Expresidentes exigen a los países de Latinoamérica reconocer consulta popular de este #16Jul


Expresidentes exigen a los países de Latinoamérica reconocer consulta popular de este #16Jul

Cuatro de los cinco expresidentes de países latinoamericanos, que fungieron como veedores de la jornada de este 16 de julio, exigieron a los países del hemisferio reconozcan la consulta popular de este domingo.

Entre estos, Jorge Quiroga (Bolivia) señaló -en una declaración al final de la jornada- que también exigen a la Comunidad Internacional que insten al gobierno de Nicolás Maduro a cancelar la convocatoria a Asamblea Nacional Constituyente, así como el respeto a la Asamblea Nacional, y que contenga a los colectivos armados.

Además exhortó a que se cumpla la petición de Pietro Parolin, secretario de Estadode El Vaticano, quien pidió también la apertura del canal humanitario así como la liberación de los presos políticos.

“Han recibido un mandato de la gente abrumador. La comunidad internacional tiene que exigir que sea anulada la Constituyente y que sea cumplida la carta de Parolin que pide la apertura de un canal humanitario, el respeto a la Asamblea Nacional. No ir a golpearlos”, destacó.

A su vez pidió a las Fuerzas Armadas bajar las armas y dejar de asesinar a “jóvenes valiosos que están luchando por la libertad”.

Comentó que estuvo en Catia una hora antes del ataque de los grupos armados afectos al gobierno que dejó varios heridos y una mujer asesinada.

Laura Chinchilla (Costa Rica) habló a los “familiares de los mártires que han perdido la vida luchando por la libertad”. Afirmó que “tienen que tener la seguridad de que la lucha no ha sido en vano”.

“Esa lucha que ellos siguen librando es el que ha logrado el resultado de hoy”, añadió.

Indicó que México se pronunció reconociendo esta jornada. “Hacemos un llamado a los gobiernos de la región que reconozcan esta jornada porque fue apegada a las leyes. Además porque es profundamente democrática. Frente a las balas ustedes han respondido con votos”.

Asimismo, Andrés Pastrana (Colombia) expresó que es primera vez que un país los ciudadanos organizan “una elección” como la consulta de este domingo.

“Con la cuarta parte de las mesas van a lograr lo que fue la elección del 6 de diciembre de 2015″ (en la que ganó la oposición la mayoría parlamentaria).

“Ustedes hicieron uso de las facultades constitucionales para organizar una consulta nacional. Mientras el gobierno de Maduro utiliza la violencia la oposición utiliza la democracia. Hoy hay un mandato para la Asamblea Nacional que es la que va a tener que poner en práctica eso que le entregan los venezolanos”, indicó.

Prometió que los expresidentes que acudieron como acompañantes de la consulta se encargarán de “hacérselo ver a la comunidad internacional. Nunca hemos visto algo semejante a lo que sucedió aquí en Venezuela”.

Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica) comentó que sintió “emoción al ver esa gran cantidad de mujeres en las mesas llevando la organización del proceso”.

“Vi a los jóvenes. Montones de jóvenes. Es extraordinario el ejemplo de democracia que le han dado al mundo. Es una lección de que cuando un pueblo quiere, puede. La lucha ha sido dura pero ustedes han demostrado que van a vender”, concluyó.

Con Información de El Estímulo


  ¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.

  Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
Expresidentes exigen a los países de Latinoamérica reconocer consulta popular de este #16Jul Expresidentes exigen a los países de Latinoamérica reconocer consulta popular de este #16Jul Reviewed by Moisés Arévalo on 08:14:00 Rating: 5

No hay comentarios.

¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...

Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!