¡MIGRACIÓN MASIVA! 30 venezolanos por día se radicaron en la Argentina en 2016
En el año 2016 se duplicó la cantidad de migrantes que viajaron de Venezuela hacia Argentina, país que figura entre los principales destinos de la diáspora venezolana.
El diario argentino La Nación publicó que 30 venezolanos por día se radicaron en la Argentina en 2016.
Según el reporte histórico sobre residencias temporarias de la Dirección Nacional de Migraciones, ese pico de migrantes hizo duplicar en apenas un año el tamaño de la comunidad venezolana en el país: pasó de 13.049 registrados hasta 2015 a 24.347 al cierre del año pasado. El país sureño figura así en la lista de los principales destinos escogidos por los venezolanos para escapar de la crisis económica y social.
Aunque sigue siendo menor que otras comunidades de extranjeros, el grupo de venezolanos no ha parado de crecer desde 2009. El punto clave es la facilidad para lograr residenciarse. A partir de lo convenido dentro del Mercosur, el venezolano puede tramitar su residencia en menos de un mes. Este acuerdo le autoriza a vivir en el país por al menos dos años y le permite trabajar legalmente. Aunque Venezuela fue suspendida el año pasado del bloque regional, estos beneficios migratorios no se vieron afectados.
Otro tema es que cada vez son menos los que pueden comprar divisas para emigrar. También cada vez menos aerolíneas vuelan desde Venezuela y un pasaje puede llegar a costar hasta 10 salarios mínimos. Sin embargo, nada frena la ola migratoria.
El perfil del venezolano que emigra no corresponde con el inmigrante tradicional. Tomás Páez Bravo, sociólogo de la Universidad Central de Venezuela, afirma que “El venezolano que se va es profesional, joven y de clase media, media alta”. Un estudio arrojó que la principal razón por la que decidieron emigrar fue la “inseguridad personal” y la grave crisis económica.
El principal destino para emigrar sigue siendo Estados Unidos. Siguen España, Portugal e Italia, a los que suelen mudarse los hijos de emigrantes de estos países europeos que llegaron a Venezuela a mitad del siglo pasado. De allí en adelante, Argentina comienza a figurar como preferido, junto a países como, Colombia, Canadá,Francia, México y Panamá. En un ranking elaborado por el Observatorio de la Diáspora Venezolana, coordinado por Tomás Páez, la Argentina estaría en el noveno puesto.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros.
Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en:
¡MIGRACIÓN MASIVA! 30 venezolanos por día se radicaron en la Argentina en 2016
Reviewed by Moisés Arévalo
on
10:32:00 a.m.
Rating:

No hay comentarios.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...
Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!