¿Dudas de la hiperinflación? Estos precios te lo demuestran (+precios de locura)

A escasas semanas de culminar el 2017, es un hecho que la hiperinflación se instaló en el país. Cada día el exorbitante precio de los productos, bienes y servicios golpea con fuerza los bolsillos de los ciudadanos, haciendo que estos sean 3 veces más pobres. Cortando de raíz toda posibilidad de mejorar la calidad de vida.
Este miércoles, el presidente de Fedecámaras, Carlos Lazarrábal, aseveró que formalmente la hiperinflación entró a Venezuela. Lazarrábal considera que esto es crítico, pues se está descapitalizando a todos “por igual”. Lo que significa que ningún ciudadano tiene la posibilidad de aspirar a mejoras, pues su capital sencillamente está más que devaluado.
A medida que los días pasan, el espiral inflacionario se ha dejado ver. Hoy existe un precio, mañana quien sabe. El Gobierno atribuye el conflicto a las sanciones económicas emanadas desde Estados Unidos, pero ya la crisis venezolana era un hecho antes de que accionaran en contra de los chavistas. Y a pesar de que lleva un considerable tiempo en alerta, ni el jefe de Estado ni su gabinete se han ocupado de buscar soluciones al referido problema.
Para muestra un botón…
Comprar un paquete de tocineta de la marca Oscar Mayer resulta la imposibilidad más grande de un ciudadano. Y es que gracias a la hiperinflación, el precio de dicho producto supera el sueldo que percibe un trabajador.
— Yorkis Lozada (@YDLG38) 13 de diciembre de 2017
300gr del referido producto tiene un valor de Bs. 519,860.5 , lo que significa que si un venezolano quiere disfrutar de una tocineta deberá ahorrar todo un mes de trabajo y parte de otro, para adquirir el paquete.
Escalando los Bs. 400 y pico
Mientras que un 1Kg de queso parmesano tiene un precio de Bs. 498.479 evidenciando aún más el descontrol existente entre lo que percibe un trabajador y lo que debe gastar por un queso parmesano. Esto solo demuestra más inestabilidad económica.
Otro ejemplo de la hiperinflación, 1kg de queso Parmesano en Bs.498.479 #13.11.17 #UniVE #Venezuela @ReporteYA @FAPUV #Barquisimeto pic.twitter.com/BgHuAepzwR— Álvaro Muñoz (@AlvaroMunoz) 13 de diciembre de 2017
Cero productos de bebé
Por último, un paquete de toallas húmedas para los bebés tiene un valor de Bs. 110.705,36 (sin incluir los costosos pañales, leche entre otros productos). Los escandalosos precios solo evidencian el descontrol existente en el país, la imposibilidad económica y lo devaluado que se encuentra el sueldo mínimo.
Un paquete de 50 toallitas húmedas en Bs.110.705,36 #13.12.17 #Barquisimeto #Venezuela #UniVE @FAPUV @ReporteYa pic.twitter.com/UDFq1dicy6— Álvaro Muñoz (@AlvaroMunoz) 13 de diciembre de 2017
Los economistas estiman que la situación que atraviesa Venezuela pisará fondo para el 2018, mientras no existan respuestas concretas ni medidas que ataquen de una vez por todas el problema raíz, la sociedad venezolana deberá resignarse a escalar económicamente y comer lo que haya y pueda comprar.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
¿Dudas de la hiperinflación? Estos precios te lo demuestran (+precios de locura)
Reviewed by Moisés Arévalo
on
12:11:00
Rating:
No hay comentarios.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...
Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!