Las diferencias entre las protestas de 2014 y 2017 que tienen en vilo a Maduro


Las diferencias entre las protestas de 2014 y 2017 que tienen en vilo a Maduro

El 12 de febrero de 2014, se llevó a cabo una manifestación liderada por la comunidad estudiantil y algunos líderes de la oposición venezolana, quienes en conmemoración al Día de la Juventud, convocaron una protesta pacífica para rechazar las acciones del gobierno liderado por Nicolás Maduro, así como la situación económica en el país, la escasez y la inseguridad ciudadana, la cual se extendió por varias entidades del país y generó un alza de masas que se conoció como “La Salida“.

Aunque estas protestas ya habían iniciado en el mes de enero de ese año en el estado Mérida, y los primeros días de febrero en el estado Táchira, fue el 12 cuando las protestas llegaron a su punto más álgido, desencadenando así, un seriado de muertes y represión que se extendió, aproximadamente, hasta finales del mes de mayo.

Ahora, en 2017, un nueva ola de manifestaciones se ha desencadenado en el país, esta vez liderada por el pueblo que se opone, igualmente, a las políticas del oficialismo, que ante una Venezuela que se encuentra sumida en la inseguridad ciudadana, la escasez de alimentos, medicinas y productos en general, el alto costo de la vida, hambruna y pobreza, rompió el hilo constitucional y pretende instaurar un Gobierno “totalitario”, en el cual, solo los chavistas tendrían cabida.

En menos de tres años, el Ejecutivo ha tenido que soportar las manifestaciones del pueblo, quienes exigen elecciones y pronta salida a la crisis que empaña al país. No obstante, aunque las manifestaciones desencadenadas en 2014 y 2017 tienen en común un solo fin, salir del llamado “socialismo del siglo XXI”, ahora se agregan nuevos elementos que evidencian que las actuales protestas están mucho más fortificadas por la unión popular, y por ende, han generado mayor tensión entre las filas del Gobierno.

A continuación, te mostramos las diferencias entre ambos seriados de protestas, la actuación del Gobierno y los diversos acontecimientos que han marcado a la Nación.




  ¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.

  Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
Las diferencias entre las protestas de 2014 y 2017 que tienen en vilo a Maduro Las diferencias entre las protestas de 2014 y 2017 que tienen en vilo a Maduro Reviewed by Moisés Arévalo on 10:07:00 Rating: 5

No hay comentarios.

¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...

Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!