“Trancazo” con sabor a paro cívico
¡Trancazo! Así alcanzaron ayer los zulianos el día 101 de protesta pacífica en contra del Gobierno nacional. Las bombas lacrimógenas y los perdigones por parte de los cuerpos policiales y militares no cesaron en Maracaibo contra los manifestantes, quienes se mantuvieron firmes bloqueando las calles desde las 10.00 de la mañana y hasta las 8.00 de la noche, todo como parte de una jornada que prácticamente se convirtió en un paro cívico. Las calles estaban desoladas y solo resaltaban los puntos de tranca. Quienes no cerraron las vías, optaron por no salir de sus casas. Empresas del sector público y privado destacaron con sus santamarías abajo, y quienes laboraron, lo hicieron hasta horas del mediodía, ya que debido a la ausencia de transporte, las personas tenían que caminar largas distancias para llegar a sus destinos.
En la ciudad marabina, la gente amaneció preparada para el "trancazo" de 10 horas que convocó la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). La principal exigencia fue el cese de la constituyente, además instaron a participar masivamente en el plebiscito de este 16 de julio. La manifestación estaba pautada para arrancar a las 10.00 de la mañana, pero ya a las 7.00, las calles parecían desiertas. Gran parte del transporte público se resguardó por el bloqueo de las principales vías. No se vio el movimiento acostumbrado en un lunes laboral. “En la empresa nos dijeron ayer (el domingo) que no iban a trabajar. Yo me vine a protestar”, dijo uno de los manifestantes en Bella Vista. “Aquí abrimos, pero los trabajadores no pudieron llegar”, expuso un vigilante en una compañía de seguros.
Se registraron trancas en vías principales como Delicias, Pomona, Haticos, Bella Vista, Veritas, Belloso, Circunvalación 1, Circunvalación 2, Circunvalación 3, en la Paúl Moreno (antigua Fuerzas Armadas), El Milagro, 5 de Julio, Cecilio Acosta, Sabaneta, Santa Rita, Universidad, esto sin contar el cierre de las calles contiguas, lo que hizo imposible el tránsito automotor.
“No importa si tengo que caminar hasta la China, así no esté trancando, este es mi aporte por Venezuela”, dijo Yohana Arteaga, quien tuvo que caminar desde Corpoelec por Bella Vista, hasta su casa en 18 de Octubre. Nelson Palmar no está de acuerdo: “Tengo que caminar desde Cecilio Acosta para llegar al Core 3. Esta no es la forma contra el Gobierno”.
La señal de protesta del humo de los cauchos quemados figuró en más de 100 puntos de la capital zuliana. Centros comerciales como Galerías, Lago Mall, y Doral Center estaban cerrados “por motivos de seguridad”. El casco central trabajó a medias. Además de juegos, hubo personas que cocinaron un sancocho en la avenida Bella Vista.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
Facebook.com/Circozuela
Twitter.com/Circozuela
Instagram.com/Circozuela
“Trancazo” con sabor a paro cívico
Reviewed by Unknown
on
10:20:00
Rating:

No hay comentarios.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...
Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!