Muerte del capitán Acosta Arévalo ratifica práctica de tortura madurista
El régimen que quiso esconder el hedor de la crisis en derechos humanos durante la visita de Bachelet, no pudo tapar el asesinato del capitán Rafael Acosta Arévalo a manos de la Dgcim, organismo de contrainteligencia de Maduro, provocando el repudio internacional y la alarma general sobre los señalamientos de que no se trata de un hecho aislado sino de una práctica continuada, propias de esbirros y gobiernos dictatoriales.
Apenas había transcurrido una semana de la visita a Venezuela
que hiciera la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos
Humanos (Acnudh), Michelle Bachelet, cuando se conoció la noticia de la muerte del
capitán de corbeta Acosta Arévalo; lo que supondría que mientras ella se reunía con el gobierno y la
oposición, el militar adverso al régimen madurista era sometido a procedimiento
de torturas acusado de planear un golpe de Estado contra Nicolás Maduro, lo que
al final desencadenó en el abominable desenlace. Bachelet despegó de suelo
venezolano el pasado viernes 21 de junio y el sábado 29 de este mes moría el
uniformado.
Lo escandaloso del crimen es que la esposa del capitán,
Waleska Pérez, denunció vía Twitter el 23 de junio que él había desaparecido un
día antes cuando fue a una reunión a Guarenas y desde entonces no supo más de
su paradero. Y apuntó: “Responsabilizo al régimen por su desaparición e
integridad física”.
Las activistas Tamara Sujú Roa, Sebastiana Barráez y
Patricia Poleo fueron las primeras en enterarse del asesinato, según publicó
Noticiero Digital:
Tamara Suju, @TAMARA_SUJU. “Dgcim asesina a punta de
torturas al Cap. D Corbeta Rafael Acosta Arévalo. Detenido el 26Jun. Ayer llegó
a tribunales en silla de ruedas, presentando graves signos de TORTURAS. No
hablaba, sólo pedía auxilio a su abogado. No entendía ni escuchaba bien… Podía
ponerse en pie pero no podía moverse. Juez ordenó traslado al hospitalito y
falleció hoy a la 1 am. Hago responsable a Nicolas Maduro, a Iván Hernández Dala
y a toda su estructura represiva por el asesinato por torturas del Capitán”.
Sebastiana Barraez, @SebastianaSin: “Qué tristeza lo que
sucedió. Tenemos mucho tiempo denunciando lo que ocurre con las torturas en la
Dgcim. Ahora mataron al capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo”.
Patricia Poleo: “Me niego a creer que sea cierto que el Cap.
Rafael Acosta, preso politico del Régimen, haya sido asesinado por sus
esbirros. Me niego a creer que esto pase y no se mueva ni una hoja. ¿Qué clase
de sociedad somos?”.
La noticia estalló en las redes sociales, medios digitales y
tradicionales, generando repudio colectivo tanto en Venezuela como en el ámbito
internacional. “No hay palabras para describir este abominable hecho. Hemos
establecido contacto inmediato con la familia y la comisión de la ONU en Venezuela”, dijo el presidente
interino de Venezuela Juan Guaidó, quien llamó a marchar el 5 de julio y
protestar frente al sede del Dgcim
en Caracas.
La propia Bachelet manifestó sentirse profundamente
preocupada y pidió a las autoridades venezolanas llevar a cabo una
investigación rápida, exhaustiva, independiente y transparente de este caso.
Por su parte, el secretario general de la Organización de
Estados Americanos, Luis Almagro, también se pronunció: “Condenamos el criminal
asesinato y detención por parte de la dictadura -mientras @mbachelet visitaba
Venezuela- del Capitán Rafael Acosta Arévalo. Los crímenes de @NicolasMaduro no
quedarán impunes. No”.
Asimismo, gobiernos como el de Francia y Alemania llamaron a
esclarecer con la mayor prontitud el asesinato, e incluso el presidente
izquierdista de México, Manuel López Obrador, lamentó el hecho y llamó a dar
con los responsables.
A su vez, el departamento del Tesoro de EE UU sin titubeos y
en sintonía con la condena de congresistas norteamericanos sancionó al
comandante de la Guardia de Honor Presidencial y director general de la Dgcim,
Iván Rafael Hernández Dala.
De parte del régimen venezolano, el fiscal general de la ANC, dijo vía @TarekWiliamSaab: Que realizadas las primeras experticias pertinentes
y las investigaciones preliminares, se ha establecido la vinculación de dos
funcionarios adscritos a la Dirección General de Contra Inteligencia Militar
con este lamentable hecho...Por este motivo, el @MinpublicoVE como titular de
la acción penal y actuando en defensa de los #DDHH y el estado de Derecho,
solicitó la detención preventiva del Tte (GNB) Ascanio Antonio Tarascio y el
Sgto 2° (GNB) Estiben José Zarate, como presuntos responsables del hecho.
También la Fuerza Armada Nacional Bolivariana emitió el domingo
un comunicado lamentando el deceso del capital Rafael Acosta Arévalo y confirmó
que murió en el Hospital Militar, ubicado en el Fuerte Tiuna, tras desmayarse
el día anterior durante una audencia ante el Juez Militar Tercero.
Según el periodista Nelson Bocaranda, “tras el asesinato del
capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo”, la reunión pautada de este lunes en
Barbados entre funcionarios de Nicolás Maduro y representantes de Juan Guaidó
fue suspendida. Entre los temas de discusión en Barbados se encuentran la
conformación de un nuevo CNE,
elecciones libres y la salida de Maduro, agregó Bocaranda. En tanto, el portal
Reporte Confidencial aseguró que Guaidó decidió suspender el encuentro en
Barbados – reunión promovida por el Gobierno de Noruega – tras el asesinato del
capitán Acosta Arévalo.
El director de la ONG Acceso a la Justicia, Alí Daniels, dijo
a Unión Radio sentirse consternado, pero lamentablemente existe un patrón de
este tipo de conductas por parte de órganos del Estado y en efecto, me remito,
al estudio que ha hecho Provea al respecto, donde contabilizó entre el año 2013
y el año 2018, 488 casos de tortura, de modo que no se trata de situaciones
aisladas o de funcionarios que se exceden en sus competencias, o acciones individuales,
488 casos de tortura no ocurren por accidente ni por culpa de un funcionario
que se excede en sus funciones, esto es una cosa gravísima que nos debe llamar
a la reflexión”.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
Facebook.com/Circozuela
Twitter.com/Circozuela
Instagram.com/Circozuela
Muerte del capitán Acosta Arévalo ratifica práctica de tortura madurista
Reviewed by Alejandro Domecq
on
09:28:00
Rating:

No hay comentarios.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...
Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!