¡FRACASO CONSTITUYENTE! Cinco meses de empobrecimiento, totalitarismo y miseria en Venezuela
“Yo no creo que sea tan grande el
pecado en levantar, sino en creer en falsos testimonios”, expresó en una de sus
canciones el izquierdista cantautor venezolano Alí Primera, cita que cae como
anillo al dedo al Gobierno socialista de Venezuela y a su figura “todopoderosa”
que lo mantiene en el poder. La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) como
todas las promesas del Gobierno, muy directamente en el área económica, resultó
ser la oferta más engañosa de la historia republicana de Venezuela, veamos por
qué.
En los cinco meses que tiene
operando la ANC, el dólar paralelo no ha hecho sino dispararse verticalmente y hacia arriba. Hoy la página Dólar
Today sigue marcando la incidencia económica en Venezuela sin que haya podido
ser frenada ni eliminada. El Dólar Today marca al día de hoy, jueves 1 de
febrero de 2018, el valor de Bs. 235.782. Cuando inició la ANC, el dólar
paralelo se cotizaba en Bs. 17.980, es decir un incremento brutal de 1.337,4 %
Al menos en un 920 % ha sido el
aumento de los productos tras la instalación de la Constituyente –hay analistas
que aseguran que pasó del mil por ciento- Con el sueldo mínimo que percibe un
trabajador (Bs.797.510) y la economía más descontrolada que nunca, (Canasta
Alimentaria en Bs. 25 MILLONES 123 mil 437,24) el venezolano estaría
completamente lejos de una puerta de salida a la crisis, lo que devela el
fracaso estrepitoso de la Constituyente en el combate contra la "guerra
económica" y el rescate de la economía.
La ANC fue una de las respuestas
políticas que, desde el Gobierno de Venezuela, se impulsó ante la crisis
política derivada de las críticas de la fiscal general de la República, Luisa
Ortega Díaz, y de las protestas ciudadanas desde abril de 2017.
Hacia finales de marzo, la Sala
Constitucional dictó las sentencias N° 155 y 156. Estas provocaron la reacción
de la opinión pública nacional e internacional, y de Díaz, quien hasta ese
momento era una funcionaria cercana ideológicamente al partido del Gobierno.
Las sentencias generaron una
serie de protestas ciudadanas en Caracas y en buena
parte de las principales ciudades del interior del país. La respuesta política
del Poder Ejecutivo se dio en dos frentes, como se señaló: por una parte, una
feroz represión de los cuerpos de seguridad del Estado sobre los manifestantes;
por la otra, la convocatoria por parte del Presidente de la República a una ANC
al margen de lo dispuesto en la Constitución.
La convocatoria a la ANC
Con base en los artículos 348 y
349 de la Constitución venezolana, solo el pueblo mediante referendo puede
convocar a una ANC, aunque al presidente de la República se le faculta para
tener la iniciativa de pedir al órgano electoral que convoque esa consulta. Sin
embargo, mediante el Decreto N° 2.830 el presidente Nicolás Maduro convocó
directamente la ANC, lo cual resultó ser una violación a la Constitución. Por
supuesto, esa nulidad afecta los actos dictados por la ANC. La elección de los miembros
se realizó el 30 de julio, en medio de denuncias de fraude.
Pero, ¿Qué se vendió con la ANC,
y cuál era el objetivo verdadero de esta figura? La doctora Carmen Maurera, de
la UCV explicó en su momento para Unión Radio que “Es necesario revisar
jurídica y procedimentalmente la conveniencia de una ANC vista la violación en
la que incurre el Gobierno para invocar esta figura. Es un arma de doble filo,
porque visto con el ojo del Gobierno, la ANC, omnipotente y plenipotenciaria es
la figura de poder con capacidad de dirección, interpretación y ejecución sobre
todos los demás poderes públicos constituidos, incluyendo aquellos que se
instituyeron bajo el sagrado derecho del sufragio, en razón a esto, la ANC de
hoy en día se abroga funciones legislativas, ejecutivas, judiciales, morales,
políticas, económicas, para al final no resolver nada sino agravar una crisis y
sin que sobre ella recaiga algún tipo de contraloría, dicho de otro modo, si
una ANC se instala de modo fraudulento como en el caso nuestro, ésta tiene el
poder de hacer y deshacer sin que nadie ejerza control sobre ella, eso es
realmente grave y dramático”.
