Periodistas: no están podridos alimentos de ayuda humanitaria para Venezuela

Periodistas de diversos medios de comunicación social pudieron tener acceso este jueves a los galpones de alimentos en Cúcuta, destinados a la ayuda humanitaria para Venezuela, y constataron que los mismos no están vencidos o en mal estado, contrario a los datos que le suministraron a su colega del Panam Post, Orlando Avendaño.

Desde el Puente Internacional Tienditas, donde están los galpones, la corresponsal de WRadio Colombia, Audrey Carrillo, señaló que productos como el azúcar tiene vencimiento para agosto de este año y el atún para el 2022.  “Se estima que se encuentren 140 toneladas que para la emergencia humanitaria que vive Venezuela, podría decirse que es mínimo”, señaló, aunque acotó que los demás alimentos han sido entregadoss a organizaciones en Cúcuta, Bucaramanga, Los Patios, San Gil y Tunja.

Carrillo mencionó que delegados de diputados venezolanos acompañaron a los periodistas para que pudieran ver el estado de la ayuda, tras el artículo del PanAm Post que aseguraba que mucha de esta comida estaba descompuesta.

“Están totalmente selladas, hay especificaciones, y se nos ha entregado un registro, un consolidado de las ayudas que se encuentran en este lugar”, expresó.

El citado periodista de PanAm Post, Orlando Avendaño, escribió en su oportunidad: “Según me confirmaron tres fuentes, que pidieron, me ratificaron en todo momento que guardara su condición de anonimato por lo delicado de la denuncia, al menos el 60 % de todos los alimentos donados por aliados del Gobierno de Juan Guaidó se dañó. Me mostraron fotos sin compartírmelas”.

Y añadió que de acuerdo a las fuentes “La comida está podrida... “Todo lo que envió el presidente Piñera ya no sirve. Está ahí. No saben qué hacer con ello para que no se arme un escándalo. Lo quemarán, imagino”.

Durante la inspección de los periodista se informó que les dieron un plazo de 25 minutos para poder recorrer el almacén y en imágenes se mostró el orden y clasificación de la ayuda, además de las especificaciones de cada cargamento.

Lo insumos alimentarios fueron depositados en los galpones de Tienditas ante la negación del gobierno de Nicolás Maduro de dejarlos pasar, asegurando que se trataba de un intento de "intervención militar" extranjera. 

El 23 de febrero pasado, día que estaba pautada la llegada de la ayuda a territorio venezolano, se desarrolló un enfrentamiento entre manifestantes opositores y funcionarios del gobierno socialista, quienes impidieron que dos gandolas cargadas con los insumos pudieran atravesar el Puente Internacional Simón Bolívar. Los vehículos pesados fueron incendiados y  gran parte de la ayuda ahí dispuesta se calcinó.

La verificación de los periodistas en el propio sitio donde están depositados los bienes de consumo, permiten despejar una gran preocupación entre los venezolanos y la comunidad internacional, consternados frente a la supuesta pérdida de alimentos por descomposición.

Fuente: NoticieroDigital


  ¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
  Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
  Facebook.com/Circozuela
  Twitter.com/Circozuela
  Instagram.com/Circozuela
Periodistas: no están podridos alimentos de ayuda humanitaria para Venezuela Periodistas: no están podridos alimentos de ayuda humanitaria para Venezuela Reviewed by Alejandro Domecq on 21:47:00 Rating: 5

No hay comentarios.

¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...

Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!