De “victoria histórica” a presunto fraude, así se vivió el 15-O en el comando de la MUD


La euforia cambió a la contrariedad en solo minutos. Lo que era una fiesta de sonrisas, vítores y anuncios adelantados de “victoria histórica” cambió a denuncias de presunto fraude en el comando de campaña de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la noche de este 15 de octubre.


Antes de que se levantaran las sospechas sobre un resultado “manipulado”, la Unidad se mostraba confiada. Julio Borges sonreía mientras Ramón Guillermo Aveledo agradecía a los electores por “confiar en los candidatos de la MUD”. Lilian Tintori, esposa del líder de Voluntad Popular Leopoldo López, levantaba el pulgar en señal de aprobación y sostenía su barriga de embarazada, emocionada.

La MUD declaraba, pero en el comando del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) nadie aparecía. El chavismo se mantuvo en silencio hasta las 8:00 de la noche y ni siquiera la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, quien aseguró ser la convocante del proceso electoral, se adelantó a declarar; una acción atípica de la tolda roja en elecciones pasadas.

A las 9:50 pm las caras fueron otras. “Tenemos serias sospechas y dudas de los resultados que serán anunciados al país. Todo el nivel de participación de hoy es muy distinto a los resultados que van a ser anunciados”, alertó el jefe del comando, Gerardo Blyde.

La coordinadora electoral, Liliana Hernández, negaba con la cabeza. Henry Ramos Allup (AD) y Julio Borges (PJ) mostraban expresiones serias.

“No reconocemos aquellos sitios donde nosotros no hemos terminado nuestro conteo. Tenemos serias sospechas, dudas sobre los resultados que van a ser anunciados en pocos minutos”, reiteró Blyde.

En menos de 10 minutos, aparecieron en pantalla los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE). Ante los acompañantes internacionales invitados y las cámaras que transmitían desde la gran carpa instalada en Plaza Caracas, Tibisay Lucena aseveró que el Psuv ganó 17 gobernaciones y la MUD 5. El estado Bolívar fue la única entidad que no mostró un resultado irreversible.





“¡¿Quéee?!”, “¡no puede ser!” manifestaba la dirigencia estudiantil que escuchaba incrédula los resultados en el comando de la MUD. Las proyecciones que manejaba la oposición la daba ganadora en 16 estados del país.

Cuando Lucena terminó de hablar, los jóvenes respondieron a una sola voz: “¡No nos quitarán el derecho a protestar!”

La cara del ministro de la Defensa Vladimir Padrino López, quien precedió al presidente Nicolás Maduro, apareció en las pantallas del comando. En la transmisión aseguraba que la “fiesta electoral” transcurrió en paz y que reconocían los resultados del poder electoral. El discurso lo complementó el jefe de Estado desde la plaza Bolívar de Caracas, acompañado por el Vicepresidente de la República y el dirigente del Psuv y constituyente Diosdado Cabello.

“No aceptaré gobernadores guarimberos, saboteadores y golpistas”, sentenció y reiteró que los gobernadores opositores electos deben subordinarse ante la ANC.

Los minutos transcurrían en el comando de la MUD y la dirigencia permanecía reunida en una sala distinta a la dispuesta para la prensa. Los minutos sumaron una hora y los rumores de que la coalición opositora no se pronunciaría y que una delegación había acudido a la sede del CNE a reunirse de emergencia con el rector Luis Emilio Rondón crecían.

Finalmente, Blyde entró a la sala acompañado por todo el equipo de campaña. “Estamos en un momento muy grave para la República y para todo el país, donde solo unos pocos creen en este sistema electoral (…)”. El vocero concluyó con una frase demoledora: “Lo intentamos y lo hicimos con la conciencia de los que somos demócratas de jugar con las reglas, pero urge hacer un llamado como ciudadanos y venezolanos, unificarnos en un mismo criterio”.

Foto: EFE.



  ¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.

  Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
De “victoria histórica” a presunto fraude, así se vivió el 15-O en el comando de la MUD De “victoria histórica” a presunto fraude, así se vivió el 15-O en el comando de la MUD Reviewed by Moisés Arévalo on 07:50:00 Rating: 5

No hay comentarios.

¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...

Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!