Nuevos bolívares solo darán un corto respiro a la falta de circulante
Con la integración de los billetes de 10 mil, 20 mil y 50 mil bolívares al cono monetario venezolano el efecto inmediato será una mayor cantidad de efectivo en la calle y por consiguiente aliviaría su escasez, y por su alta denominación propiciaría fluidez en las transacciones operativas de diverso tipo, principalmente bancaria o comercial, pero en un periodo ´cortoplacista´, según economistas, si se atiene a la desmesurada e insesante inflación que ha devaluado cuanto circulante ha dispuesto el Banco Central de Venezuela.
En efecto, a partir de este jueves 13 de junio de 2019 tres
nuevos billetes se incorporarán a la actual familia de especies monetarias, con
la finalidad de hacer más eficiente el sistema de pagos y facilitar las
transacciones comerciales, según indica el comunicado del bcv.org.ve.
Las nuevas piezas de 10.000, 20.000 y 50.000 bolívares
-equivalentes a 1,62; 3,25 y 8,14 dólares, respectivamente, según el cambio
oficial de hoy- comenzarán a “circular paulatinamente” y “vienen a complementar
y optimizar el actual cono monetario”, agrega el BCV.
Según imágenes difundidas por el ente emisor, los tres
billetes mantienen en su parte frontal la imagen del libertador Simón Bolívar,
con su diseño similar al del papel de 500 bolívares, que era el de má alta
denominación; lo cual indica que hay un salto cuantitativo considerable. El
reverso, sin embargo, es diferente al de la familia de billetes que comenzó a
circular el 20 de agosto del 2018 y que contenía diseños de la fauna
venezolana. Los nuevos presentan la imagen del Mauseleo del Libertador.
“Esto no es más que
control de daños”, dijo por twitter el director de Ecoanalítica, Asdrúbal
Oliveros, para descartar que los nuevos billetes tendrán un efecto positivo
duradero sobre la estropeada economía venezolana. Vendrán a darle un “respiro”
al problema del efectivo “unos cuantos meses más” y que probablemente será
hasta diciembre del corriente año. Y observa: “Es obvio que antes de quitarle
ceros a la moneda, el BCV va a intentar seguir colocando nuevos billetes”.
Sostiene también que si se quiere “optimizar” el efectivo,
el Banco Central deberá dejar de emitir billetes de baja denominación “y
centrarse en los billetes de 200, 500 y estos nuevos tres”.
“Es probable que el BCV este intentando generar ´ahorros´ en
el costo de fabricar billetes, por eso la brecha tan grande entre el billete
más alto hasta ahora (500) y el nuevo, inmediato superior (10.000). Pero esto
genera algunos inconvenientes”, dijo Oliveros, como que “no se faciliten transacciones pequeñas y
puede generar un redondeo hacia arriba”.
También por vía twiter, Henkel García, director de la firma
Econométrica, sostiene que este escenario “es mucho peor”, y “no es para nada
eficiente, ni funcional”, al punto de paracerle “que el BCV&co hiciesen
todo lo posible para generar cada vez más incentivos hacia la utilización del
dólar como moneda en curso”.
Por su parte, el economista Jesús Casique, por su parte,
indicó que esta nueva incorporación “representa un indicador de la
hiperinflación que atraviesa el país” desde la reconversión monetaria en agosto
de 2018 hasta el mes de abril del año en curso, cuya inflación, según el índice
suministrado por el BCV, fue de 37.622,2%. “Pareciera que el BCV&co
hiciesen todo lo posible para generar cada vez más incentivos hacia la
utilización del dólar como moneda en curso”, adicionó en Twitter.
Los venezolanos, que padecen una terrible debacle económica,
tras caprichosas e insustentables medidas “socialistoides” que fulminaron más
del 70% de la industria y comercio del país, se saben de sobra el numerito y no se hacen ilusiones frente
los paliativos a los que echa mano un régimen que nada resuelve y prolonga la irónica
agonía de un empobrecido país rico.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
Facebook.com/Circozuela
Twitter.com/Circozuela
Instagram.com/Circozuela
Nuevos bolívares solo darán un corto respiro a la falta de circulante
Reviewed by Alejandro Domecq
on
20:40:00
Rating:

No hay comentarios.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...
Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!