¡NADIE LES CREE! Debate por la Constituyente estuvo lleno de críticas por la negativa de realizar un referendo (+Videos)
Las organizaciones políticas presentes en el salón Boyacá del Palacio de Miraflores ya habían sido presentadas por el presidente de la Comisión Constituyente, Elías Jaua. Juan Bimba, Opina, Democracia Renovadora, Movimiento al Socialismo, Resistencia Civil, Poder Laboral, Movimiento Republicano y el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) eran algunos de ellos.
Como cualquier buen presentador, el también Ministro de Educación se encargó de iniciar el debate de la Asamblea Nacional Constituyente, en esta ocasión haciendo un llamado a la Mesa de la Unidad Democrática a “reflexionar y sentarse a dialogar“.
Pero de pronto el ambiente comenzó a crisparse, al igual que los rostros de los representantes del Gobierno allí presentes, entre ellos la primera dama Cilia Flores, el ministro de Comunas Aristóbulo Istúriz, la titular de Servicios Penitenciarios Iris Varela y y el ministro de Cultura Adán Chávez.
Apenas dieron la oportunidad, Segundo Meléndez, dirigente del MAS, tomó el micrófono y comenzó a leer las opiniones de su partido político. “Ante esta sorpresiva convocatoria tendríamos que preguntarnos si en verdad se requiere una Constituyente y una nuevaConstitución para enfrentar la actual crisis y construir la paz en Venezuela. La respuesta, para nosotros, es no”, dijo al iniciar su discurso.
“Una Constituyente, convocada en el contexto actual, lejos de servir para construir la paz, podría hundirnos más en la violencia fratricida”, agregó sin titubeos. “El Presidente solo podrá proponer al pueblo que convoque (la Constituyente), pero es el pueblo el que decide y para ello, una vez tomada la iniciativa por el Presidente, se debe realizar un referendo popular (…) De concretarse sin el requisito del referendo, se estaría incurriendo en una violación constitucional. Igualmente, lo aprobado por la constituyente debe ser sometido a referendo aprobatorio“, concluyó.
El cuestionamiento a la manera cómo el Jefe de Estado convocó el proceso Constituyentesiguió haciéndose notorio, pero las críticas a la MUD también surgieron.
“Los dos factores políticos (MUD y Gobierno) del país juegan a dividir a la sociedad venezolana. Esa politiquería barata que ha llevado al país a este desastre debe cambiarse. El pueblo quiere la paz, pero esta no se decreta, se construye”, recalcó José García Urquiola, del partido Democracia Renovadora. “Lo que sucede es que el que está en el poder lo quiere mantener, y el otro quitárselo”, sentenció.
Otra polémica surgió en el Palacio de Gobierno, cuando Edgar Puerta Aponte tomó el derecho a palabra diciendo ser representante de la organización Bandera Roja. No obstante, la propia organización desmintió vía twitter la presencia de un representante a la reunión sostenida en Miraflores.
“Bandera Roja está en la calle en rebelión democrática enfrentando la dictadura. El pueblo rebelde es el Constituyente”, informaron a través de las redes sociales.
El debate terminó tras cinco horas con palabras de cierre del presidente de la Comisión Constituyente y ante las críticas recibidas, sentenció que en Venezuela no habían presos políticos, ni personas encarceladas por pensar distinto y que el Presidente de la República cuenta con facultades constitucionales para convocar la ANC sin realización de un referendo.
“El que tenga dudas puede apelar a los organismos, pero nosotros no estamos haciendofraude a la Constitución“, culminó Jaua.
Vía Efecto Cocuyo
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
¡NADIE LES CREE! Debate por la Constituyente estuvo lleno de críticas por la negativa de realizar un referendo (+Videos)
Reviewed by Moisés Arévalo
on
10:21:00
Rating:

No hay comentarios.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...
Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!