¡Y LOS QUE FALTAN! En sólo dos semanas, la renovación aniquiló a más de 10 partidos

¡Y LOS QUE FALTAN! En sólo dos semanas, la renovación aniquiló a más de 10 partidos


Hace dos semana arrancó la legalización de partidos políticos, proceso que ya ha dejado a varias organizaciones fuera del juego, muchos de ellos simpatizantes de la denominada “revolución bolivariana”. Hasta ahora, con diversas irregularidades, solo dos toldas ampliamente conocidas han logrado salvarse de la medida impuesta por el Consejo Nacional Electoral (CNE): Avanzada Progresista, del gobernador de Lara, Henri Falcón; y Voluntad Popular del líder opositor Leopoldo López. 

Unidad Noe, PCV, UPV, Redes, PPT, Movimiento Progresista, Organización Kilométrica de Venezuela, Moverse, Bandera Roja, entre otras toldas, desaparecerán a partir de ahora del espacio electoral. Sin embargo, aún quedan fines de semana y partidos que participarán en la legalización, como AD y Primero Justicia, que le corresponden para el 25 y 26 de marzo; UNT el 1 y 2 de abril, y los demás días, partidos pequeños -no menos importantes- y afectos al chavismo.

Pero a este proceso le llueven las críticas. Aunque el Poder Electoral difirió el inicio de la legalización -era para el 18- la oposición venezolana e incluso partidos afectos al oficialismo señalaron que debe haber una mejoría en las condiciones, pero la petición fue ignorada.

El chavismo, que no se ha solidarizado con partidos afectos a su ideología y que ya muchos están cancelados, ha fijado su mirada directamente en la Mesa de la Unidad Democrática y declarado que para el Gobierno, en este momento, no es “prioridad” ninguna elección. Es de “comprender”, encuestas y sondeos no son alentadores para la denominada revolución bolivariana ni para el presidente Nicolás Maduro, quien no ha tomado medidas certeras para luchar contra la aguda crisis económica que atraviesa la nación. 



Con la relegitimación de las toldas, el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) se estaría jugando una nueva carta para terminar con la MUD, a pesar que el CNE ha dicho que estos dos partidos no tienen que someterse al proceso porque cumplen con los requisitos de la ley, sin embargo, incesantemente los funcionarios del Gobierno han reiterado que la oposición no tiene ni un partido para ir a unos comicios y que la MUD debe legalizarse. “Ahorita no hay partido político en la oposición, que cumpla con la ley“, dijo en una oportunidad el vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello.

Durante su programa semanal Con el Mazo Dando, Cabello, diputado de la Asamblea Nacional, también criticó que la oposición cuestionara la renovación, ya que si había recogido más de un millón de firmas en poco tiempo como requisito para activar el referendo revocatorio, será entonces fácil realizar el proceso.

Pero toda la polémica surge porque la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia emitió un fallo en el que exigía al Consejo Nacional Electoral (CNE) informar cuáles de los 62 partidos políticos registrados con las normas vigentes no han participado en los dos últimos procesos electorales y que no alcanzaran el 1% de manifestación de voluntad.

El ente comicial no ha dado una declaración oficial de cuáles toldan han logrado validarse, los partidos políticos han hecho su conteo aparte. 

Vía El Cooperante


  ¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
  Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
  Facebook.com/Circozuela
  Twitter.com/Circozuela
  Instagram.com/Circozuela
¡Y LOS QUE FALTAN! En sólo dos semanas, la renovación aniquiló a más de 10 partidos ¡Y LOS QUE FALTAN! En sólo dos semanas, la renovación aniquiló a más de 10 partidos Reviewed by Moisés Arévalo on 18:26:00 Rating: 5

No hay comentarios.

¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...

Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!