¡QUÉDENSE EN SU PATRIA! Rechazan mundialmente al chavista que emigra





En los niveles de intolerancia que se vive en Venezuela, alentados, acentuados e intensificados a niveles extremos por la revolución bolivariana desde la llegada de Chávez y con la extensión de Maduro se ha convertido en bumerán para el propio chavismo-madurismo cuando los venezolanos –algunos chavistas- y en su mayoría opositores rechazan y repudian al unísono el que un chavista emigre de la “patria” que ayudó a construir.

La psicólogo y sociólogo Bianca Rojas Figueredo explica que el llamado “escarche” constituye en Venezuela un acto de intolerancia que tiene sus raíces en la siembra revolucionaria: “El mensaje que vendió el presidente Chávez cuando ganó las elecciones por primera vez fue lacónico y definitivo para la nueva percepción del venezolano respecto de quienes piensan distinto. Chávez dijo freír en aceite la cabeza de los adecos y copeyanos, un mensaje que si bien lo expresó en sentido figurado, constituyó la construcción de un discurso político basado en la guerra y es lo que hoy tenemos como anómalo en Venezuela, la intolerancia a niveles extremos”.



Rojas Figueredo agrega: “Hay legitimidad en el escarche hasta cierto punto. Todo tiene su límite y todo tiene su regla, pero en Venezuela esta acción rebasó reglas y límites y se constituyó en un peligroso acto que bien puede terminar en la muerte y de seguro en la consolidación de la guerra civil pasiva”.

La psicólogo está convencida que en Venezuela hay guerra civil: “Pasiva, más de palabra que de acciones, pero la hay y ella se explica en las acciones que por niveles de intolerancia ejercen los venezolanos, familias separadas, amigos enemistados, bloqueos en redes sociales a quienes fueron otrora amigos, parientes, consanguíneos por el solo hecho de ser chavistas o de ser opositores, y de ello es culpable la misma revolución, porque fue lo que vendió y desafortunadamente la oposición cayó en la trampa y siguió el juego”.


No aguantaron la patria


El director de la encuestadora Consultores 21, Nicolás Toledo expuso un estudio reveló que de los chavistas descontentos con el gobierno de Nicolás Maduro, 45% quiere irse del país; mientras en el caso de los "maduristas" quiere emigrar un 8% que cada día se multiplica, conforme se multiplica la imposibilidad de sostenerse en la “patria”. En cuanto a los opositores, quieren emigrar 59% de los que se identificaron con la Mesa de la Unidad Democrática (MUD); 54% de los que afirmaron ser opositores, pero no apoyan a la MUD; y 49% de los que aseguraron no tener una tendencia definida.


Toledo remarca que la crisis ha unido a chavistas-maduritas-opositores en la misma dirección en cuanto a la forma de ver el problema y a las causas que les hacen emigrar: 7 de cada 10 venezolanos que quieren emigrar piensan que los mayores problemas del país son económicos, y 87 % culpa de esos problemas al gobierno. Representan 63%, en contraste con quienes anhelan irse por causas políticas, que equivale al 29 %.


Esta fue también la principal motivación de quienes ya se fueron. Cuando le preguntamos a sus familiares, calculamos que 70 % emigró por la situación económica, y apenas 22 % por el contexto político. Una minoría de 8 % lo hizo para aprovechar oportunidades de estudio.

¡Quédense en su patria! 

Bianca Rojas expresa que “al chavista no se le perdona haber sido chavista y se le tilda de responsable directo de la profunda destrucción del país, por eso no se le perdona que emigre e inclusive se le persigue y se pide al país que no lo reciba”.

Un caso que se hizo viral fue el de una chavista que consultó a su amiga opositora que emigró a Chile sobre cómo era el proceso, porque ella también buscaba irse del país, a lo cual la amiga en Chile le objetó con una respuesta rotunda el que quiera salir de “la patria que ayudó a construir”.

“Bueno amiga, ¿qué te puedo decir?, tú por ser chavista no deberías salir del país que tú ayudaste a destruir (…) Chavista no debe salir de Venezuela, tienes que quedarte para disfrutar el socialismo”.

