Pompeo exige a Maduro reabrir frontera con Colombia y deje de usurpar el poder
Mike Pompeo, jefe de
la diplomacia estadounidense, no ceja en exigirle al régimen venezolano de Nicolás
Maduro que entregue el poder que a su juicio ha usurpado y propicie la entrada
de ayuda humanitaria a través de la frontera con Colombia.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
Facebook.com/Circozuela
Twitter.com/Circozuela
Instagram.com/Circozuela
Pompeo, tras pasar algunas horas en Cúcuta se reunió con el
presidente colombiano Iván Duque el domingo
y aprovechó para criticar duramente “al gobierno dictatorial” de Maduro, al que exigió reabrir la frontera con Colombia
para que los venezolanos puedan recibir ayuda de alimentos y medicinas básicas.
Dijo haber conocido de cerca el drama de los venezolanos que
deben cruzar la frontera para abastecerse en Colombia -ante la escasez de
productos básicos y la hiperinflación-, gracias al testimonio de una mujer que
identificó como Geraldine.
Entonces, urgió a Maduro a reabrir los cruces fronterizos
para que los venezolanos reciban asistencia médica y alimentaria, aunque sin
cejar en su advertencia al líder chavista para que “termine la usurpación” y
deje el poder.
“Señor Maduro: abra estos puentes, abra estas fronteras,
usted puede terminar esto hoy”, señaló Pompeo en una declaración a la prensa, acompañado
por Duque.
Maduro dispuso el cierre y bloqueo de los cuatro puentes que
conectan Venezuela con Cúcuta el 22 de febrero, en la víspera de un frustrado
operativo de la oposición para ingresar ayuda donada por Estados Unidos.
El gobernante, que el miércoles anunció un acuerdo con el
Comité Internacional de la Cruz Roja para recibir “ayuda humanitaria”, impidió
la entrada de esas donaciones por considerarlas un pretexto para una invasión
militar estadounidense al país con las mayores reservas mundiales de petróleo.
La fallida operación, que desató una fuerte represión de las
fuerzas chavistas, estuvo encabezada por el opositor Juan Guaidó, reconocido
por Estados Unidos y otros 50 países como mandatario interino de Venezuela.
Durante su gira sudamericana, el responsable diplomático
afinó el cerco diplomático y económico que lideran Estados Unidos y sus aliados
contra Maduro, quien se aferra a los militares y al apoyo de Rusia para seguir
en el poder.
“Maduro debe saber que estamos vigilando y nuestro apoyo no
va a flaquear. Los actores democráticos en Venezuela no serán disuadidos”, dijo
Pompeo.
Este lunes, el Grupo de Lima, una alianza de 13 países
latinoamericanos más Canadá, se reúne en Santiago para dar seguimiento a la
crisis venezolana.
Antes de partir hacia Estados Unidos, Pompeo destacó el
compromiso de Washington y sus aliados sudamericanos en la atención del
fenómeno migratorio generado por la crisis en Venezuela.
“Estados Unidos ha suministrado desde 2017 más de 213
millones de dólares en asistencia humanitaria y el pasado viernes el
vicepresidente (Mike) Pence anunció aproximadamente 60 millones en ayuda
adicional”, señaló en Cúcuta.
Más de tres millones de venezolanos, alrededor del 10% de la
población, han dejado el país. La proyección de la ONU es que a fines de 2019
sumen 5,3 millones, en la mayor crisis humanitaria latinoamericana en tiempos
de paz.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
Facebook.com/Circozuela
Twitter.com/Circozuela
Instagram.com/Circozuela
Pompeo exige a Maduro reabrir frontera con Colombia y deje de usurpar el poder
Reviewed by Alejandro Domecq
on
13:23:00
Rating:

No hay comentarios.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...
Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!