La xenofobia en Panamá vuelve actuar contra los venezolanos



La discriminación a los venezolanos es un tema trilladísimo en Panamá. Sin embargo, la visa que anunció el presidente Juan Carlos Varela fue toda una sorpresa en el país de la revolución bolivariana. Los criollos que sudan en la tierra del canal, son rechazados y señalados por su nacionalidad. Los más extremistas han llegado a quemar la bandera tricolor, a pesar de que muchos panameños se han solidarizado con la crisis humanitaria de Venezuela.

Oriana Milu Lozada/ El Estimulo

A Irina la enseñaron de pequeña a saludar a los desconocidos y a dar los buenos días. A mantener una buena actitud. Con tan solo 14 años, ¿quién iba a imaginar que su educación la pondría en peligro? Tampoco imaginaba que su pelo dorado sería un problema. Pero en su nuevo colegio, uno público en Panamá, sus actos no son tildados de amables, más bien de arrogantes. Es que ella no es cualquier estudiante, es extranjera. Tampoco cualquier extranjera, ella es “la venezolana”.

A su madre se le quiebra la voz cuando cuenta la vez que vio a su niña entrar por la puerta de la casa con la falda rasgada y un ojo morado —quizá una de las marcas que deja vivir en otra tierra. En llantos, Irina le contó: “Justo cuando iba al baño me agarraron entre varias niñas, me golpearon y me arrastraron por el piso”. Pero no era la primera vez, llevaba cuatro meses siendo amenazada por ese grupito de mean girls que le puso el ojo a su acento, a su cantado caraqueño. “La primera vez que la acosaron fue en un recreo. Las niñas mayores le dijeron que si era extranjera solo podría ver clases, no podía salir al recreo. Le dijeron: ‘Si te volvemos a ver por los pasillos, la vas a pasar mal. Si no te gusta, regrésate a tu país’”.

Poco a poco Irina empezó a inventarle excusas a su mamá para no ir más al colegio, incluso empezó a bajar las notas. Fue entonces cuando en la casa se dieron cuenta que algo estaba pasando. “Nos contó que no podía intervenir en clases, que en los recreos la acosaban y que era muy difícil defenderse. A raíz de eso, logramos que dos delegados de la Oficina Nacional para la Atención de los Refugiados (ONPAR) fueran al colegio para conversar con el director”. Pero las visitas fueron en vano, “recibieron dos veces a un encargado de la ONPAR y lo dejaron esperando. A los dos les dijeron, después de dejarlos sentados por tres horas, que lamentablemente no los podrían atender”.


Entonces la mamá de Irina decidió tomar la justicia en sus manos —o intentarlo al menos— y se acercó al colegio. La única que dio la cara fue una de las celadoras de los pasillos principales —la más resteada del lugar, y al parecer, la que hacía las veces de Pran Migracional. “Me dijo: ‘Tú no tienes nada que hacer aquí. ¿Porqué no se van a comer mierda en vez de estar estorbando y quitándole el cupo en los colegios públicos a los panameños’. Así me habló la mujer, no sé cómo no le pegué. Pero como eres extranjera debes quedarte callada. Ellos creen que uno está aquí trabajando de más, echándole un camión, y lejos de la familia porque uno quiere”, agrega. “Y cuando le dije que quería hablar con el director me respondió: ‘¿para qué va hablar con él si es un aguevao? Ese no la va a ayudar’”, señala.

Para continuar leyendo click aquí


  ¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
  Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
  Facebook.com/Circozuela
  Twitter.com/Circozuela
  Instagram.com/Circozuela
La xenofobia en Panamá vuelve actuar contra los venezolanos La xenofobia en Panamá vuelve actuar contra los venezolanos Reviewed by Moisés Arévalo on 07:47:00 Rating: 5

No hay comentarios.

¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...

Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!