Los arruinaron: maduristas asaltan ahorros de jubilados petroleros
¡Esto es un asaltoo! Parecen
decir los encapuchados rojos rojitos.
Y es que La rebatiña voraz del pseudo gobierno bolivariano no sabe de rubor ni de
límites; no conforme con haber desfalcado y quebrado a la que en otrora fuera
una de las compañías más poderosas y solventes del mundo, Pdvsa, han enfilado
sus tentáculos para apoderarse del fondo de pensiones de los jubilados
petroleros, a quienes tienen a solo un paso de la indigencia.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
Facebook.com/Circozuela
Twitter.com/Circozuela
Instagram.com/Circozuela
Lo que se enterará es el testimonio veraz, fiel e
incontestable de un jubilado petrolero venezolano en representación de los 26
mil 800 de su condición que han sido esquilmados, estafados, robados por la
dirigencia revolucionaria petrolera, amparados primero por la chapa permisiva de Chávez y luego por
la del actual gobierno de Maduro.
Lógicamente protegemos su nombre en previsión por el
consuetudinario accionar del régimen contra quienes osan enrostrarle sus
desmanes en materia de peculado.
“El fondo de pensiones es un sistema de cotización de los
trabajadores petroleros con el fin de garantizarles su futuro económico, una
vez terminado su ciclo en Pdvsa; consiste en descontarle una cuota al sueldo del
trabajador mientras esté activo. Es una especie de caja de ahorro manejada por
la Asociación de Jubilados de Pdvsa (Cenajub) a nivel de Caracas, y a la que
tendrá acceso el beneficiado cuando se jubile”, expuso el informante.
Dicho ahorro, afirma, es depositado a un banco de Estados
Unidos en dólares, los cuales generan grandes intereses y según los estatutos
la directiva del fondo debe recibir esas ganancias el 10 de enero de cada año,
y a partir de esa fecha la parte que le corresponde a los jubilados deben
hacerla efectiva en un máximo de tres meses, cuyo monto depende de la tasa de
interés que haya pagado el banco estadounidense. Ese dinero -acota- debiera
cancelárseles en dólares, sin embargo la directiva de Pdvsa los despacha a su
conveniencia, en bolívares, en detrimento de los ex trabajadores por lo
debilitada de esta divisa.
Explica que de acuerdo a la información que manejan, Pdvsa les
ha debido cancelar en este primer trimestre del 2019 unos 40 millones de
bolívares por cada trabajador, proveniente de los 175 mil millones de bolívares
por los intereses acumulados en diciembre pasado a una tasa de 16%, y de la que
les corresponde el 2%, pero si se le suma la deuda de 26 millones de bolívares
que se arrastra desde el 2014 para acá, el monto ascendería a Bs. 64 millones, más
o menos, según como la convertilidad del dólar a través del Dicom, valorador
oficial del gobierno venezolano.
“Antes todo eso se llevaba en orden -apunta-; a los
trabajadores y jubilados se les tenía al tanto del manejo del fondo, pero la
gerencia de Pdvsa cambió algunos estatutos, ahora ella es quien nombra a la
directiva del fondo de pensiones, la cual perdió autoridad y sus miembros
responden a los intereses de la jerarquía petrolera; por eso no dan la relación
de cuánto asciende el monto total del fondo y cuánto exactamente le corresponde
a los jubilados; no les conviene que sepamos la cantidad, porque nos
enteraríamos de muchas cosas”.
La gran estafa roja
rojita
Se calcula de manera extraoficial que los casi 27 mil
trabajadores jubilados tienen en el fondo alrededor de 9 mil 700 millones de
dólares acumulados -apunta-, sin contar los bienes adquiridos como un edificio
comprado en Manhattan, cuyos departamentos alquilados generan miles de dólares,
al igual que la sede de la embajada estadounidense en Caracas, así como el
dinero producto de las acciones que tienen los jubilados en la petrolera
venezolana Citgo en EE. UU.
Pero ni los intereses generados en la entidad financiera
estadounidense cada año, ni los ingentes beneficios económicos de las
propiedades y acciones del fondo, son suficientes para cancelarles lo que es de
los jubilados petroleros. Los mismos que habían
hecho planes desde el mes de marzo pasado tras informáseles de que recibirían
los consabidos 40 millones de bolívares.
No obstante la promesa se trocó en mentira: la directiva de
Pdvsa, en lo que bien puede llamarse un abuso, una burla o un caradurismo sin
precedentes, decidió “pedirle” a los directivos del fondo un plazo de tres
meses más, a partir de abril, mientras buscaban
el dinero (¿en qué bolsillos están,
qué cuentas engordan?, se preguntan los afectados) y en compensación se comprometió a depositarles 40 mil bolívares al mes
durante ese lapso, “para que coman”,
desliza irónicamente el vocero como si lo hubieran dicho los mandamás petroleros,
que bien saben que ese dinero solo alcanza ahorita para un cartón de huevos y
los pasajes.
Pero la penurias del retirado trabajador de Pdvsa no
terminan allí, en la reunión sostenida en el mes de abril entre los
representantes de los jubilados y el presidente de Pdvsa, el militar Manuel Quevedo,
recibieron un chaparrón de agua helada. Quevedo le manifestó airadamente que no
se les iba a pagar nada, aunque luego matizó y dijo que “la empresa no tiene
dinero” y requerían alargar el plazo de pago por otros tres meses, es decir
hasta el mes de septiembre mientras hacen una auditoría para averiguar cuánto
dinero dispone el fondo y la cantidad a pagar.
Desilusionado como todos sus compañeros, añade que ese nuevo
alargue significa que los personeros de la industria petrolera no tienen
intenciones de pagarles. Esto es, emplean los mismos ardides de los
estafadores: “no tengo la plata todavía, vente mañana”.
“Mientras tanto ellos seguirán pagando los 40 mil bolívares que
se devalúan todos los días y, para colmo, lo harán efectivo a través del Carnet
de la Patria, y quien no lo tenga por supuesto no recibirá nada”, señala el
trabajador jubilado. Con lo del carnet -sostiene- buscan ganar tiempo puesto que
no hay un día fijo para cancelar por esta modalidad.
Atrás quedó la vejez digna y holgada de los jubilados
petroleros; de los abuelos que daban generosamente a los nietos, y contribuían
con su pensión a la economía familiar y social de su entorno. De aquellos años
dorados solo queda el recuerdo: la aflicción, la pesadumbre e incertidumbre se
abre paso en el despertar de cada día. ¿Comeremos hoy? ¿Conseguiré de una alma
piadosa la medicina para mi diabetes, tensión arterial o asma? Diosito que no
caigamos en cama porque de allí al cementerio...
Esas palabras no son nada inventadas, resuenan todos los
días en la mayoría de los hogares venezolanos, y de manera más patética en
aquellas familias que tienen en su seno un jubilado petrolero inerme, que no
puede disponer de su propio dinero y del que no se sabe en qué manos rojas y engarfiadas
están.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
Facebook.com/Circozuela
Twitter.com/Circozuela
Instagram.com/Circozuela
Los arruinaron: maduristas asaltan ahorros de jubilados petroleros
Reviewed by Alejandro Domecq
on
18:52:00
Rating:

No hay comentarios.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...
Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!