CONOZCA CÓMO FUNCIONARÁ Y CUÁNTO COBRARÁN: Pago Móvil Interbancario entró en funcionamiento este martes
La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) informó que el sistema de Pago Móvil Interbancario entró en funcionamiento este martes, bajo el mecanismo de prueba.
Leer también: ¡INSUFICIENTES! Las 4 medidas del gobierno para responder a la escasez de efectivo en Venezuela
El límite establecido para las operaciones a través del Pago Móvil Interbancario fue fijado en Bs. 800.000, durante las pruebas piloto que se extenderán por el mes de octubre, reseñó Globovisión.
La institución explicó que este método de pago P2P permitirá a las personas hacer transacciones con dinero electrónico, mediante el envío de sus datos personales a través del teléfono afiliado a la cuenta bancaria.
"Con tan solo afiliar el servicio, a través de los canales establecidos por cada banco, el usuario podrá realizar sus movimientos de manera rápida y segura, en cualquier horario y lugar del territorio nacional", agregó la Sudeban.
Los límites máximos de las tarifas que las instituciones bancarias podrán cobrar por el servicio de Pago Móvil Interbancario quedaron establecidos en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 41.247 de fecha 29 de septiembre de 2017.
Para transacciones aprobadas hasta el 0,3% del monto de pago, con una comisión mínima de 50 bolívares. Entretanto, transacciones rechazadas y/o reversadas la cuota por cada operación es de 50 bolívares.

¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
CONOZCA CÓMO FUNCIONARÁ Y CUÁNTO COBRARÁN: Pago Móvil Interbancario entró en funcionamiento este martes
Reviewed by Moisés Arévalo
on
15:24:00
Rating:
No hay comentarios.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...
Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!