¡ENTÉRATE! Los pro y los contra de la visa especial para venezolanos que quieran residenciarse en Chile (+Pasos para obtenerla)

La diáspora venezolana se incrementa conforme pasan los meses, los ciudadanos han perdido toda esperanza de cambio y han fijado su rumbo a distintos países de latinoamerica. Chile ha sido uno de los países que más ha acogido a los migrantes, no solo venezolanos, haitianos, colombianos y peruanos se suman a la lista, por lo que el nuevo presidente Sebastián Piñera decidió implementar una nueva ley migratoria, en la que los venezolanos tenemos un apartado especial, como especie de devolución de favor, por la acogida de Venezuela a los migrantes chilenos que huían de la dictadura de Pinochet, se creó la Visa de Responsabilidad Democrática, ahora la pregunta es, ¿es realmente beneficiosa?
A priori tener una visa especial suena atractivo, pero los modos resultan un tanto preocupantes, pero para desarrollar el tema, vamos punto por punto explicando lo que esta visa implica:
- Quienes se instalen en Chile por esta vía contarán con un permiso de residencia por un año, prorrogable por otro. Al final de ese lapso se podrá pedir la residencia permanente.
- La ley contempla además que se prohibirá el cambio de estatus migratorio de turista residente una vez en territorio chileno. La residencia temporal sólo se podrá solicitar fuera de Chile y no se podrá cambiar de estatus estando en territorio chileno. El visado por motivos laborales quedará eliminado a partir del 23 de abril. Es decir que la única manera de trabajar en Chile es solicitando la visa estando en Venezuela
- El requisito principal son los antecedentes penales apostillados, documentos que antes no era necesario para solicitar la visa de trabajo en Chile, conociendo la pesadilla que resulta solicitar los documentos en el país y a aparte apostillarlos, hace más largo el proceso.
- El proceso solo podrá ser realizado en el país natal, es decir que los venezolanos que quieran residenciarse en Chile y están fuera de territorio, deberán regresar al país y tramitar la visa.
- No están todavía del todo claro los alcances de este nuevo visado, que se interpone a las regulaciones internacionales en el caso de persecución política enmarcadas en la convención sobre los refugiados.
- Los trámites para solicitarla, solo se harán ante las sedes consulares de Chile en Puerto Ordaz y Caracas, lo que ya comienza a generar largas colas, inclusive pernoctan esperando informarse como será el proceso.
#16Abr Venezolanos durmieron y amanecieron en el Consulado de #Chile en #Caracas. aguardan desde hace 24 horas en cola para ser atendidos. pic.twitter.com/bwpaLIbjuE - @lorearraiz— Reporte Ya (@ReporteYa) 16 de abril de 2018
#16Abr Esta mañana policía resguarda Consulado de Chile en Caracas, ante volumen de personas que se encuentran allí para averiguar requisitos para la visa. pic.twitter.com/JaMlAAxybF - @RCTVenlinea— Reporte Ya (@ReporteYa) 16 de abril de 2018
Así amanece el Consulado de #Chile en #Caracas— Alfredo A. Hernández (@alfredoahh) 16 de abril de 2018
Las personas buscando información...
Las preguntas frecuentes:
¿A quién va dirigido los Antecedentes?
¿Que tipo de #visa se selecciona en el portal que se aperturó anoche si no aparece la visaRD? pic.twitter.com/U2Z7owgwE9
Lo positivo
Luego de terminar tu proceso en Venezuela (aun no se sabe cuanto pueda tardar) tu llegada a Chile será con total tranquilida, contarás con un permiso de residencia por un año, por lo que la búsqueda de empleo será fácil en cuestión de papeleo, no se tendrá el impedimento ni la exigencia de un contrato de trabajo para tener un estatus legal en el país.
Luego de vencer el año se puede prorrogar por otro año más, para luego solicitar la residencia definitiva.
El costo de arancel se efectuará luego de tener aprobada la visa y costo sera de 90 $, calculados a la tasa Dicom, por lo que no será un gasto mayor.
Para quienes ya están en Chile el gobierno de ese país iniciará un proceso de regularización que no incluirá a quienes tengan antecedentes penales en su país de origen o en Chile.
Luego de vencer el año se puede prorrogar por otro año más, para luego solicitar la residencia definitiva.
El costo de arancel se efectuará luego de tener aprobada la visa y costo sera de 90 $, calculados a la tasa Dicom, por lo que no será un gasto mayor.
Para quienes ya están en Chile el gobierno de ese país iniciará un proceso de regularización que no incluirá a quienes tengan antecedentes penales en su país de origen o en Chile.
Pasos a seguir según el consulado chileno

Para solicitar la Visa de Responsabilidad Democrática, debe acceder a la siguiente dirección electrónica del Sistema de Atención Consular (SAC): https://tramites.minrel.gov.cl
En esta dirección electrónica debe hacer clic en la pestaña VISA y se abrirá el formulario de DATOS DE VIAJE. Al seleccionar el tipo de visa, debe elegir la alternativa “Visa de Residente Temporario, Responsabilidad Democrática”.
Ahí deberá completar sus datos personales, escanear y adjuntar la siguiente documentación como requisitos OBLIGATORIOS: - Certificado de Antecedentes Penales (con vigencia de 90 días), debidamente Apostillado con código de verificación (legible). Se exceptúan los menores de edad para este requisito. - Pasaporte vigente. - 1 fotografía de estudio a color 5 x 5, fondo blanco.
Una vez enviada esa información y verificada la correcta recepción de los documentos solicitados, se le enviará un correo electrónico informando respecto de la aprobación o no del proceso de su solicitud. Sólo en caso de que su solicitud sea aprobada, deberá efectuar el pago de la Visa. Su costo es de Bs 3.276.000 (sujeto a cambio según Dicom).
Una vez enviada esa información y verificada la correcta recepción de los documentos solicitados, se le enviará un correo electrónico informando respecto de la aprobación o no del proceso de su solicitud. Sólo en caso de que su solicitud sea aprobada, deberá efectuar el pago de la Visa. Su costo es de Bs 3.276.000 (sujeto a cambio según Dicom).
Para pagar este costo, solo en caso de ser aprobada su solicitud, el consulado le informará los datos y mecanismo para concretar este pago.
Asimismo, con el propósito de estampar la Visa de Responsabilidad Democrática, el Consulado respectivo le asignará una cita, ocasión en la que deberá traer el correspondiente comprobante de pago de la transferencia bancaria y los documentos solicitados en el Punto N° 2, en original y copia. Cabe señalar que este trámite es estrictamente personal tanto para mayores, como para menores de edad.
Asimismo, con el propósito de estampar la Visa de Responsabilidad Democrática, el Consulado respectivo le asignará una cita, ocasión en la que deberá traer el correspondiente comprobante de pago de la transferencia bancaria y los documentos solicitados en el Punto N° 2, en original y copia. Cabe señalar que este trámite es estrictamente personal tanto para mayores, como para menores de edad.
Y a ti, ¿te parece correcta la implementación de una visa especial para venezolanos?
Endrina Inciarte
Endrina Inciarte
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
¡ENTÉRATE! Los pro y los contra de la visa especial para venezolanos que quieran residenciarse en Chile (+Pasos para obtenerla)
Reviewed by Moisés Arévalo
on
12:55:00
Rating:
No hay comentarios.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...
Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!