El 26 de agosto entrará en vigencia visado para venezolanos en Ecuador
El ministro de Exteriores ecuatoriano, José Valencia aseguró
este martes que los nuevos trámites de inmigración para los venezolanos que
deseen entrar en Ecuador, o regularizar su situación en el país, entrarán en
vigor el próximo 26 de agosto, según reporta la agencia EFE.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
Facebook.com/Circozuela
Twitter.com/Circozuela
Instagram.com/Circozuela
En una rueda de prensa en la Asamblea Nacional, tras
presentar un conjunto de enmiendas a la Ley de Movilidad Humana que
restringirán en general la política de puertas abiertas aplicada hasta ahora
por este país, el ministro informó que los preparativos están ya en marcha.
“Los instructivos para visados fuera de Ecuador estarán
listos y disponibles posiblemente en un par de semanas”, afirmó sobre las
medidas de ajuste que requiere el proceso de parte de todo el aparato de
Servicio exterior del país.
La nueva medida comenzará a aplicarse 30 días después de la
firma la semana pasada por el presidente Lenín Moreno de un decreto por el que
se exigirán visados humanitarios a los migrantes venezolanos, tanto los que
entren a partir de ahora al país como los que ya están radicados en él.
Según estadísticas oficiales, por Ecuador han pasado más de
un millón de migrantes estos dos últimos años, y se han quedado más de 350.000.
Sin una cifra precisa, la ONU aseguró recientemente que
hacia finales de año llegarán a los 500.000.
Valencia destacó que, en lo que respecta a los venezolanos,
su condición legal en el país pasará por el decreto presidencial firmado por
Moreno la semana pasada.
“Los ciudadanos venezolanos con visados o que estén
gestionando un nuevo estatus, todos ellos podrán acogerse a las nuevas
disposiciones del decreto presidencial y solicitar una visa humanitaria”,
precisó.
El decreto contempla una amnistía para que todos los indocumentados
puedan regularizar su situación hasta el 20 de marzo de 2020 sin necesidad de
pagar costosas multas, así como un proceso casi sin costes para obtener la
visa.
Además, en respuesta a una petición en marzo del presidente
interino de Venezuela, Juan Guaidó, se respetará la documentación caducada
hasta un máximo de cinco años.
La visa humanitaria que introduce Ecuador, siguiendo el caso
de Perú, trata de regular y controlar la llegada y situación de estos
migrantes, con el fin de evaluar y agilizar los servicios de salud, educación y
otros que puedan requerir para su inserción.
Valencia reveló que, en el proceso de preparación para poder
atender los requerimientos de visa humanitaria, Ecuador ha contado con el apoyo
y asesoramiento de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) con
el fin de que se ajuste a “estándares internacionales”.
En enero, a raíz de un femicido cometido por un venezolano,
el gobierno de Quito trató de imponer otras exigencias a la migración
venezolana, pero se vio bloqueado por instituciones ecuatorianas que velan por
los derechos humanos.
En ese sentido, la ministra del Interior, María Paula Romo,
indicó que, hasta el mes pasado, había “128 ciudadanos venezolanos sentenciados
en el sistema penitenciario” de su país.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
Facebook.com/Circozuela
Twitter.com/Circozuela
Instagram.com/Circozuela
El 26 de agosto entrará en vigencia visado para venezolanos en Ecuador
Reviewed by Diego Piñero
on
21:00:00
Rating:

No hay comentarios.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...
Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!