El bolívar y el salario mínimo “murieron” para desgracia de los venezolanos
El diputado a la AN y
economista José Guerra apuntó que el bolívar ha dejado de existir como moneda
en Venezuela ante el indetenible avance del dólar paralelo que superó la
barrera de los 10 mil bolívares; en tanto que el líder del Movimiento
Laborista, Froilán Barrios, señaló que a raíz de la pulverización de la moneda nacional
el gobierno ha decretado la muerte del salario mínimo “al no tener signficación
alguna para el poder adquisitivo del trabajador”.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
Facebook.com/Circozuela
Twitter.com/Circozuela
Instagram.com/Circozuela
“Sigue a ritmo acelerado la depreciación del bolívar y con
ella la destrucción del salario, el cual se redujo a 4 dólares mensuales. El
bolívar no existe como moneda. Murió”, dijo el economista José Guerra a través
de Twitter.
El parlamentario tomó como referencia la cuenta “Monitor
Dolar Venezuela”, que para este jueves presentaba una tasa de Bs. 10.131,18 por
dólar, después de pasar varios días estacando en la barrera de los 8 mil
bolívares por dólar.
A su vez, el experto laboral, Froilán Barrios, afirmó que en
este mes de julio el salario mínimo “víctima de la inflación alcanza un monto
de 40.000 Bs y la risible cantidad de 4 dólares mensuales”.
Froilán apuntó: Cuando nos asombrábamos que en países del
África Central o Haití percibían 1 o 2 dolares diarios en el umbral de la
pobreza extrema, hoy perciben una remuneración mayor a la nuestra... Esta
cruenta realidad ha determinado que, según estadísticas de consultoras
reconocidas y de universidades nacionales, más del 90% de la población sea
calificada en estado de pobreza y 65% de ella en pobreza extrema; en resumen
comiendo en su mayoría una vez al día, y de la basura en muchas ocasiones”.
Lo más triste y desperanzador, según coinciden expertos en
economía, es que todo indica que el bolívar y por consiguiente el salario
mínimo continuarán depauperándose, aunque el régimen anuncie en intervalos de
tres o cuatro meses un nuevo incremento salarial. Un país cuyo aparato productivo
nacional está prácticamente paralizado por la quiebra de la mayoría de sus
principales empresas tanto públicas como privadas, a costa del ‘Socialismo del
Siglo XXI’ y de una rampante corrupción que han devastado al país con las mas grandes
reservas petroleras del mundo, otrora símbolo de prosperidad.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
Facebook.com/Circozuela
Twitter.com/Circozuela
Instagram.com/Circozuela
El bolívar y el salario mínimo “murieron” para desgracia de los venezolanos
Reviewed by Alejandro Domecq
on
22:00:00
Rating:

No hay comentarios.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...
Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!