AN pospuso “por unos días” el juicio político contra Maduro

AN pospuso “por unos días” el juicio político contra Maduro


El Congreso de Venezuela postergó el martes un proceso de juicio político contra el presidente Nicolás Maduro, para evitar contaminar el naciente diálogo entre el Gobierno y líderes opositores en busca de superar la crisis del país.

“En función de darle al Vaticano esa oportunidad que ha pedido para la próxima semana, queremos diferir, apenas por unos días, el punto 1 y 2 de la agenda de hoy”, dijo al respecto el diputado opositor Julio Borges.

Borges añadió, no obstante, que no “cree” en el gobierno, y que todo el esfuerzo de la oposición está basado en lograr una salida electoral “ya”.

La Asamblea Nacional, dominada por la oposición, había convocado al mandatario a comparecer ante el pleno el martes para ejercer su derecho a la defensa.


“ESTÁN COGIENDO MÍNINO”

“Están cogiendo mínimo (se están calmando), muy bien”, dijo Maduro el martes en el estreno de su programa radial de salsa. “Felicito a la oposición”, agregó aludiendo a la posible suspensión de la sanción legislativa.

Ambas partes iniciaron conversaciones formales el domingo, ante facilitadores extranjeros, incluido un representante del Vaticano, con miras a avanzar en un diálogo que supere la aguda crisis política y económica que atraviesa el país.


LIBERACIÓN DE POLÍTICOS

Más temprano, en el primer gesto del gobierno de Maduro con el diálogo, autoridades venezolanas liberaron a tres activistas opositores detenidos hace poco más de un mes.

No obstante, los adversarios del presidente pidieron mayores consideraciones.

La MUD condicionó el progreso de las conversaciones a la liberación de más de un centenar de “presos políticos” y a la convocatoria de elecciones presidenciales adelantadas.

“¿Quieren diálogo?, pues tienen que dialogar con los que son. En esa mesa tienen que estar Leopoldo López, Antonio Ledezma y Manuel Rosales; esos liderazgos que están en la sombra de una prisión”, dijo el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, refiriéndose a otros líderes opositores apresados.

“Este gesto es importante, pero no es suficiente. Tienen que continuar las liberaciones”, agregó Torrealba.


LOS “GESTOS” DEL GOBIERNO

Entre los dirigentes opositores que fueron puestos en libertad está Carlos Melo, detenido a fines de agosto por el servicio de inteligencia Sebin, acusado de transportar explosivos.

También fueron liberados Andrés Moreno y Marco Trejo luego de poco más de un mes tras las rejas acusados de “lesionar la moral de las Fuerzas Armadas”, por la difusión de un video donde se ve a un miembro de la Guardia Nacional que sufre las tribulaciones que enfrentan los venezolanos: inflación de tres dígitos, recesión económica y escasez de bienes básicos.

“Esas fueron decisiones de tribunales en el marco del proceso de diálogo, gestos”, dijo el martes Jorge Rodríguez, representante del Gobierno en la mesa de diálogo. “Las investigaciones persisten”.

Según grupos de derechos humanos, aún se encuentran privados de libertad más de un centenar de activistas. El Gobierno socialista ha negado la existencia de “presos políticos”.

Dos semanas atrás, el árbitro electoral suspendió un referéndum revocatorio contra Maduro, aumentando las tensiones políticas en el país petrolero.

Sumarium

¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros... Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en Facebook.com/Circozuela y Twitter.com/Circozuela
AN pospuso “por unos días” el juicio político contra Maduro AN pospuso “por unos días” el juicio político contra Maduro Reviewed by Moisés Arévalo on 16:17:00 Rating: 5

No hay comentarios.

¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...

Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!