Del dicho al hecho
¿Cuáles eran los objetivos que
Maduro se fijó con la invocación de la ANC? Estabilidad social, política y paz
en primer lugar y luego estabilización económica y eliminación del dólar
paralelo como agente de incidencia directa sobre la economía venezolana enmarcado en la fulana "guerra eonómica" entre
otras pamplinas menos importantes. No ocurrió ni lo uno ni lo otro.
“No hay tal paz –refiere el
politólogo y sociólogo Octavio Salazar- lo que ellos (Gobierno y ANC) llaman
paz es simplemente el cansancio, el agotamiento de la gente ante cuatro meses
de ininterrumpidas protestas muy mal canalizadas políticamente por la oposición
que devino en la muerte de un centenar de venezolanos, que llevó al desgaste y que luego de impuesta, bajo la modalidad más
fraudulenta conocida en la historia, esta ANC desmoralizó políticamente al
pueblo y generó una suerte de implosión dentro de la Mesa de la Unidad (MUD), como consecuencia esta larga pausa, un tirar la toalla, un me voy del país y una calma que dista mucho de lo que es la paz”.
Visto así, ese objetivo de la ANC
no se ha cumplido, pese a los decretos constituyentes también muy criticados.
Pero, el peor resultado es el
económico que devino incluso en la salida –por críticas pertinentes- de uno de
los principales gestores e ideólogos de la ANC, el doctor Isaías Rodríguez. Ya
veremos por qué.
De los decretos Constituyentes
La ANC se instaló el 4 de agosto
y de inmediato comenzó a dictar decisiones. La primera decisión en ese sentido
sería la remoción de la Fiscal General de la República y su sustitución por el
Defensor del Pueblo, Tarek William Saab. En los días siguientes a su
instalación, acudieron ante la ANC diversas autoridades del Estado, como el
Presidente de la República, Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)
y los miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE) para “subordinarse” ante la
ANC.
La Asamblea ha dictado varias “leyes constitucionales”:
»Ley Constitucional que crea la Comisión para la Verdad, la Justicia,
la Paz y la Tranquilidad Pública: Del análisis de los objetivos de la
Comisión, descritos en el artículo 3 de la ley Constitucional, se deduce
claramente que el grupo pretende convertirse en un instrumento para la
persecución política, dirigida a la investigación y sanción de actores
políticos a los que se les pretenda imputar responsabilidades por hechos
cometidos desde 1999 hasta el presente.
» Ley Constitucional Contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la
Tolerancia: En la Gaceta Oficial N° 41.274 del 8 de noviembre de 2017 se
publicó la ley Constitucional Contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la
Tolerancia, que es, fundamentalmente, otro instrumento para la persecución
política.
» Ley Constitucional de Precios Acordados: En la Gaceta Oficial N°
6.342 extraordinario de 22 de noviembre de 2017 fue publicada la ley
Constitucional de Precios Acordados, que constituye otro instrumento más del
control de precios vigente en Venezuela desde 2003 y que muy por el contrario a
resolver la crisis de incapacidad financiera del venezolano, agravó de forma
alarmante la carestía y la escasez.
» Ley de Presupuesto para el ejercicio económico-financiero 2018; ley especial de Endeudamiento Anual para el
ejercicio económico-financiero 2018 y Plan Operativo Anual 2018: En la
sesión del 30 de noviembre, la ANC aprobó estas leyes, que solo pueden ser
dictadas por la Asamblea Nacional, de acuerdo con la Constitución de 1999
(Gaceta Oficial N° 41.293 de fecha 5 de diciembre de 2017) y que para nada han
cumplido el “supuesto” objetivo de frenar el mercado paralelo y la incidencia
del Dólar Today en la actividad económica nacional.
¿Y dónde está el engaño?
Volvamos a los dos objetivos sine
qua non que justificaron la convocatoria e instalación de la ANC. 1.
Estabilidad social y política para lograr la paz, la tranquilidad y la
convivencia y 2. Acabar con la guerra económica marcada por el Dólar Today y
las acciones imperiales.
“Con la acción desmedida con
evidente abuso de poder con la cual acribillaron a Óscar Pérez y cinco personas más en
un operativo muy irregular en El
Junquito, queda develada la incapacidad, la depreciación y la burla que
representa la ANC y su comisión fraudulenta de la verdad en la construcción de
la llamada paz, que no es otra cosa que una peligrosa pausa”, critica Octavio
Salazar.
Al primer mes de instalada la
ANC, su vicepresidente el exfiscal general Isaías Rodríguez lanzó una crítica
que cayó como una bomba sobre los jerarcas de la ANC al punto tal de que éstos tomaran la
decisión de sacar a Rodríguez de la figura “plenipotenciaria”.
