¡TODO LO QUE TOCAN LO ACABAN! Comunismo madurista arrebata ambiente mundialista a los venezolanos
El hecho de que aún nuestro país Venezuela no haya debutado en un Mundial de Fútbol no implica que los venezolanos no esperen con las mismas ansias que un argentino, un brasilero, un español, un inglés o un alemán espera a que se toque el pitazo inicial que inaugure un Mundial de Fútbol. Los corazones de la hinchada “Vinotinto” se reparten entre el fervor por uno o por varios equipos. Hay quienes hinchan siempre por el mismo equipo como algo ya tradicional y hay quienes cada cuatro años cambian de preferencias a falta de un representante nacional en el magno evento futbolístico, pero este año, 2018, con todo y que el Mundial se celebra en el país de uno de los principales socios de esta revolución comunista , como es Rusia, ese comunismo doblemente maligno que representa en madurismo en Venezuela acabó con el ambiente siempre fiestero, fervoroso, alegre y familiar de los mundiales de fútbol en nuestro desguazado país. No hay ambiente.
En un recorrido realizado por el equipo de prensa del diario Panorama en la capital zuliana de Maracaibo, se constató tal aseveración: No hay ambiente mundialista en Maracaibo, o al menos está muy opaco respecto a años anteriores.
Los años pasan cada día más rápido y a la memoria vienen recuerdos de Brasil 2014, un mundial que además por lo cercano geográficamente y por la enorme hinchada brasileña que habita en Venezuela generó una expectativa y un ambiente fantástico. Las calles estaban repletas de vendedores de souvenirs; Camisetas de los equipos, gorras, banderas, balones y el famoso álbum Panini del mundial, algo tradicional e infaltable. El Centro Sambil era uno de los espacios de intercambios de barajitas del álbum. Se abarrotaba de niños, jóvenes y adultos, quienes contagiados con la fiebre del Mundial y aún con la capacidad de adquirir el recuerdo e intercambiar con otros, lo hacían en masas. Hoy día, esos mismos escalones están vacíos.
La famosa librería Bookshop, situada en la esquina de 5 de Julio con Delicias, ya no exhibe la cantidad de chamos comprando el álbum, es que ni siquiera está el álbum en oferta. La Plaza de la República ya no muestra aquellas ventas de camisas y balones que otrora y muchos de los comercios, restaurantes, tascas y barras que ambientaban sus espacios con banderas del mundial y ofrecían disfrutar de los partidos en pantalla gigante con aquellas ofertas de bebidas se redujo a dos o tres y a un costo inaccesible para la mayoría.
Qué decir de los precios de las camisas “chimbas” además en los pocos puntos de la ciudad donde venden uniformes de los equipos participantes y de la propia Vinotinto: 9 millones de bolívares el pacotilla 2 y 19 millones de bolívares el pacotilla 1…Nadie en su sano juicio, tratando de buscar la comida para al menos llevar algo al estómago una vez en el día, gastará 9 millones que no logra tener ni en dos meses siquiera, ganando sueldo mínimo, para adquirir una camisa o una pelota de fútbol y mucho menos podrá ir a algún lugar a pagar 100 millones o más por una botella para ver el juego “entre panas” y en pantalla gigante. Eso se acabó.
Pero además, en las calles no se respira fútbol. No hay un solo vehículo que tenga las famosas banderitas ondeando en sus ventanillas. La crisis tiene al venezolano sumido en la desesperanza de arreglar el carro, que es un imposible, en ver como hace para comprar algo de comida y en estar pendientes de cuándo se va la luz. Este es el único país donde sus habitantes –al menos en el Zulia y los Andes- la gente se sienta a esperar que se vaya la electricidad por al menos cuatro horas al día.
Los juegos serán entre la mañana y la tarde, muchos no podrán disfrutarlos en Maracaibo, pues los apagones están a la orden del día, aunque el comunismo es experto en resolver problemas cuando les interesa y les da la gana. Es probable que el Gobernador del Zulia y el Alcalde de Maracaibo, así como los demás gobernantes en toda Venezuela armen sus tarimas con sus pantallas gigantes para hacerle creer al mundo que Venezuela está contagiada de la fiesta del Mundial, nada más lejos de la realidad. El venezolano no conoce ni el balón que se usará en Rusia, ni el nombre de la mascota, ni si quiera cuál será el partido inaugural, pues, el comunismo se encargó de quitarle al venezolano la capacidad de soñar y el derecho a distraerse aunque sea hinchando por otra bandera…
Santiago de León
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
Facebook.com/Circozuela
Twitter.com/Circozuela
Instagram.com/Circozuela
¡TODO LO QUE TOCAN LO ACABAN! Comunismo madurista arrebata ambiente mundialista a los venezolanos
Reviewed by Santiago de León
on
9:14:00 a.m.
Rating:

No hay comentarios.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...
Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!