¡UNA HISTORIA INTERESANTE! Conoce a fondo a Óscar Pérez (Fotos)
Algo de loco tenía.
Ciertamente, su comportamiento no era de un venezolano normal desde el punto de
vista de su ímpetu y su visión algo surrealista de la propia realidad. Aquí te
mostramos la historia completa de quien fuera actor, buzo, piloto, formador,
acompañante, operador táctico de la Brigada de Acciones Especiales (BAE),
inspector del CICPC, funcionario altamente capacitado para la inteligencia y la
contrainteligencia, pero…
De acuerdo con su información personal en redes sociales,
Pérez se identificó como un detective del CICPC, piloto, buzo, operador táctico
de la Brigada de Acciones Especiales (BAE) y además, colaborador de fundaciones
que ayudan a niños.
En el año 2016, el funcionario participó en la película
venezolana Muerte Suspendida. Además, colaboró con varios proyectos
cinematográficos con el objetivo de “construir conciencia ciudadana” a través
del cine.
El piloto se hizo parte de la fundación GV33 Moral y Luces,
la cual realiza actividades para niños con condiciones especiales o enfermedades
terminales. Asimismo, realió donaciones de medicinas para niños y jóvenes con
cáncer.
El policía aprovechó la red social Instagram para promover
varios videos bajo el lema “Rescatando Valores”, en los que habló de la
importancia de ser solidario y evitar los antivalores que dañan a la sociedad
venezolana.
De la bohemia a la subversión
Pérez ya venía hilvanando constituirse en un líder insurrecto
ante lo que consideró “un gobierno corrupto, injusto e ilegítimo” y decidió
aventurarse en esta especie de lucha aislada en la que él y unos cuantos más
conformaron una célula que operó bajo la modalidad del asalto, el llamado a la
desobediencia civil y militar. Se manejó en la clandestinidad hasta que las
fuerzas de Contrainteligencia Militar dieron con su paradero.
Pérez pareció ahogarse en su propio mar de sueños, pues,
enfrentarse a un poder como el venezolano aislado de una sociedad cuya mayoría
no creyó el él y hasta le consideraron un “caballo de Troya” del Gobierno,
resultó al final en una horrenda muerte mientras se encontraba “enconchado” en un pequeño chalet situado a
lo alto de una enorme montaña en el sector El Junquito, en la Gran Caracas,
casa presuntamente propiedad de un supuesto médico cirujano de apellido Aguado –de
quien se desconoce su paradero- y desde donde operaba con sus dirigidos.
El 27 de junio de 2017, un
helicóptero sobrevoló la sede del Tribunal Supremo de Justicia en el centro de
Caracas. Según testigos, desde la aeronave lanzaron un objeto explosivo que no
causó gran impacto.
La tripulación del helicóptero cruzó Caracas y llegó a la
zona este del Ávila. Ninguna aeronave de la Fuerza Armada lo persiguió, pese a
que estuvo en una zona de seguridad.
A los pocos minutos se
difundió un video que mostraba al líder de la operación, el inspector Óscar
Pérez, miembro de la Brigada de Acciones Especiales del Cuerpo de
Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), rodeado de
otros efectivos que colaboraron en la acción. Pidió la renuncia del presidente
Nicolás Maduro.
Al día siguiente el helicóptero usado por Pérez fue hallado
abandonado en La Orchila.
El 13 de julio de 2017, el
inspector reapareció en una fugaz presencia en la plaza Altamira, donde dio una
breve alocución para invitar a seguir en la lucha por la renuncia del
Presidente.
Luego de esa acción en la plaza Altamira, ha reaparecido en
no menos de tres ocasiones, la mayoría de ellas a través de redes sociales,
como ocurrió el 23 de noviembre y el 27 de diciembre.
Durante su escape, dijo
haber participado en el asaltos a dos parques de organismos de seguridad para
apoderarse de armas. El último ocurrió el 19 de diciembre en Los Teques, en lo
que llamó la Operación Génesis, en la cual sometieron a los militares antes de
quitarles los fusiles.
El martes 9 de enero grabó una entrevista para el programa
Conclusiones, de CNN, la cual fue transmitida el viernes.
Este lunes anunció por
Twitter e Instagram que estaba rodeado. Los últimos videos lo muestran
ensangrentado. Dijo que se debía al ataque con granadas. Difundió varios videos
a través de los cuales se escuchan ráfagas indetenibles de disparos.
La
angustia se observaba en sus claros ojos cuando incluso pedía a gritos un cese
al fuego para entregarse. Posteriormente, difundió un video en el cual asegura
que no lo dejarían entregarse porque la orden era asesinarlo, pidió fuerzas y
describió una vez más el horroroso momento. Sus últimos minutos de vida antes
de caer abatido junto con otros seis miembros más de su célula, los pasó
pidiendo a “Venezuela salir a las calles y liberarse”, dijo amar a sus hijos
Santiago y Sebastián.
En horas de la noche del martes ya no hubo más videos
subidos por Pérez y bastante entrada la noche ya para la madrugada de este
martes se comenzó a correr el rumor sobre su muerte que luego sería confirmada
y oficializada por el ministro de Interior, Juisticia y Paz, Néstor Luis
Reverol.
Independientemente de sus actos, de si calificaba en él o no
el término “terrorista”, sus últimos momentos fueron devastadores. Al parecer,
pidió un cese al fuego, pidió entregarse, pero no fue escuchado. Esa es su
versión, el Gobierno nacional tiene la suya, un enfrentamiento entre su célula
y funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar quienes
rodearon la casa donde estaba Pérez y al parecer fueron recibidos a tiros, por
lo cual tuvieron que responder.
El hecho quedará para la
investigación y el tiempo se encargará de dar y quitar razones. Pero la
sociedad se hace varias preguntas: ¿Qué pretendía Oscar Pérez? ¿Qué logró?
¿Dejó un legado, cuál fue? Desmantelada su célula, ¿Habrá herederos del liderazgo
clandestino de Pérez o con él murió esa inquietud? ¿Héroe, villano, caballo de
Troya, carne de cañón, iluso joven inmaduro jugando a la subversión, joven
preparado con ideales libertarios de gran coraje y valentía? ¿Terrorista
criminal?
Santiago de León
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
Facebook.com/Circozuela
Twitter.com/Circozuela
Instagram.com/Circozuela
¡UNA HISTORIA INTERESANTE! Conoce a fondo a Óscar Pérez (Fotos)
Reviewed by Santiago de León
on
15:37:00
Rating:

No hay comentarios.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...
Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!