¡Entérate! Lo que debes saber si quieres pedir asilo político en Estados Unidos


Cifras oficiales indican que, solamente en el 2017, casi treinta mil peticiones de asilo político recibió el gobierno norteamericano aunque no todas son aprobadas. Veronica Quaranta Directora de Star Inmigration Service LLC explicó que “se debe probar que han sufrido persecución entre otras cosas”.


Pregunta: ¿Cuáles son las principales solicitudes que presentan los venezolanos ante el gobierno norteamericano?


Respuesta: Definitivamente las principales solicitudes que están recibiendo por parte de los venezolanos, son peticiones de asilo político, estas solicitudes han tenido un incremento de casi el 160% en relación a años anteriores, desplazando a naciones como China, quien por muchos años, ha sido el país líder en peticiones de asilo en los Estados Unidos.


P: ¿Cualquier ciudadano venezolano pudiera pedir asilo dada la situación del país?


R: No todos los venezolanos pueden pedir asilo, únicamente lo que están buscando protección porque han sufrido persecución o porque tienen temor de que sufrirán persecución por su raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social en particular y opinión pública. Si el venezolano es elegible para el asilo, se le permitirá permanecer en los Estados Unidos para comenzar su proceso.


P: ¿Cuál es el argumento más común, que dan los venezolanos, para solicitar asilo en Estados Unidos?


R: La gran mayoría de los venezolanos que llegan a nuestra oficinas para pedir asilo político, lo hacen por la categoría de persecución política por haber expresado sus ideas, sus posturas, sus convicciones, o simplemente, por haber pertenecido a un partido político de la oposición , que por su contenido ideológico, han ocasionado su salida del país para proteger su vida. El opresor puede ser el mismo gobierno o un grupo al cual el gobierno es incapaz de controlar, en el caso de los venezolanos, podemos observar los círculos bolivarianos y los colectivos.


P: En caso que sean una familia ¿cómo se procesa el asilo? ¿Se benefician todos?


R: El Venezolano que solicite asilo político puede incluir en su solicitud a su cónyuge e hijos que se encuentran en los Estados Unidos al momento de presentarla o en cualquier momento, antes de que se tome una decisión final sobre su caso. Para incluir a su hijo en su solicitud, éste debe ser menor de 21 años de edad y soltero.




P: ¿Existe alguna consideración, que debe tomar el venezolano, antes de aplicar al asilo Politico?


R: Antes de aplicar al asilo, el venezolano tiene que tener en cuenta que al Introducir la solicitud, el solicitante ni sus familiares podrán regresar a Venezuela en un mínimo de cinco anos, hasta que se hagan ciudadano americano. No se puede salir de los Estados Unidos hasta que la solicitud haya sido aprobada, una vez que la solicitud haya sido aprobada, el solicitante debe esperar un año para hacerse residente. Al obtener la residencia americana, el solicitante y sus familiares pueden hacer uso de su pasaporte venezolano (si el mismo esta vigente) para salir de los Estados Unidos a cualquier país con la excepción de Venezuela.


P:¿Se necesita un abogado para hacer la solicitud?


R: Para solicitar una petición de asilo político, no se necesita de la asesoría de un abogado, pero sí recomendamos que busque “preparadores de documentos de Inmigración”, que se familiaricen y que tengan experiencia con los formularios a tramitar, que sepa como preparar una buena aplicación, que sea honesto, que sepa como aplicar los hechos al derecho y que sea diligente con la aplicación. Es importante, porque hemos visto cantidades de solicitudes de asilo que no cumplen los mínimos requisitos para que sean aprobados.




P: ¿Cuáles son los documentos que tiene que presentar un venezolano para demostrar que sufre de una persecución política?


R: Es muy importante que la aplicación para asilo político este bien documentada y tenga pruebas que evidencien la persecución, citamos algunos ejemplos:


– Records médicos del país de origen (si como resultado de la persecución fue requerida una intervención médica).


– Evaluación Médica de Médicos autorizados para practicar medicina en los Estados Unidos (evaluación de cicatrices, o evidencia de daño pasado).


– Evaluaciones psicológicas relacionadas con estrés post traumático.


– Fotos del país de origen (para probar la persecución, vinculación en un partido o grupo político etc.)


– Evidencia de arrestos, condenas realizadas en el país de origen donde el daño o el miedo a un futuro daño existe.


– Declaraciones de testigos ( que puedan verificar la persecución , o la vinculación política del aplicante.


– Otra documentación específicamente conectada con la situación del aplicante. (Ejemplo: Denuncias, demandas)


– Documentación que permita probar la conexión causa o motivación para la persecución.


– Documento de Identificación o de membresía mostrando la afiliación a un grupo determinado y la posición que se ocupa dentro de ese grupo.


– Cartas o declaraciones juradas de líderes y miembros de ese grupo.


– Publicidad (periódicos, revistas, artículos, panfletos o boletines, comerciales etc.)


– Fotos probando el grupo social al que se pertenece, el partido político, el grupo religioso.


– Declaraciones juradas o cartas de testigos que puedan verificar la afiliación del aplicante al grupo social, político y religioso del aplicante.


– Certificados de reconocimiento, premios otorgados como resultado de la vinculación del aplicante al partido político, grupo social o religioso, entre otros.




P: ¿Cuánto demora el gobierno en dar respuesta sobresal petición de asilo político?


R: El proceso toma alrededor de dos (2) a tres (3) semanas para armar el caso y prepararlo, para luego ser enviarlo a inmigración. A las dos (2) semanas, aproximadamente, llega un recibo (Antorcha) indicando que la solicitud ha sido recibida y que se encuentra bajo estatus de protegido. A los ciento cincuenta (150) días continuos de haber recibido la Antorcha, se puede tramitar el permiso de trabajo y seguro social. Posterior a ello, en dos (2) semanas más, llega la citación para colocar las huellas, las cuales son utilizadas para realizar un revisión legal. (El oficial de inmigración asignado a su caso debe esperar a que le sean enviados el informe sobre las huellas dactilares tanto del solicitante, como de los familiares que estén en la solicitud de asilo político). Con la carta de citación de las huellas dactilares puede solicitar o renovar la licencia de conducir. La citación para la entrevista, ante el oficial de inmigración, puede tardarse hasta 4 añosdespués de colocar las huellas dactilares. El solicitante del caso es quien realiza la entrevista. (En la entrevista le pueden preguntar a la pareja o , sí se hace referencia en el mismo)


“NINGUNA INFORMACIÓN DE ESTE ARTÍCULO DEBE SER TOMADO COMO UNA RECOMENDACIÓN LEGAL”.


Artículo de Venezuela al Día


  ¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
  Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
  Facebook.com/Circozuela
  Twitter.com/Circozuela
  Instagram.com/Circozuela
¡Entérate! Lo que debes saber si quieres pedir asilo político en Estados Unidos ¡Entérate! Lo que debes saber si quieres pedir asilo político en Estados Unidos Reviewed by Moisés Arévalo on 18:16:00 Rating: 5

No hay comentarios.

¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...

Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!