El paralelo ya no lo fija Dolar Today: “Hay mucha especulación”


article-thumb

Sin rumbo y sin piso. Así se cotizan las divisas en el mercado informal, lejos de lo cotizado en el sistema de subastas del Banco Central de Venezuela (BCV). Usuarios reportan que el “paralelo” pasó de largo la marca de los 300 mil bolívares y que los compradores ya dejaron de usar como referencia la cotización del portal electrónico Dólar Today.



“Los dólares no oficiales ahora se ofertan al precio que mejor le parezca al vendedor, así de simple. Nadie ahora sabe cuál es su verdadero valor diario (…) hay mucha especulación e incertidumbre”, explicó a Panorama Mónica Fernández, una compradora que requiere de “verdes” para viajar a Chile.


Economistas aseguran que el fenómeno que se viene observando en los últimos días y responde al “estancamiento” del precio que registra la divisa en Dolar Today, además de la baja oferta que semanalmente ofrece a las personas naturales y jurídicos el Dicom.


“La gente tiene que entender que los dólares que se ofertan en el mercado negro tienen reglas imprecisas y especulativas, no está regulado por ningún organismo oficial y por eso su anarquía. Su precio obedece a razón de cuánto puede desembolsillar el comprador, así de sencillo. Hoy, existe una fuerte sequía de divisas por la poca oferta que ofrece el Dicom y eso hace que cada día sea más difícil conseguir verdes en la calle (…). Que llegue a 300, 400 o 500 ya es difícil de predecir, ahora es libre”, aseguró el economista Ramón Castillo.


Insistió en que “ahora Dolar Today tiene un mercado paralelo, uno alternativo. Y el Gobierno sigue sin frenar esta situación que tanto daño le hace a nuestra economía (…) toda esta especulación la van a sentir es el bolsillo del ciudadano común que ve cada día como suben y suben los precios de los artículos en los anaqueles”.


El economista Luis Oliveros también, en su cuenta en Twitter, agregó que “el paralelo pasa de largo los 300. Va a seguir aumentando. La supuesta estabilidad se acabó hace más de dos semanas”. En abril el dólar paralelo en el portal electrónico referencial detuvo su vertiginosa alza que mostró en enero y luego de retroceder en febrero, subió 10% en marzo, a un paso lento, pero acercándose a su máxima cotización alcanzada a comienzos de año.


El economista Manuel Quintero alertó también que la “estabilidad de la divisa no oficial se acabó hace rato, ahora entró en una fase de anarquía. La ausencia de divisas al sector privado está empujando a los empresarios a buscar dólares donde sea y pagarlos a cualquier precio. Quienes tienen los verdes tampoco los desean soltar tan fácilmente (…) y por eso se vienen registrando esos precios tan exorbitantes”.


  ¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
  Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
  Facebook.com/Circozuela
  Twitter.com/Circozuela
  Instagram.com/Circozuela
El paralelo ya no lo fija Dolar Today: “Hay mucha especulación” El paralelo ya no lo fija Dolar Today: “Hay mucha especulación” Reviewed by Moisés Arévalo on 12:45:00 Rating: 5

No hay comentarios.

¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...

Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!