¡SE TAMBALEA LA SANTA PAZ CONSTITUYENTE! Crisis eléctrica aviva y multiplica las guarimbas



Todo tiene su final, nada en la vida es eterno. No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista y así sucesivamente, la sabia popular a través de sus refranes y dichos retrata con una perfección milimétrica las cosas que acontecen día a día y en Venezuela llevamos ya 20 años con el mal a cuestas, faltarían 80 años más para llegar a los cien, no hay cuerpo que lo resista y desde lo micro se va construyendo espacios de acción así sea espontáneos y algún día la llamita se extenderá como fuego voraz por encima del amedrentamiento, el terrorismo de Estado y las brutales represiones del Gobierno contra un pueblo azotado y abatido por todos los flancos.

La premisa contextualiza esta reflexión en torno al problema que hoy es el pan de cada día de los zulianos, en especial los maracaiberos, cabimeros, san franciscanos, surlaguenses y noroccidentales de esta región petrolera.

Miles y millones de excusas e inventos han salido del régimen en sus diversos niveles de gobierno en torno a la crisis eléctrica. Nunca un ministro había tenido una gestión tan nefasta como la de Luis Motta Domínguez al frente del servicio eléctrico y vaya que Maduro ha removido gente en sus ministerios a diestra y siniestra sin tocar a Motta, quien quizá sea el peor de sus ministros.

Motta, exhibicionista de oficio enmarcado en el arte de tratar de engañar mediante un show mediático, tal como lo hizo cuando se lanzó a las aguas del Caroní vestido de buzo “para constatar” el estado de los embalses, se ha cansado de justificar los innumerables apagones en todo el país y específicamente en el estado Zulia expresando que se trata de un “sabotaje” orquestado por vándalos pagados por la oposición. Es una tesis que está más que rayada y cuya credibilidad llegó al punto cero.

No hay un solo reconocimiento de fallas por parte del Estado. Sus autoridades, de acuerdo con lo que expresan, lo han hecho todo a la perfección, pero "el imperio norteamericano y sus lacayos opositores en Venezuela se han encargado de boicotear a la revolución atentando contra todas sus conquistas".

Debe ser que el sistema eléctrico que hoy tiene Venezuela –que de seguro es el peor del planeta- es otra conquista revolucionaria. Así que lo de Motta no es reconocer, sino acusar sin fundamentos, con montajes hechos por sus expertos mediáticos y sin presentar una sola prueba fehaciente, nombres, apellidos y cédulas de identidad de cada uno de estos saboteadores y sus líderes, las mentes maestras de este plan de saboteo. Son 20 años diciéndole al país que le sabotean la electricidad sin que hasta ahora haya un solo nombre público de algún responsable tangible de estos hechos.



El miedo se acaba

A Motta lo secundan los gobernadores y alcaldes chavista-maduristas. Lo que diga Motta eso es amén. Así, el gobernador Omar Prieto, en poco más de 119 días de gobierno y habiendo creado una secretaría regional de Asuntos Eléctricos, tras la peor crisis de energía eléctrica que ha padecido la región –precisamente bajo su mandato- no hace sino repetir que se trata de un saboteo. Es el chip de los líderes revolucionarios para mentirle al pueblo. Ninguno va a considerar, o al menos evaluar las recomendaciones, proyecciones y advertencias de expertos, ingenieros, colegios de ingenieros, electricistas, conocedores de la materia en relación con la verdad desnuda de la crisis eléctrica, sino que los tildan de traidores, les montan un expedientes y los procesan bajo un sistema de justicia plenamente arrodillado a ellos para someterlos, encarcelarlos y desaparecerlos como si con eso resolvieran el problema.