“En mi opinión –criticó Isaías- la
ANC debió comenzar por este tema, el económico, y no por el político. El
problema de la crisis económica actual de Venezuela es muy complejo. Vienen
arrastrándose situaciones que debieron ser analizadas y abordadas con
respuestas gubernamentales con anterioridad a la ANC. La política puede
esperar, lo que no espera es la barriga ni el estómago de la gente”, expresó el
constituyente.
Casi al día siguiente, se conoció
la noticia de que Rodríguez sería devuelto a sus actividades diplomáticas en
Italia y su lugar sería ocupado por un hombre mucho más leal como Elvis Amoroso.
Eh aquí los resultados
La diputada a la Asamblea
Nacional por el estado Sucre, Milagros Paz, alertó acerca del agravamiento de
los problemas económicos y sociales en el país ante la mirada indiferente de un
gobierno que a través de la ANC sólo busca la manera de perpetuarse en el
poder.
“Cada día vemos a más personas
hurgando entre la basura para comer; vemos cómo a diario mueren niños en los
hospitales públicos producto de enfermedades asociadas con la desnutrición y
malnutrición; han aumentado las cifras de decesos en neonatos y de madres
durante el parto; han regresado de manera aterradora enfermedades que hasta
hace poco habían sido controladas o mantenidas a raya como la difteria, la
tuberculosis y la malaria, este caos hay que sumarlo a los resultados de la ANC
en cinco meses”.
Sobre el freno a la guerra
económica, la diversificación de la economía, la construcción de un nuevo
modelo económico endógeno socialista, la masificación del protagonismo popular
en el quehacer económico y la construcción de estrategias para vencer la guerra
económica y acabar con el mercado paralelo que tanto alardearon desde el seno
de la ANC, se volvió buche y pluma.
Por el contrario, economistas de
gran talle como Asdrúbal Oliveros
(Ecoanalítica), Luis Oliveros (Consultor Petrolero), Orlando Ochoa (Experto en
economía petrolera) entre otros, explican cómo desde la creación de la ANC se
ha llegado a niveles que ya rozan la estanflación (término que en economía
significa más allá de la hiperinflación, es decir, el caos económico).
Estados Unidos y la Unión
Europea, más Canadá y otros países del hemisferio impulsaron medidas
sancionatorias contra altos funcionarios del Gobierno venezolano, sobre quienes
recae además investigaciones que les compromete directamente con actividades
vinculadas al narcotráfico y la corrupción.
“Si vemos más allá de la nariz –razona
la doctora Carmen Maurera- el que Tarek William Saab, salga casi a diario a dar
un balance del enorme desfalco que sus ‘camaradas’ gerentes y altos gerentes
muy vinculados a la Presidencia de la República, cometieron contra Pdvsa y
salga mostrándose orgulloso en televisión por ‘desarticular’ las mafias y emitir
órdenes de aprehensión sobres sus propios ‘panas’ lo que significa es que a la
luz pública está reconociendo que su gobierno (el de Maduro) y el de Chávez
otorgaron licencia, luz verde y ficha blanca a todos estos ‘camaradas’ de
confianza para delinquir. No pudo estar Rafael Ramírez al frente de Pdvsa y del
Ministerio de Petróleo por tantos años sin ser de confianza de Chávez y de
Maduro, por tanto Chávez y Maduro tenían pleno conocimiento de lo que éste
hacía en la industria, pero Saab quiere vender al Gobierno como el niño de
pecho inocente que fue engañado por un grupo de ‘oportunistas
contrarrevolucionarios’ no, son tus ‘camaradas’ a los que estás imputando hoy y esa vaina tiene que saberla leer el venezolano”.
El doctor Salazar trae a colación
otro elemento que quizá pasa bajo la mesa: “¿Cómo es que una Constituyente sale
de 40 de sus miembros, cuando éstos se supone trabajan en diferentes áreas para
la redacción de un nuevo texto constitucional, simplemente para lanzarlos a
gobernaciones y cargos ministeriales?”
La más sonada salida, fue la de Isaías Rodríguez, que ya se comentó, pero los estados que más sufrieron bajas con
representantes de la ANC fueron Miranda, en primer lugar, de 22 constituyentes
ahora tiene 11, 10 son alcaldes en la entidad y la gobernación que la ganó el
oficialismo con Héctor Rodríguez.
Le sigue Zulia que se quedó con 15 constituyentes de 21.
Salieron seis que actualmente figuran como alcaldes; entre ellos, Blagdimir
Labrador, en el municipio Colón, Sinecio
Mujica, municipio Jesús Enrique Lossada y
Keirineth Fernández por el
municipio Jesús María Semprún.
