolución socialista que manejó una cuantiosa fortuna por ingreso petrolero para convertir a Venezuela –ese otrora país próspero destino de inmigrantes- en una nación desbaratada, invivible, y a la que nadie quiere ir y mas bien miles y miles salen a diario  huyendo de la catástrofe económica.

“Con que comamos tres veces al día nos conformamos; por eso venimos al Ecuador; ya eso no se puede hacer en Venezuela, al menos para la mayoría. Nos fregamos con esta revolución que nos ilusionó a muchos, y ya ven..”, pronunció entristecido Jaime Rondón, chófer de bus en Valencia, quien al  oír se suma a un grupo en atención a supuestos dichos de que van a dejarlos entrar.

“La esperanza es lo último que se pierde, quien quita y den orden de que pasemos”, dice Rondón mientras vuelve a sentarse a esperar...




  ¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
  Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
  Facebook.com/Circozuela
  Twitter.com/Circozuela
  Instagram.com/Circozuela
¡Por el amor de Dios déjenos entrar...! Imploran venezolanos a presidente de Ecuador ¡Por el amor de Dios déjenos entrar...! Imploran venezolanos a presidente de Ecuador Reviewed by Alejandro Domecq on 12:32:00 Rating: 5

No hay comentarios.

¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...

Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!