Omar Prieto tiene fama de esbirro. En San Francisco, en épocas de las guarimbas, se cansó de lanzarle al pueblo que protestaba harto por la situación del país a la policía municipal e incluso la Guardia y ahora ocurre lo mismo. De noche, por la madrugada, cuando el pueblo debería estar durmiendo, descansando cual derecho posterior a la jornada diaria, se tiene que levantar invadido por el calor y las plagas y vencer el terror para salir a protestar y drenar la indignación. El Gobierno, lejos de resolverle al pueblo, le tira la guardia a la calle en pleno apagón para reprimirlo.

El Gobernador posee varios anillos de seguridad, muchos de los funcionarios que conforman estos anillos están vestidos de civiles, pero portan armas largas. Andan en camionetas 4Runner en caravanas. Acceder a Prieto Fernández sin pasar por semejante protección es imposible.

Pero Maracaibo y todo el Zulia no es lo mismo que San Francisco y a pesar de las amenazas y algunos hechos con detenidos haciendo uso excesivo de la fuerza, la población va perdiendo el miedo conforme avanzan sin solución los indignantes cortes eléctricos.

Desde el pasado 31 de julio, cuando se instaló en el país la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) desaparecieron las guarimbas, ello no fue porque la Constituyente trajo la paz como pregona el Gobierno, sino por un sentimiento de derrota demasiado grande del pueblo en sus aspiraciones de cambio.

El país tiró la toalla, muchos venezolanos que lucharon fueron apresados y aún permanecen confinados en condiciones inhumanas, otros sencillamente marcaron la milla y se fueron del país y los que aún están en Venezuela quedaron agotados, desesperanzados y sin representación.

Lo cierto es que a falta de liderazgo de una oposición que solita cayó en el juego del Gobierno y se auto aniquiló políticamente con sus ofertas engañosas, sus dimes y diretes y sus intereses personalistas visiblemente por encima de los intereses del país, al pueblo no le quedó otra que acudir a la espontaneidad.

A medida que arrecia la mala situación con los apagones de electricidad, la población comenzó a cacerolear, tal vez masticando la rabia en casa, pero en vista de la inoperancia del Gobierno, la falta de respuesta, el cinismo y el empeoramiento de la crisis, la gente comenzó a recordar cómo arreciar una protesta.

Hoy, las calles que tanto costó limpiar entre agosto de 2017 y principios de abril de este año, vuelven a lucir sucias, llenas de basura, palos, piedras, objetos de gran tamaño, autos picados, árboles y cuanto Dios crió en forma de guarimbas.

Todos los días los vecinos arman sus pequeñas guarimbas, trancan las vías y protestan por la negligencia con el caos eléctrico y lo hacen sin importar que el “esbirro” envíe a las fuerzas de seguridad a reprimirlos.

Mayormente, por las noches y las madrugadas, cuando ocurren los extensos apagones de tres y cuatro horas de duración, la gente se arma de valor, pierde el miedo y sale a protestar, a trancar una vía y a quemar caucho y basura a modo de hacer saber que tanto da el cántaro al agua hasta que se rompe.

No se sabe en qué irá a terminar esto. Omar Prieto no es Arias Cárdenas, es un hombre de armas tomar, un dirigente de pocos escrúpulos a la hora de ejercer la fuerza cuando él lo considere necesario y la población tampoco está dispuesta a seguir padeciendo callados la boca e inactivos los rigores de la catástrofe eléctrica.

En Maracaibo las principales calles y avenidas se muestran llenas de basura, son las huellas de unas guarimbas que apenas parecen encenderse quién sabe hasta cuándo, tal vez hasta que ya no haya un solo apagón más.


Santiago de León


  ¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
  Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
  Facebook.com/Circozuela
  Twitter.com/Circozuela
  Instagram.com/Circozuela
¡SE TAMBALEA LA SANTA PAZ CONSTITUYENTE! Crisis eléctrica aviva y multiplica las guarimbas ¡SE TAMBALEA LA SANTA PAZ CONSTITUYENTE! Crisis eléctrica aviva y multiplica las guarimbas Reviewed by Santiago de León on 14:01:00 Rating: 5

No hay comentarios.

¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...

Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!