A ministros se enfilaron Elías Jaua, que pasó a la cartera
de Educación tras ser electo como constituyente territorial, los más reciente
Aristóbulo Istúriz que fue llamado por el presidente de la República, Nicolás
Maduro, para que ocupara nuevamente el despacho de Comunas, y a Iris Varela
otra vez al ministerio Penitenciario.
Y como gobernadores están los exconstituyentes, Carmen
Meléndez (Lara), Héctor Rodríguez (Miranda), y Víctor Clark, de Falcón.
El politólogo Jesús Castillo Molleda explica que esta
tendencia en el tema parlamentario siempre se ha visto en Venezuela, son muchos
los diputados que llegan a los curules y luego, “sin respetar la confianza que
le dio el elector” pasan a otros cargos públicos, sean de elección popular o
ministerios.
La diferencia en la ANC “es que su estructura se constituyó
sin definir una norma en este aspecto, no se definió la figura del suplente,
simplemente fue una solución que el Gobierno presentó para activar a sus electores en un momento
de tensión política”.
Y mientras tanto, la economía se desploma
En los cinco meses que tiene
operando la ANC, el dólar paralelo no ha hecho sino crecer. Hoy la página Dólar
Today sigue marcando la incidencia económica en Venezuela sin que haya podido
ser frenada ni eliminada. El Dólar Today marca al día de hoy, jueves 1 de
febrero de 2018, el valor de Bs. 235.782. Cuando inició la ANC, el dólar
paralelo se cotizaba en Bs. 17.980, es decir un incremento brutal de 1.337,4 %
Al menos en un 920 % ha sido el
aumento de los productos tras la instalación de la Constituyente –hay analistas
que aseguran que pasó del mil por ciento- Con el sueldo mínimo que percibe un
trabajador (Bs.797.510) y la economía más descontrolada que nunca, (Canasta
Alimentaria en Bs. 25 MILLONES 123 mil 437,24) el venezolano estaría
completamente lejos de una puerta de salida a la crisis, lo que devela el
fracaso estrepitoso de la Constituyente en el combate contra la guerra
económica y el rescate de la economía.
El presidente de Datanálisis,
Luis Vicente León vaticina el caos que ya es realidad pero que va a empeorar: “Una
amenaza contra el sector político opositor y contra el sector empresarial es
una bomba atómica para el mercado de deuda venezolana. La economía es
hipersensible a la radicalización del discurso político: Tipo de cambio,
inversión, producción, inflación y deuda”.
El economista Alejandro Grisanti
resume los resultados emanados de la impuesta ANC: “un escenario de
radicalización, sanciones, pobreza, inflación y devaluación”.
La misma percepción es manejada
por el economista e investigador del Centro Internacional Miranda, Víctor
Álvarez, quien asegura que “lo que se avecina es una suspensión de la cuota
petrolera de Estados Unidos, el colapso del ingreso en divisas, el país se
queda sin reservas y cae en default (ya estamos en default) y se da un embargo
de los activos de Pdvsa. Se hunde el Producto Interno Bruto, se acrecienta el
caos, la violencia y la represión”.
Salazar critica que "En cinco meses no hay un borrador -al menos público, yo si creo que ya esa Constitución está totalmente redactada, la hicieron Isaías Rodríguez, Hermann Escarrá y Pedro Carreño- pero no se le ha mostrado al país un borrador, un avance realmente tangible de ese nuevo texto constitucional, la ANC solo ha protegido a Maduro, ha decretado leyes que ninguna han servido para nada, ha manipulado a los poderes constituidos y se ha hecho cargo de las funciones inherentes al Consejo Electoral, convocando elecciones y proclamando ganadores, violatorio rotundamente de nuestra Constitución".
Víctor Maldonado, director
ejecutivo de la Cámara de Comercio de Caracas resume el fraude Constituyente
así: “La Constituyente es la consolidación del error. Es un eufemismo
democrático, es la consolidación de las vías de hecho, del uso de la fuerza, de
la cooptación de las instituciones republicanas, y del saqueo de las
tradiciones democráticas. De eso no puede salir nada bueno”.
Santiago de León
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
Facebook.com/Circozuela
Twitter.com/Circozuela
Instagram.com/Circozuela
¡FRACASO CONSTITUYENTE! Cinco meses de empobrecimiento, totalitarismo y miseria en Venezuela
Reviewed by Santiago de León
on
12:18:00
Rating:

No hay comentarios.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...
Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!