Divide y vencerás

Chávez y Maduro acentuaron la división entre los venezolanos acrecentando psicológicamente las reacciones por la brecha existente desde siempre entre pobres y ricos.


“La brecha entre ricos y pobres es un problema mundial desde la misma existencia de la humanidad, la lucha de clases ha sido eterna en el planeta, pero en Venezuela se utilizó la pobreza y la riqueza para generar animadversión entre unos y otros y acentuar de forma intolerante la división entre compatriotas el resultado de esa siembra es lo que estamos padeciendo hoy en el país”.


¿Deben ser recibidos los chavistas arrepentidos en Chile? "Por supuesto que sí, la propia fiscal nacional destituida, Luisa Ortega fue chavista y ahora es una férrea opositora a Maduro. Muchos de los que fueron chavistas, lo hicieron creyendo en un cambio provechoso y si han dado cuenta que ha sido un cambio para mal y tienen derecho de reflexionar y sumar hacia la oposición. Dada la condición dramática que se está viviendo en ese país hay un éxodo masivo de venezolanos, de cualquier condición y a todos debemos recibirlos con los brazos abiertos", expresó el ex diputado chileno Jorge Tarud.


Resultado lamentable


Javimar Urdaneta, una joven zuliana opositora del régimen chavista-comunista, grabó un video que se hizo viral, a través del cual muestra su animadversión, repudio y absoluta sentencia contra quien fue y es chavista o madurista, como el reflejo del resultado divisionista que el propio Chávez sembró:

“El que es chavista es una escoria y no merece nada, se han dado la tarea no solo de arruinar al país sino la visión que tiene el mundo de los venezolanos porque se han traído su marginalidad a otros países”.


“Ellos –prosigue- ya dañaron a un país, ahora quieren dañar la imagen de los venezolanos en el exterior. No es posible que todos estemos pagando por su mala conducta, quédense allá en la patria que ayudaron a construir”.

En un foro titulado: ¿Chavistas Emigrando? Un venezolano con el seudónimo “Esperando” colgó el siguiente mensaje: “A todos los trabajadores, los ‘grandes ingenieros’ de pdvsa sobretodo…. QUEDENSE AQUI… Y COMANSE EL FRUTO QUE SEMBRARON…. Muchos dirán que es por mantener a sus familias y bla bla bla… yo firme… y firmaría mil veces…. y ni que me ofrezcan lo que ofrezcan me vendo…. y no es que gane millones donde trabajo…. porque gano una mier….. sino que tengo VALORES Y MORAL Y NO ME VENDO…. porque eso hicieron, se vendieron, y vendieron el futuro de sus hijos y el de este país…. colaborando con la destrucción de la empresa más grande que tenia esta tierra….. Ahora qué??? Piensan destruir Canadá, EEUU, España???… Es muy cómodo ser chavista, y después irte, o cambiarte al color que te convenga???? No puedo hacer nada… pero por mí, sencillamente no los quiero cerca de donde yo esté”.

¿Ahora cómo cambiar esto?


Rojas Figueredo expresa que el primer paso es cambiar de gobierno: “Si no hay cambio de gobierno, no se dará un solo paso a la reconciliación de los venezolanos, este es el gobierno de la división, requerimos uno de la reconciliación, un gobierno que luego de establecerse y de sentar las primeras bases que de nuevo encarrilen al país, entonces llame a la unión para ir cerrando brechas”.

Santiago de León

¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
  Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
¡QUÉDENSE EN SU PATRIA! Rechazan mundialmente al chavista que emigra ¡QUÉDENSE EN SU PATRIA! Rechazan mundialmente al chavista que emigra Reviewed by Santiago de León on 10:14:00 a.m. Rating: 5

1 comentario

  1. Feliz día del periodista venezolano. Hoy 27 de junio de 2021. Te escribe Javymar Urdaneta Martínez, gracias por citar mis palabras; te invito cuando quieras a debatir el tema político y la condición social de los venezolanos en el extranjero con bases sólidas de investigación. Saludos.

    ResponderBorrar

¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...

Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!